La entrevista fue realizada el día 9/06/2008 en ella encontramos un espacio para la crítica social y las palabras del artista nos guían en nuestra experiencia estética sobre la obra Otras geologías.
"Los medios de comunicación de masas nos someten diariamente a consumir gran cantidad de imágenes que apenas podemos procesar, afirma Daniel
Canogar la sociedad que no puede procesar su entorno se vuelve psicótica, por ello el arte tiene aquí una función especialmente terapéutica"
Vanesa Ibarz
lo que mola de este tio es en la universidad en la que trabaja... Simon Fraser University en Vancouver es el MIT del sonido (así a voz de pronto), a él no lo conocía per a sus profes si.... están en mi bibliografía ^^
ta luegooor
Os recomiendo esta fotógrafa que utiliza, si no recuerdo mal, la técnica del colodión para crear sus imágenes. Es norteamericana, creó una gran polémica por las imágenes de sus hijos en su libro Immediate Family. Son impresionantes sus fotos!!!
Os pongo dos enlaces más.
Mediometraje de ciencia ficción que juega con el concepto de imagen-tiempo a la manera de Broodthaers.
Toda la película está construida a base de fotografías que el mismo Marker hizo, ya que también es fotógrafo. En youtube se encuentra dividida en 3 partes. (VO francés con subtítulos en castellano).
Dura unos 27 minutos.
Hay muchos fotógrafos ahora que lo utilizan, como por ejemplo Joey L. Aquí os dejo un tutorial básico de los pasos a seguir para conseguir dicho efecto en una fotografía.También depende mucho de la maña que te des y saber hasta qué punto de retoque puedes llegar para conseguir un gran efecto sin que cante. Que decir tiene que el resultado será mejor cuanto mejor iluminación tenga la el archivo original per sé y la calidad de la imagen en bruto (RAW)
http://www.dzoom.org.es/noticia-1439.html
¿LA PEOR WEB DEL MUNDO?
Ojo que dentro del barroquismo, tiene su encanto, hay tantas cosas por ver... no sabes si clickar en algun lado o no, o solo mirar... sugerente, jeje.
Cíclido Amarillo - Cía. Teatro de los Manantiales
Del 10 de Mayo del 2009 en Teatro de los Manantiales
Descripción de la actividad:
Salvo entre enamorados, la mirada siempre establece un régimen de desigualdad que debería ser equilibrado por algún castigo. Se mira siempre desde lejos y desde arriba, impunemente, y así se cree uno a cubierto de todo contagio y de toda responsabilidad penal. Cámara o pistola -que técnica, gesto y lenguaje tanto emparentan-, la víctima lo es sobre todo de la distancia infinita entre las dos fuerzas así enfrentadas: la víctima se deja apalear, desnudar, manipular, pero se 'deja' también mirar. Una de las peculiaridades sin duda de nuestro tiempo es ésta en virtud de la cual los mismos que protestamos contra todas las otras desigualdades aceptamos como natural la desigualdad de la mirada, que la tecnología al mismo tiempo ha globalizado y normalizado. Unos matan y otros son matados; unos miran y otros son mirados.
Santiago Alba Rico.
Ficha Artística:
Itérperetes: Esther Mayo, Bruno Tamarit, Laura Romero.
Espacio Sonoro: Alozeau.
Espacio Escénico: Ximo Flores.
Ayudante de dirección: Crysha Lialia.
Dirección: Ximo Flores.
Querria recomendaros este MindMapping ya que a mi me esta yendo muy bien, es muy intuitivo, se puede compartir y lo diferente es que no se abre solo en "simetrico", sino que los movimientos son libres.
A parte de ser Gratis y Online, para poder trabajar fuera de casa sin perder la información.
Os he pasado la beta porque es mucho mejor que la anterior version, pero podeis trabajar con la que querais, las dos estan activas.