Portada PortadaVídeosTus recomendacionesEl programa
Programa de mano - Entrevista al especialista musical Carlos González
25 ago 2010
La actriz Clara Sanchís entrevista en "Programa de Mano" de TVE2 al crítico de jazz, pianista, compositor y estudioso de la música, Carlos González. González habla sobre la relación que existe entre la música y las emociones. Si las notas tienen la capacidad de expresar estados de ánimo y sensaciones diversas, se debe a varios factores: al aspecto cultural, la música que se escucha desde la infancia y la estabilidad. Como explica el músico, este último aspecto es un principio físico, por el cual determinados sonidos suenan bien al oído humano. Y es importante conocer el desarrollo de las escalas en relación a la influencia que causa la música en el ser humano. Carlos González lo explica, ejemplicando a través del piano no sólo la escala sino la fuerza de los intervalos, provenientes ya de la Antigua Grecia, gracias al ingenio de Pitágoras.
"Una canción que suena bien, un vídeo con una banda sonora pegadiza... ¿Hay alguna forma de saber si esa melodía tan cañera es original o una copia? Sí: basta con echar mano de programas de reconocimiento de canciones. Los más conocidos son Shazam y SoundHound, que identifican obras a partir de fragmentos de baja calidad (o lo intentan)."
Lo primero que debería pasar es consensuar la ley con todos los partidos para que en la próxima vuelta de tortilla no se vuelva a cambiar la ley.
Tampoco veo que contemple cambios en profundidad, como la formación y selección del profesorado.
En realidad al PP la educación pública le importa una mierda (perdonad el lenguaje pero estoy hasta los cojones)
Escuchando con la Imaginación es una propuesta de audición creativa pensada para ayudar a los alumnos a expresarse a la vez que escuchan música y respetan los diferentes géneros musicales. Este es el artículo que escribí para Educa con TIC con el resumen de la actividad. Esta son las audiciones trabajadas en clase (iré añadiendo las de este curso).