Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged red

Rss Feed Group items tagged

Javier Sivianes

Testeando - El trivial educativo para colegios - 6 views

  •  
    Está muy bien este recurso. Un problema que presenta es que solo deja utilizarlo en un ordenador. Es decir, si los ordenadores del aula de informática están conectados en red, solo uno permite usar el test. Se puede solicitar desde el centro la posibilidad de usarlo en varios ordenadores en red.
Miguel Barrera

Aprender hoy es aprender a editar | co.labora.red - 5 views

  •  Nuestro reto hoy no sería gestionar la escasez de conocimiento sino superar la parálisis que nos provoca su abundancia
  • es la necesidad de aprender a aprender y de aprender a lo largo de la vida lo que mejor caracteriza a nuestro tiempo.
  • en la llamada sociedad del conocimiento lo que nos sobra es conocimiento y que su exceso ha provocado que éste haya perdido su valor.
  • ...7 more annotations...
  • Más que lugares concretos para aprender necesitamos comunidades abiertas.
  • Aprender hoy es ser capaces de buscar, recopilar y filtrar los datos, ser capaces de trabajar colaborativamente para sacarles el mejor provecho, ser capaces de compartirlos y comunicarlos
  • Las bibliotecas como ecosistemas que generan redes de aprendizaje, conocimiento y discusión.
  •  aprender hoy sería aprender a editar un mundo de cultura abierta y conocimiento compartido.
  • La biblioteca más como un nodo de una red de nodos que un punto de acceso único. Las bibliotecas como plataformas abiertas de contenidos y comunidades. Las bibliotecas, en definitiva, como un lugar de aprendizaje. Un lugar para que sus comunidades compartan, aprenden y se conecten.
  • Un lugar donde aprender a dar sentido a la información y al mundo, individualmente y colectivamente. De manera personalizada pero junto con otros.
  • Lo digital ha hecho evidente algo que ya sabíamos que lo importante no son solo los qué sino también los cómo. Lo importante no son solo los contenidos sino también (sobre todo dirán algunos) las competencias. Y lo digital también ha puesto en valor los espacios y las comunidades.
Raquel Nieto

Tiching. Red educativa social - 1 views

Esta red educativa social te permite registrarte como docente, como estudiante y familiar. De tal manera, que toda la comunidad educativa está comunicada. En ella, puedes organizar tus recursos por...

#REDucación

started by Raquel Nieto on 16 Nov 14 no follow-up yet
Sonia V

Política de uso de la red y las redes sociales para mi Centro Educativo - 2 views

  •  
    Guía de uso de las redes sociales. Algunos consejos prácticos sobre cómo utilizar y administrar redes sociales en la educación.
Nuria Lopez

Teaching in Social and Technological Networks « Connectivism - 1 views

  •  
    Basándose en su experiencia a partir de los dos cursos CCKB que ha conducido con Stephen Downes, Georges Siemens acaba de proponer en "Teaching in Social and Technological Networks" 7 roles que un profesordebe tener en un entorno de aprendizaje en red.
José Antonio Gutiérrez Flores

Guía del uso de la Red y las redes sociales en un centro educativo. - 2 views

  •  
    La guía de uso de la Red y las redes sociales que más me gusta: sencilla, clara y con un lenguaje muy familiar dirigido expresamente al alumnado.
María Sáenz

"Yo controlo", recursos educativos para la prevención del ciberbullying y la ... - 8 views

  •  
    Artículo muy útil para trabajar con alumnos de E.S.O y bachillerato el tema de los buenos hábitos en el uso de las redes sociales
  •  
    Buen artículo para trabajar con mis alumn@s de la eso. Gracias x compartir!!! #REDeducation
  •  
    Me ha parecido un articulo muy interesante, es importante que nosotros seamos capaces de hacer entender a nuestros alumnos la importancia de su propia seguridad en la red de redes.
Raquel Nieto

Tiching. Red educativa social - 1 views

Esta red educativa social te permite registrarte como docente, como estudiante y familiar. De tal manera, que toda la comunidad educativa está comunicada. En ella, puedes organizar tus recursos por...

#REDucación

started by Raquel Nieto on 16 Nov 14 no follow-up yet
Raquel Nieto

Tiching. Red educativa escolar - 2 views

Esta red educativa social te permite registrarte como docente, como estudiante y familiar. De tal manera, que toda la comunidad educativa está comunicada. En ella, puedes organizar tus recursos por...

#REDucación

started by Raquel Nieto on 16 Nov 14 no follow-up yet
montsemerchante

Obesidad digital: qué es y cómo combatirla | EROSKI CONSUMER - 1 views

  •  
    Símil interesante entre el concepto de "calorías vacías" en nutrición y la conectividad constante a la red
SMARTANDTIC 4.0

EDUCACION EN RED : SMART CITIES : ¿EL FUTURO? - 0 views

  •  
    Vivimos en tiempos de cambios continuos y de flujos de nuevas influencias tanto sociales, culturales como económicas procedentes de nuevas fuentes que emanan de los países emergentes que antes solo figuraban en papel, mediante revistas y libros especializados a los cuales solo algunos tenían acceso.
dofei_cpmcm

Red Educativa Musical - 0 views

  •  
    REM (Red Educativa Musical) es un Portal Web del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Ed...
María Jesús ML

Internet en el Aula - 7 views

  •  
    Internet en el aula es una red social donde los docentes comparten experiencia y recursos para el uso de Internet en el aula.
Juan José Jiménez

Matemáticas para la vida - La red social para aprender matemáticas - 0 views

  •  
    Sangakoo es una nueva red social diseñada de forma específica para el estudio de las matemáticas, que permite un uso individual o colectivo.
Nuria Lopez

Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red - 7 views

  •  
    Libro de Jordi Adell y Laura Castaneda sobe Entornos Personales de aprendizaje
  •  
    Aquí podemos descargar el libro en PDF. En el curso de Educación Conectada en Tiempo de Redes, es la primera vez que he oído hablar de Entono Personal de Aprendizaje. Todo lo aprendido hasta el momento ya me resulta superinteresantre y muy útil para mi trabajo diario.
  •  
    Claves para el ecosistema educativo en red.
maria jesus martinez

Seguridad para menores en las RED. - 1 views

  •  
    Información que deben conocer los menores para el manejo de la red.
Alberto Gómez-Chacón

Proyecto final del curso de redes - 1 views

  •  
    El proyecto final del curso de formación "Educación conectada en tiempos de redes" que organiza el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) consiste en elaborar un Proyecto de Comunicación Externa, utilizando la Red y las redes, para nuestro centro educativo.
Alberto Gómez-Chacón

12 métodos para aprovechar Twitter en la educación - 5 views

  •  
    Artículo que enumera 12 formas de utilización de la red social Twitter en nuestras clases.
Luciano Ferrer

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entornos de trabajo 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuent
Luciano Ferrer

10 Consejos a tener en cuenta al poner un vídeo en clase - 0 views

  •  
    "1. Duración. A la hora de poner un vídeo a mis alumnos, intento aplicar el famoso principio menos es más. Me explico. En mi caso me gusta poner vídeos de corta duración, es decir, vídeos que no excedan de los 5 minutos. Cuando un vídeo supera este tiempo, el nivel de atención del alumno cae considerablemente y el valor añadido que siempre implica un vídeo puede llegar a perder parte del valor que le querías dar. Un vídeo no está para rellenar una sesión lectiva sin más. Este es un error común entre muchos docentes, es decir, no por durar más será más efectivo. 2. Conexión. Son cada vez más las aulas que vienen dotadas con conexión a internet. Se trata, sin duda, de una gran ventaja ya que te permite en cualquier momento hacer las consultas que creas oportunas. Muchas de estas consultas se basan en vídeos que hemos encontrado, por ejemplo, en youtube. Si tienes planeado ver un vídeo que hayas encontrado por la red, mi recomendación es que, previamente, te lo descargues y lo copies en una unidad externa como puede ser un USB. De esta manera evitarás depender de una conexión a internet para poder visualizar el vídeo que hayas elegido. Si quieres saber cómo descargar un vídeo de youtube te remito al siguiente enlace. 3. Interrupción. Aunque no todos los docentes estén de acuerdo con este punto, yo soy partidario de ir interrumpiendo el vídeo que estés poniendo a tus alumnos. El hecho de parar un vídeo, de poder ver una imagen congelada es algo que vale la pena aprovechar para incidir sobre aquello que estés enseñando y que guarda relación directa con el vídeo. Parar, reanudar, volver atrás es una actividad que cuando enseñas en el aula no siempre puedes llevar a cabo. Aprovéchalo entonces cuando pongas un vídeo a tus alumnos. 4. Elección. No siempre es fácil elegir un vídeo que guarde una relación directa con aquello que estés enseñando en ese momento determinado del curso. Soy de la opinión de que un vídeo no sólo
« First ‹ Previous 61 - 80 of 226 Next › Last »
Showing 20 items per page