Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged térmicos

Rss Feed Group items tagged

Ester Gisbert Alemany

Modelado de un edificio I | La Pizarra de Litox - 0 views

  •  
    "A través de este post de Mimbrea, llegué a una hoja de cálculo bastante cerrada donde se exponían los conceptos de amortiguación térmica y desfase térmico de las construcciones y mediante la misma se podía calcular esos datos. En el mismo documento se afirma que lo óptimo es obtener un desfase térmico cercano a las 12 horas. A raíz de la explicación que daba, me surgieron ciertas dudas sobre si era posible conseguir desfasar la temperatura 12 horas. Para comprobarlo voy a intentar modelar de la forma más sencilla posible un edificio, no entraré en detalle, simplemente obtendré la estructura, los valores de los coeficientes se pueden obtener por identificación, si la cosa va bien, el siguiente paso será hacer una identificación de un edificio real y extraer de ahí datos útiles."
Javier de Mena

ENTRANZE :: Interactive Data Tool - 0 views

  •  
    Acaban de publicar una herramienta online con datos estadísticos sobre el comportamiento térmico de todo el parque de edificios de la UE. Consiste en un mapa interactivo de datos sobre la estructura del parque existente de edificios, en relación con su comportamiento térmico y demanda energética. Permite a los usuarios obtener datos sobre la calidad térmica, tamaño, antigüedad, uso, estructura de propiedad y tenencia, tipos de sistemas de calefacción y refrigeración y demanda energética los edificios, tanto para los edificios de viviendas como para las oficinas y edificios comerciales.  
Helena Rodríguez

Genera toda tu agua caliente con energía solar - 1 views

  •  
    Un sistema solar térmico de agua absorbe el calor del sol y luego canaliza ese calor para producir agua caliente. Los sistemas solares térmicos de agua potencialmente pueden sustituir todos los calentadores convencionales de agua de su hogar. En promedio, si se instala un calentador de agua solar, sus facturas de calefacción de agua deben caer un 50% -80%.
Juan Manuel De Ayarra

Experimentan con posidonia seca como aislamiento térmico y acústico de 14 viv... - 1 views

  •  
    "Un proyecto de 14 viviendas de protección pública que se está construyendo en Formentera utiliza restos de posidonia oceánica seca como aislamiento térmico y acústico de la edificación."
Javier de Mena

ETICS. Regreso al futuro en la rehabilitación de fachadas. | Cr.CO Edificación - 0 views

  •  
    SATE o ETICS: Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior. Posible Informe Técnico. Rehabilitación energética.
Javier de Mena

Bioconstruccion con madera - 0 views

  •  
    Catálogos, manuales técnicos y manuales de bioconstrucción. Qué es una casa eficiente, preguntas frecuentes, sistemas y materiales, comportamiento térmico de los cerramientos,...
Ester Gisbert Alemany

I Congreso sobre Estrategias para la Rehabilitación Energética de Edificios -... - 1 views

  •  
    Con este I Congreso se quiere ofrecer una nueva visión de las diferentes áreas englobadas dentro de la Rehabilitación Energética, desde las actuaciones dirigidas a la envolvente como mejoras en el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas así como las ventanas, hasta las instalaciones interiores susceptibles de mejora energética: instalaciones de calefacción, instalaciones de iluminación, así como la integración de las energías renovables.
Javier de Mena

La rehabilitación energética que no llegará - Maga ATC - 0 views

  •  
    "¿Cómo se le explica a alguien, que no entiende del tema, que el confort climático de su vivienda no debería estar ligado únicamente a sus aparatos de climatización?. Es muy difícil. ¿Cómo se le convence que gastandose un dinero en mejorar su aislamiento térmico, al cabo de 10 ó 15 años lo tendrá amortizado?"
Javier de Mena

Calificación energética de edificios existentes. | EspañaITE Blog - 0 views

  •  
    "Parece que en el futuro cercano vamos a tener viviendas muy baratas de comprar pero muy caras de mantener, y ahí es donde entra la eficiencia energética. Si tenemos frío, podemos hacer dos cosas: subir la calefacción o ponernos un abrigo. En los edificios pasa igual, y como subir la calefacción será cada vez más caro, deberíamos aprovechar el verano para instalar aislamiento térmico en nuestros edificios, mejorar las carpinterías, o instalar una caldera más eficiente: el equivalente a comprar abrigos en las rebajas de agosto."
Helena Rodríguez

Zedfactory - Homes - 0 views

  •  
    BedZED  es un área residencial de energía cero inaugurada en Londres en 2000. Con una ocupación de 3000 m2 de superficie, es el proyecto de estas características de mayor envergadura realizado en Reino Unido. Desarrollado por el arquitecto Bill Dunster e impulsado por diversos promotores, BedZED  (Beddington Zed Energy Development) es un conjunto de 92 viviendas de diversa tipología con negocios y servicios comunitarios, todo lo cual conforma un entorno ecológico y de alta eficiencia energética que ha reconvirtiendo una antigua planta de tratamiento de basuras en un ejemplo atractivo y asequible de vivienda sostenible. Entre los objetivos principales de Bed Zed están el consumo cero de energías fósiles (carbón, gas y petróleo), el empleo de estrategias solares pasivas, uso inteligente del clima, empleo de materiales reciclados, uso responsable del agua y en general una propuesta de una nueva forma de vida. Las estrategias solares pasivas empleadas comprenden sistemas de ventilación cruzada y ventilación por chimeneas, techos vegetales, iluminación natural, aislamiento térmico adecuado, reducción de ventanas orientadas hacia el Norte privilegiando el Sur y uso de doble y triple acristalamiento según necesidades. Estas soluciones reducen las necesidades energéticas con calefacción y enfriamiento a casi cero.
Ester Gisbert Alemany

CASALATA - 0 views

  •  
    La ilusión de encontrar una vida mejor en las ciudades consolidadas lleva a las personas a que se desplacen hacia ellas, pero el sueño rápidamente se desmorona y la falta de oportunidades empuja familias enteras a los aglomerados de lata que se desarrollan día tras día en el paisaje de Cabo Verde. El problema de la falta de viviendas no se resuelve de un día para otro. Las familias alojadas en las casas de lata continuarán viviendo en condiciones infrahumanas por tiempo indeterminado aunque todos los esfuerzos gubernamentales se concentren en esta problemática. Este proyecto tiene como objetivo primordial mejorar las condiciones de habitabilidad de las familias más desfavorecidas y a su vez una mejora en la planificación urbana, capaz de facilitar una vida más digna. La realización del corto nos proporcionó un contacto profundo con la dura realidad a la que se enfrentan los habitantes de las casas de lata. Las condiciones infrahumanas encontradas en estos espacios, intensificadas por la marginalidad sentida por quien no tiene otra opción y vive en la ilegalidad, llevó a estructurar una línea de acción dividida en tres momentos: * En un primer momento, el objetivo es efectuar un levantamiento de los métodos constructivos y de la organización social de este proceso urbano, enumerar los aspectos positivos encontrados y reutilizarlos como una herramienta válida en la evolución del proyecto de habitación social. * En un segundo momento, después del levantamiento realizado, sugerir pequeñas intervenciones económicas que asegurarán mejores condiciones de vida a las familias. Cuestiones como el confort térmico, ventilación de los compartimentos e iluminación de los mismos pueden ser significativamente más eficaces. * En el tercer momento, desarrollar un proyecto de habitación social sostenido por el conocimiento adquirido al largo de este camino. Este tendrá como estructura base estrategias bioclimáticas y la educación habitaciona
  •  
    posible breve o reportaje, Cabo verde!!
Javier de Mena

Parámetros Térmicos de los Cerramientos - 0 views

  •  
    Vídeo de la ponencia y documentación en pdf. Posible Informe Técnico.
Javier de Mena

Ejemplo de aislamiento térmico de cubierta con celulosa | AislaControl - 0 views

  •  
    Para Helena ;) Ya metí a la empresa esta en el registro de contactos como "Rehabilit SL". Se les puede presentar el breve que hiciste sobre reciclado de celulosa para animarles a un publirreportaje con contenidos como éste.
Javier de Mena

¿Qué ahorro energético proporciona la mejora del aislamiento térmico en una v... - 0 views

  •  
    "Se estima que pueden conseguirse ahorros de hasta un 50% demanda energética (kW.h/m2.a) y ahorros de hasta un 44% de las emisiones de CO2(kgCO2/m2.a)."
Javier de Mena

Kimia Iberica: Confort térmico sostenible - 0 views

  •  
    Presentación de la empresa Kimia (productos y tecnología para la recuperación de edificios) y su sistema Kibitherm. Hablan también de la situación actual del sector energético europeo y el marco normativo. Podemos proponerles un publirreportaje. Los meto en el registro de contactos
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page