Skip to main content

Home/ Educación Conectada/ Group items tagged calendar

Rss Feed Group items tagged

Luciano Ferrer

25 herramientas TIC para aplicar el aprendizaje colaborativo | aulaPlaneta - 0 views

  •  
    "25 RECURSOS PARA TRABAJAR DE FORMA COLABORATIVA Durante el proceso de trabajo los integrantes de un grupo deben comunicarse entre sí y con el profesor, compartir documentos y editarlos en tiempo real o establecer tareas y asignarlas a cada miembro del grupo. Los siguientes recursos ofrecen la posibilidad de realizar muchos de estos pasos en cualquier momento y lugar a través de Internet y con la ayuda de las nuevas tecnologías. Entornos de trabajo 1. Office365. El entorno colaborativo de Microsoft proporciona un espacio para la creación de minisites, grupos de trabajo, almacenaje en la nube, chat o edición online de documentos, entre otras herramientas útiles para trabajar de forma colaborativa. 2. Zoho. Grupo de aplicaciones web que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye chat, videoconferencias, mail, calendario y herramientas de ofimática en línea. 3. Google Apps for Education. Entorno colaborativo enfocado especialmente al ámbito de la educación, en el que se incluyen diversas herramientas de Google que permiten trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. 4. Edmodo. Plataforma educativa que permite compartir documentos e información y comunicarse en un entorno privado, a modo de red social. Recursos para comunicarse, debatir y colaborar 5. Blogger. Herramienta de creación de blogs de Google, sencilla y eficaz, para todo tipo de usuarios. 6. WordPress. Una de las herramientas de creación de blogs más completas, ya que permite personalizar y adaptar la bitácora a las necesidades de cada usuario. 7. Tumblr. Plataforma de microblogging centrada sobre todo en la imagen, aunque permite también incluir textos, videos, enlaces o audios. 8. Wikia. Sitio web que permite al usuario crear de forma sencilla su propio wiki en el que incorporar contenido de forma individual y colaborativa. 9. Wikispaces. Espacio para creación y alojamiento de Wikis. Cuent
Luciano Ferrer

Calendario científico escolar 2021 - 1 views

  •  
    "Está dirigido principalmente al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. El calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para su aprovechamiento educativo transversal en las clases. Estas propuestas didácticas parten de los principios de inclusión, normalización y equidad y se acompañan de pautas generales de accesibilidad. Para ello, se proporcionan tareas variadas que incluyen un amplio rango de habilidades y niveles de dificultad y que, desarrolladas de modo cooperativo, permiten que todo el alumnado haga aportaciones útiles y relevantes. Además, se aporta un anexo con una selección de efemérides con redacción sencilla a modo de referente para trabajar con alumnado de menor edad con dificultades comunicativas. Siguiendo los principios de accesibilidad y diseño universal, el contenido del calendario también se ofrece en un formato accesible (texto plano) para su entrega mediante TTS, lectores de pantalla, líneas Braille, etc. El calendario y las guías están disponibles en abierto para descarga gratuita en la página web del IGM y también se han impreso 3500 copias para su difusión en centros educativos. Para favorecer la utilización en las aulas, nos hemos adaptado a la realidad lingüística de nuestro país, traduciendo el material a las lenguas utilizadas en las clases en cada comunidad autónoma (castellano, gallego, euskera, catalán y asturiano), además del inglés."
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page