Based on a study of local terrain, they've started building garden plots for fresh produce to help reduce the burden of an extremely high cost of living.
Buenos pasos hacia el mercado:
Uno de los grandes retos al que se ha enfrentado el movimiento de Permacultura, ha sido el desarrollo sostenible de empresas de diseño de permacultura profesionales. Quizás sea debido a la falta de suficientes oportunidades para guiar o de formación en esta área, falta de ejemplos de calidad de modelos exitosos y la consecuente falta de consideración del movimiento a nivel institucional. La propia naturaleza de "abajo hacía arriba" de las bases de la Permacultura alienta hacia el "hágalo usted mismo" y conseguir así algún nivel de independencia, al mismo tiempo se diluye el énfasis para que los permacultores den el salto y se establezcan como diseñadores/desarrolladores profesionales o en menor medida como educadores.
...
Estamos en una época en la que una proporción cada vez más grande de la última generación de graduados en Permacultura, se está interesando en adoptarla como profesión. Es una clara respuesta al crecimiento de la viabilidad y de la relevancia del concepto de Permacultura, que parece atraer hacia el movimiento a profesionales interesados en hacer carrera, que identifican un mercado abierto para los bienes y los servicios que ofrece la Permacultura.
El Infonavit de la entidad informó que están capacitando a 40 desarrolladoras, para que apliquen características sustentables en la construcción de viviendas
Reportajes sobre los distintos colectivos, entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la educación ambiental. En la web del Ministerio de Medio Ambiente de España
The project uses the frame of a 1950s building as a shell in which to build its experimental space. Over the past five years, this formerly vacant building has been repurposed and extended with minimal costs for materials. Professor Bernd Kniess, dean of Hafencity University's urban design department, is primarily concerned with questions of sustainability, renewal and repurposing in urban space. How to transform the existing? How can the new emerge from the old?
Both the building itself and the city around it are employed as resources. Every piece of the building that is removed in the remodeling is then redeployed with a new function elsewhere. Discarded materials from surrounding construction sites are harvested and upcycled at the UdN. This patchwork process requires those engaged in the reconstruction to deal with building's structure as it was found, to develop new courses of action and productively channel uncertainty and risk.
In this situation, sustainability does not rest solely on the objects used. Most importantly, it is fostered by relationships-by the neighborhood.
El Consejo de Ministros aprueba una serie de iniciativas para fomentar el alquiler, la rehabilitación y la eficiencia energética en los inmuebles.
Dentro de estas iniciativas, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, pondrá en marcha próximamente un plan con 100 millones de euros en ayudas a actuaciones de mejora de eficiencia energética en aislamiento y calderas de los edificios.
Además, cumpliendo la normativa europea, a partir del 1 de junio, los propietarios de los inmuebles deberán disponer de un certificado de eficiencia energética para vender o alquilar los mismos. Como acción ejemplarizante, las Administraciones Públicas también deberán disponer de certificado en sus edificios.
Heirloom Design. At Compostmodern, Saul Griffith proposed the concept, which he describes as design that is intended to last for generations. Griffith said he's planning to give his soon-to-be-born son a Rolex and Mont Blanc pen ... and then tell him that these would be the only watch and pen he could use for the next 100 years.
LIVOS - Química Vegetal se fundó en 1.974, con el propósito de investigar y desarrollar pinturas a partir de sustancias de origen natural, renovables, biodegradables e inocuas. Desde sus inicios su trabajo se basa en un compromiso profundo con el ser humano y el medio ambiente.
Tras más de 30 años abriendo camino, LIVOS está considerado como un modelo industrial de desarrollo sostenible. Su investigación pionera e innovadora en el desarrollo de aplicaciones basadas en la Química vegetal han abierto una línea hacia el futuro.
"En 2011 pusimos en marcha la Plataforma Ciudades Emergentes y Sostenibles para ayudar a las ciudades intermedias a tomar decisiones de planificación rápidas y fidedignas con el fin de lograr un desarrollo urbano inteligente y sostenible. El nuevo enfoque moviliza y coordina toda nuestra capacidad técnica para entregar a la ciudad unos Planes de Acción fundamentados, priorizados y prácticos.
Nuestra atención se centra en ciudades con una población de entre 100.000 a 2 millones de habitantes, con economías que están creciendo rápidamente. Pusimos a prueba este enfoque sostenible de desarrollo urbano en cinco ciudades piloto: Trujillo en Perú, Puerto España en Trinidad y Tobago, Santa Ana en El Salvador, Montevideo en Uruguay, y Goiania en Brasil."
Nuestro objetivo es promocionar en España los Métodos Modernos de Construcción (MMC), y la auto construcción eliminando así a constructores y promotores, trasladando el consiguiente ahorro de costes al Cliente comprador, al tiempo que le ofrecemos un producto con una relación calidad/precio imposible de alcanzar con los métodos tradicionales. Este sistema repercute directamente en un alto rendimiento energético con el ahorro consiguiente en la factura energética a lo largo de los años.
En resumen, viviendas asequibles y con un comportamiento funcional.
Ahora la gente de Safaricom parece dispuesta a disruptir también el negocio de la energía con el lanzamiento de M-KOPA Solar, un sistema integral de electricidad. Al cliente se le instala un panel solar de 4W, 3 luces y un estación para cargar teléfonos móviles, todo por sólo un pago inicial de $30 y una cuota diaria de $0,46 hasta que se pagan los $199 que vale toda la instalación, después su uso es gratuito. Es decir probablemente antes de un año la gente puede utilizar la energía gratis.
Quizás a los que vivimos en países desarrollados nos puede parecer ridículo, pero en Kenya, donde el 70-80% de la población no tiene acceso a la red eléctrica, la alternativa a M-KOPA para iluminar un hogar son las lámparas de keroseno que tienen un coste diario de $0,70 con lo que M-KOPA es un sistema bastante más seguro, energéticamente limpio y sobre todo más barato. Además la cuota de $0,46 diarios sólo se paga el día que el cliente lo usa o compra créditos para su uso utilizando M-PESA desde su teléfono móvil, hasta que como hemos dicho se paga el coste total de la instalación de $199."
"A través de este post de Mimbrea, llegué a una hoja de cálculo bastante cerrada donde se exponían los conceptos de amortiguación térmica y desfase térmico de las construcciones y mediante la misma se podía calcular esos datos. En el mismo documento se afirma que lo óptimo es obtener un desfase térmico cercano a las 12 horas.
A raíz de la explicación que daba, me surgieron ciertas dudas sobre si era posible conseguir desfasar la temperatura 12 horas. Para comprobarlo voy a intentar modelar de la forma más sencilla posible un edificio, no entraré en detalle, simplemente obtendré la estructura, los valores de los coeficientes se pueden obtener por identificación, si la cosa va bien, el siguiente paso será hacer una identificación de un edificio real y extraer de ahí datos útiles."
La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía y La Consejería de Turismo y Comercio analizarán las posibilidades de desarrollo con el que cuentan las visitas al patrimonio industrial de la comunidad para su constitución como producto turístico.
Los viajeros motivados por el patrimonio industrial, ya sea a través de grupos organizados o público individual, suelen tener un elevado nivel cultural, ya que el 65% cuenta con estudios superiores. El intervalo de edad oscila entre los 45 y los 60 años y se da una presencia mayoritaria de turismo nacional, seguido del mercado alemán.
La Asociación para el Desarrollo de la Casa Bioclimática (ADCB) es una entidad privada, independiente, y sin ánimo de lucro. Formada por empresas y profesionales de diferentes sectores de actividad la asociación promueve y divulga la aplicación de criterios bioclimáticos en:
El urbanismo.
La construcción.
La rehabilitación de viviendas."
CHENACT AP is being implemented by the Caribbean Tourism Organization and the Caribbean Hotel and Tourism Association, through funding from the Inter-American Development Bank.
"I anticipate that CHENACT AP will result in the development of a clean energy industry in Jamaica that will create opportunities for employment and revenue earnings and greater awareness of and appreciation for energy efficiency and renewable energy, among hotel workers and the general public, that can be employed in their homes," he said this week.