Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged gestión

Rss Feed Group items tagged

Ester Gisbert Alemany

Red Eléctrica de España y las grandes compañías siguen apostando por una gest... - 0 views

  •  
    Red Eléctrica de España participa en el proyecto Perfila, en el que participan empresas distribuidoras de electricidad, Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa Distribución, EDP HC Energía, E.ON y la Asociación ASEME, junto con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El Proyecto Perfila busca identificar una serie de patrones o perfiles de la demanda de electricidad de pequeños consumidores, a través del análisis de una muestra de este tipo de consumidores que ya dispongan de un contador inteligente con medición horaria. La instalación de estos contadores, pilares del desarrollo e implementación de las redes inteligentes para una mejora en la gestión de la demanda, se realizará obedeciendo al Plan nacional de sustitución de contadores de medida en los suministros de energía eléctrica.
Ester Gisbert Alemany

Arranca el Primer Fondo de Capital Riesgo en España especializado en Eficienc... - 0 views

  •  
    El Fondo está gestionado por Crosscheck Capital Partners, que cuenta con un equipo de gestión especializado en los sectores de la energía, las infraestructuras y la edificación sostenible y que tiene previsto desarrollar varios Fondos especializados en invertir en Proyectos relacionados con la Eficiencia Energética, el Almacenamiento de Energía, Smart Grids y otras tecnologías que permiten un uso más racional de los recursos. El Fondo, que espera cerrar el año con unos compromisos de €30MM, cuenta con la presencia de inversores privados e institucionales principalmente españoles que están apostando por un mercado al que se le atribuye un gran potencial para estos próximos años.
Helena Rodríguez

Fitur Green | Comunidad ISM - 1 views

  •  
    De 30 de Enero al 1 de Febrero en IFEMA Madrid. El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, en colaboración con la OMT y HABITAT FUTURA, pone en marcha la 4 ª edición de FITUR GREEN, tras el éxito de las anteriores ediciones y que comprende, un año más, una serie de conferencias en torno a la gestión energética hotelera y un área expositiva para los proveedores de estas tecnologías.
Helena Rodríguez

Proyecto europeo permite invertir 197.000 en proyectos catalanes de energía /... - 0 views

  •  
    La Eurorregión Pirineos Mediterránea ha financiado con 197.000 euros cuatro proyectos catalanes para impulsar la eficiencia en el uso de recursos, la eficiencia energética y la gestión sostenible de recursos hídricos.
Ester Gisbert Alemany

Gas Natural inviertirá seis millones para instalar 27.800 contadores empezand... - 0 views

  •  
    Para el proceso de cambio de contador un operario autorizado acudirá al domicilio del cliente, una vez notificado previamente por correo y retirará los equipos convencionales para instalar el nuevo contador inteligente que tras unos minutos comenzará a funcionar de forma automática. El usuario no tendrá que abonar ningún pago por este cambio, aunque el alquiler sí que subirá en la factura 0,29 euros. "Gracias a estos contadores todas las operaciones que los clientes solien a la compañía eléctrica se van a agilizar enormemente como las altas de contrato, bajas, reconexiones, modificaciones de contrato, además el usuario final podrá adaptar su consumos a nuevas tarifas que se ofrecerán en el futuro. Esto ahora mismo no es posible, pero la Comisión Nacional de Consumo está trabajando en un modelo de tarifas con discriminación horaria para promover un consumo más eficiente", aseguró Javier Coca, responsable de Gestión de Infraestructuras Inteligentes.
Ester Gisbert Alemany

Meira se suma al programa de compostaje doméstico de Sogama - 0 views

  •  
    *Lo hace con 30 viviendas a las que el concello ya está entregando otros tantos compostadores con los que fabricar abono natural a partir de la materia orgánica generada, cerrando así el ciclo de reciclaje y aprovechamiento de este material. *Con esta iniciativa, el gobierno local pretende alcanzar importantes beneficios ambientales y económicos para el concello derivados de la menor frecuencia de recogida del contenedor verde convencional y, por tanto, de la menor entrega de residuos a Sogama, intentando con ello reducir el importe de las facturas que debe pagar a esta empresa pública, a la vez que prevé incrementar la entrega de desechos reciclables a los Sistemas Integrados de Gestión, por los que recibirá ingresos. ...los denominados "maestros compostadores", se encargarán de transmitir los conocimientos a los participantes para que éstos puedan aplicar la técnica con garantías, realizando para ello visitas periódicas a sus casas a través de las cuales comprobarán el modus operandi, resolverán dudas y corregirán los errores más frecuentes.
Ester Gisbert Alemany

Ahorrar calefacción en comunidades de propietarios via @twenergy - 0 views

  •  
    buena parte de las comunidades cuentan con sistemas centralizados -que de por sí suelen ser más eficientes que los individuales-, por lo que si la gestión y el mantenimiento se realizan correctamente, se pueden conseguir ahorros medios superiores al 20%. A revisar: 1. Agua caliente 2. Calefacción 3. Aislamiento
Helena Rodríguez

Biosocyr.org · Materiales de construcción ecológica, ecología en general, bio... - 0 views

  •  
    Los propietarios de alojamientos ECEAT participan activamente en la conservación del medio cuidando la biodiversidad, el entorno natural y el patrimonio histórico. Apuestan por la agricultura ecológica y llevan una gestión ecológica del alojamiento cumpliendo los siguientes criterios: - Producción mínima de basura y reciclaje de la misma. - Uso de productos ecológicos 
Helena Rodríguez

Qué es el certificado PEFC - Casas Ecológicas - 0 views

  •  
    PEFC son las iniciales del Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal que identica una entidad no gubernamental que adelanta una labor internacional para difundir la gestión racional de los bosques.
Javier de Mena

IPUR - Página Principal - 0 views

  •  
    Instituto de Planificación Urbana y Regional de Santiago de Guayaquil. El IPUR realiza investigación, educación continua y asistencia técnica en temas relacionados con el diseño, hábitat popular, desarrollo urbano local y regional sostenible, patrimonio arquitectónico, construcción sostenible, medio ambiente y la gestión de riesgos. Publica en pdf una revista universitaria por bloques temáticos: eficiencia, habitabilidad básica, arquitectura,...
Ester Gisbert Alemany

Cuando tu basura te hace más bonito | Ciudades emergentes y sostenibles - 0 views

  •  
    Desde junio de 2013, la empresa de gestión de residuos lanzó la campaña Limpinho 3R. El programa ofrece una tarjeta a los ciudadanos que les permite la acumulación de puntos y el intercambio de bienes y serviciosEl programa también hace un esfuerzo por involucrar a los catadores locales, los recolectores de residuos tradicionales que acumulan los residuos reciclables en la ciudad. Limpinho 3R fomenta exclusivamente las cadenas de valor locales, las cuales a la vez, generan un círculo virtuoso en el barrio. también desarrolló la aplicación "Olha Isso, Limpinho!" (Mira eso, Limpinho!) que permite a los ciudadanos denunciar directamente a la municipalidad los residuos no recogidos en la ciudad.
Javier de Mena

Las Comunidades Autónomas apuestan por la rehabilitación - 1 views

  •  
    "El Ministerio de Fomento ha comentado que "en las próximas semanas" comenzarán a firmarse los convenios bilaterales con las comunidades autónomas para la gestión del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016."
Ester Gisbert Alemany

6 Soluciones de infraestructura verde para problemas urbanos - 1 views

  •  
    En ciudades con sistemas de drenaje cloacal y pluvial combinados, una lluvia intensa sobrepasa la capacidad de tratamiento de los efluentes combinados, y éstos se terminan, volcando sin tratamiento directamente a los cursos de agua. La solución de construir más infraestructura gris tradicional, con bocas de tormenta y sistemas de alcantarillado omnipresentes, resulta prohibitiva para los exiguos presupuestos municipales. Entonces, ¿cómo mejorar la gestión del agua de lluvia, pero a un costo razonable? La infraestructura verde ayuda a evitar que el agua de lluvia llegue al sistema de drenaje. Absorbe y almacena agua, mimetizando los procesos que ocurren en la naturaleza. Pero también tiene otros beneficios laterales tales como mejoras en la calidad de aire y reducción del efecto "isla de calor". Todos estos beneficios se dan a un costo generalmente menor al de la infraestructura gris tradicional (tales como sistemas de drenaje pluvial, estaciones de bombeo, plantas de tratamiento, etc.)
Ester Gisbert Alemany

ONUHabitat Ciudades America Latina - 0 views

  •  
    "El informe "Estado de las Ciudades de América Latina y el Caribe 2012" concentra en un solo documento información actual y variada de los principales centros urbanos de la región, ofreciendo una herramienta de gran utilidad en el planteamiento de políticas públicas que permitan avanzar hacia ciudades del siglo XXI con una mayor calidad de vida. Este informe también cuenta con innovaciones y planteamientos interesantes en varios aspectos. Desde el punto de vista temático, muestra un renovado interés por cuestiones como la financiación municipal, la planificación urbana y la movilidad. Desde una perspectiva metódica, agrupa, por primera vez, datos sobre temas urbanos de una forma sintetizada y accesible, que esperamos contribuya al perfeccionamiento de sistemas de monitoreo, como sería la creación de un observatorio regional que cuente con información actualizada y relevante para el desarrollo de políticas urbanas adecuadas."
  •  
    para los americanos ;)
Javier de Mena

Formas de ahorrar energía - Cáceres - El Periódico Extremadura - 0 views

  •  
    "Ahorrar energía es un reto global que compete a toda la ciudadanía para mejorar la calidad del medio ambiente y que conlleva un importante ahorro económico."
Ester Gisbert Alemany

Envac - Zonas residenciales - 0 views

  • del medioambiente de la gestión de residuos son cada vez más estrictos. El sistema neumático de recogida de residuos Envac en zonas residenciales es una inversión a largo plazo que ofrece tanto ventajas económicas como medioambientales, a la vez que proporciona valor añadido.
Ester Gisbert Alemany

BeyWatch, proyecto europeo de gestión energética con TIC - 0 views

  •  
    BeyWatch is a 30-month research project supported by the European Commission (DG Information Society and Media) aiming at ICT tools for environmental management and energy efficiency. BeyWatch will develop an energy-aware and user-centric solution, able to provide intelligent energy monitoring/control and power demand balancing at home/building & neighbourhood level.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page