Skip to main content

Home/ mimbrea/ Group items tagged basura

Rss Feed Group items tagged

Ester Gisbert Alemany

Cuando tu basura te hace más bonito | Ciudades emergentes y sostenibles - 0 views

  •  
    Desde junio de 2013, la empresa de gestión de residuos lanzó la campaña Limpinho 3R. El programa ofrece una tarjeta a los ciudadanos que les permite la acumulación de puntos y el intercambio de bienes y serviciosEl programa también hace un esfuerzo por involucrar a los catadores locales, los recolectores de residuos tradicionales que acumulan los residuos reciclables en la ciudad. Limpinho 3R fomenta exclusivamente las cadenas de valor locales, las cuales a la vez, generan un círculo virtuoso en el barrio. también desarrolló la aplicación "Olha Isso, Limpinho!" (Mira eso, Limpinho!) que permite a los ciudadanos denunciar directamente a la municipalidad los residuos no recogidos en la ciudad.
Ester Gisbert Alemany

En Santiago, Chile, Recolectores de residuos reciclables visitarán periódicam... - 0 views

  •  
    Los municipios coordinarán las visitas por sectores de las comunas con los recolectores. La idea es que las familias puedan separar en sus casas aquellos desechos reciclables y los entreguen a los recolectores, quienes los llevarán a centros de valorización de estos materiales para separarlos y tratarlos. Luego de eso, se los venderán a empresas que trabajan con los residuos. Esto no solo aumentará la posibilidad de los recolectores de acumular más materiales, sino que además aliviará a los municipios que gastan gran parte de su presupuesto en el retiro de la basura domiciliaria.
Helena Rodríguez

Biosocyr.org · Materiales de construcción ecológica, ecología en general, bio... - 0 views

  •  
    Los propietarios de alojamientos ECEAT participan activamente en la conservación del medio cuidando la biodiversidad, el entorno natural y el patrimonio histórico. Apuestan por la agricultura ecológica y llevan una gestión ecológica del alojamiento cumpliendo los siguientes criterios: - Producción mínima de basura y reciclaje de la misma. - Uso de productos ecológicos 
Helena Rodríguez

Zedfactory - Homes - 0 views

  •  
    BedZED  es un área residencial de energía cero inaugurada en Londres en 2000. Con una ocupación de 3000 m2 de superficie, es el proyecto de estas características de mayor envergadura realizado en Reino Unido. Desarrollado por el arquitecto Bill Dunster e impulsado por diversos promotores, BedZED  (Beddington Zed Energy Development) es un conjunto de 92 viviendas de diversa tipología con negocios y servicios comunitarios, todo lo cual conforma un entorno ecológico y de alta eficiencia energética que ha reconvirtiendo una antigua planta de tratamiento de basuras en un ejemplo atractivo y asequible de vivienda sostenible. Entre los objetivos principales de Bed Zed están el consumo cero de energías fósiles (carbón, gas y petróleo), el empleo de estrategias solares pasivas, uso inteligente del clima, empleo de materiales reciclados, uso responsable del agua y en general una propuesta de una nueva forma de vida. Las estrategias solares pasivas empleadas comprenden sistemas de ventilación cruzada y ventilación por chimeneas, techos vegetales, iluminación natural, aislamiento térmico adecuado, reducción de ventanas orientadas hacia el Norte privilegiando el Sur y uso de doble y triple acristalamiento según necesidades. Estas soluciones reducen las necesidades energéticas con calefacción y enfriamiento a casi cero.
Javier de Mena

Earthships: Nuevas casas sostenibles y autosuficientes - 0 views

  •  
    Tengo la espinita de hacer un reportaje sobre Michael Reynolds.
Helena Rodríguez

Nuevo método para reciclar plástico impreso con tinta - 0 views

  •  
    Han sido necesarios dos años de investigación para que el proyecto CLIPP haya comenzado a dar sus frutos. En este proyecto se ha desarrollado una tecnología que mejora la capacidad de reciclado de films y envases ligeros impresos. Han participado nueve entidades de Alemania, Inglaterra, Eslovenia y España. Hasta ahora, buena parte del plástico recuperado era desechado en vertederos. A lo sumo, se podía usar para reciclarse en productos de poco valor, como bolsas de basura. Gracias al proyecto CLIPP, se obtiene un material reciclado de mayor calidad que puede ser empleado en la fabricación de productos como films y láminas para embalaje o piezas para los sectores de la automoción y la electrónica.
Javier de Mena

Ecoconstrucción | | Llegan a España las Earthship, casas con costes de constr... - 0 views

  •  
    Más información para el posible reportaje sobre Michael Reynolds.
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page