Skip to main content

Home/ dispositivos/ Group items tagged 4

Rss Feed Group items tagged

sacuva

Arts Santa Mònica dedica una muestra al artista Marcel*lí Antúnez Roca | Dans... - 1 views

  •  
    "Con el nombre de SISTEMATÚRGIA. Accions, dispositius i dibuixos, la muestra reúne todo el universo creativo de este artista fundamental de la escena catalana contemporánea. Esta exposición se podrá ver del 4 de febrero al 6 de abril de 2014."
sacuva

Laburrak » Never Mind the blogs (Netlach 2006) - 0 views

  • Laburrak y Ptqk_blogzine organizan una mesa redonda sobre las prácticas del blogging con el objetivo de conocer, descubrir e investigar si los bloggers compartimos algo o absolutamente nada. Una convocatoria inicial de diez bloggers que, a su vez, pueden invitar a otros diez. Además de la mesa redonda, se ha creado un cuestionario: Cuestionario Describe en dos líneas tu bitácora, blog o como lo llames. ¿Por qué utilizas un blog? ¿en qué se diferencia de otros medios? ¿Qué herramienta utilizas y por qué? ¿Cuales son tus 5 blogs favoritos? ¿Te sientes parte de una comunidad? ¿Has acudido a algún encuentro de bloggers? ¿Crees que el blogging o las herramientas digitales abren nuevas posibilidades de apropiación, descentralización, contrainformación y creación de conocimiento? o ¿Es más de lo mismo? ¿Copias? ¿te copian? ¿te importa?. ¿Conoces el Copyleft? ¿Y después de los blogs?
edu comelles

Boston Dynamics: Dedicated to the Science and Art of How Things Move. - 4 views

  •  
    terminator no está tan lejos
  •  
    A estos tios ya los habia visto, con el robot ese de 4 patas que salta y no pierde el equilibrio, son la p... jaja.
  •  
    Yo vi uno de una mula (como ese pero de 4 patas) que nunca se caía ni perdía el equilibrio por mucho que lo empujases y encima el ruido del motor creaba como una especie de zumbido quejoso que lo hacia más uncanny y desagradable aún.
Miguel Ángel Gimeno

TED | Translations | Talks in Spanish - 2 views

  •  
    Arrancó en 1984 con conferencias sobre los tres mundos de la tecnología, el entretenimiento y el diseño porque son siempre aquellos que se van ampliando y nos prometen otra vida. La conferencia anual en los EEUU congrega a los más fascinantes pensadores y hacedores. Un sitio web acumula conferencias breves de unos 14 minutos y algunas de menos, en video clips disponibles gratuitamente. La misión es esparcir ideas desde las mentes más prometedoras y brillantes para beneficio de todos. La conferencia cada año en Long Beach sigue siendo el corazón de TED. Más de 1.000 personas asisten y sus contenidos se han expandido para incluir ciencia y negocios, las artes y los asuntos globales. Cincuenta oradores se suceden durante 4 dias, cada uno tiene un espacio limitado a 18 minutos en donde pueden hacer su oratoria y emplear multimedia. Puede haber música, actuaciones o comedia. La experiencia de TED prueba que hoy todo el conocimiento está interconectado y por ello se pueden suceder pensadores muy distintos de áreas aparentemente no relacionadas. TED funciona y nadie sale confundido de las exposiciones, todo lo contrario, resultan más iluminados. Si usted tiene una buena idea para comunicar, TED quiere escucharla y ayudar a transmitirla. TEDGlobal es un evento hermano que cada dos años se desarrolla en algún país. TED otorga un premio anual de 100 mil dólares a los tres más destacados oradores que pueden probar la idea de que "uno puede desear intensamente el cambiar al mundo". Con los video clips de las conferencias se tiene acceso a las expresiones más inspiradoras. El motor principal de TED es encontrar a personas que ven en profundidad un asunto y que pueden ayudar con eso a mejorar la vida de todos.
  •  
    A mi me parece alcinante, la web que os he puesto, vienen ya los videos subtitulados. No estaran todos los que hay pero si que son todos los que estan, como diria el Anson. Si quereis entrais en www.ted.com y teneis todo. Espero que os mole.
sacuva

Insomnia - 1 views

  •  
    Simposi Públic general Insomnia Divendres 22 de març de 2013 10.30 h Presentació Rosa Maria Malet, directora de la Fundació Joan Miró, i Neus Miró, comissària de l'exposició 11.00 h In the Light of the Lumières. Art at the Beginnings and Ends of Cinema David Campany, escriptor, comissari i artista 12.00 h A Film by Hollis Frampton Alexander García Düttmann, professor de Filosofia i Cultura Visual a Goldsmiths, University of London 13.00 h "Light Music" in Context Conversa entre Lis Rhodes, artista, i Neus Miró, comissària Descans 16.00 h Passages of the Cinema to the Art Spaces Antonio Alberto Weinrichter, professor a la Facultat de Comunicació Audiovisual a la Universidad Carlos III 17.00 h My Metric Cinema Peter Kubelka, artista Lloc: auditori de la Fundació Joan Miró Entrada gratuïta, aforament limitat Totes les ponències seran en anglès, no hi haurà servei de traducció simultània Segueix el debat per streaming a www.simposi-insomnia.org amb l'etiqueta: #insomnia
Lucía Montero

U B U W E B - Film & Video: John Berger - Ways of Seeing (1972) - 0 views

  •  
    John Berger (b. 1926) Episode 1: Psychological Aspects Episode 2: Women in Art Episode 3: Collectors and Collecting Episode 4: Commercial Art Notes by Nick Currie (Momus) Ways of Seeing was a BBC television series consisting of visual essays that raise questions about hidden ideologies in visual images.
julia puyo

Transformar una ilusión - 4 views

  •  
    El pasado 2 de marzo, Daniel Innerarity escribía el artículo Desenredar una ilusión, en el que cuestionaba "el mito de la democracia digital".
  •  
    Es verdad que aún no se han conseguido grandes cambios pero de alguna manera siento que se están dictando algunas cuestiones de las decisiones políticas desde las redes sociales o como mínimo, aparecen voces que antes no tenían un espacio de difusión y a la clase política no le queda otro remedio que prestarles atención. Al fin y al cabo son sus votantes. Que el poder se ha transformado en los nuevos canales me parece cierto a medias, quiero creer que él no conoce desde dentro el funcionamiento de las plataformas. Que estructuras de poder siempre existieron y existirán bien es cierto, aunque están siendo cuestionadas como ahora sucede, como en cualquier revolución. Y sí el poder cambia de manos pero al menos es un poder nuevo aún sin corromper, les corresponderá a los futuros desmantelarlo cuando éste haya cristalizado... y así por los siglos de los siglos. Parece que estas sentenciosas frases invitan al inmovilismo y la resignación... esto siempre fue así, y yo no lo creo porque ese es uno de los lemas del capitalismo que choca contra el sentido ético. Y, creo en una evolución cultural porque intentamos mejorarnos cada día en lo personal, así que habrá que darle una oportunidad a la Democracia 4.0!
sacuva

La Petite Claudine 3.0 - 0 views

  • Free Manuals for Free Software es una colección de manuales sencillos, visuales y prácticos con todas las características del software al que complementan: son libres, gratuítos, modificables, compartibles, distribuíbles y, también, imprimibles. Si alguien siente la necesidad imperiosa de tener los manuales en papel grapado, puede hacerlo a través de Lulú por el precio de coste de la impresión. Los manuales han sido escritos por expertos para no expertos, empezando por el concepto y la finalidad de cada programa y pasando por todos los procesos de instalación antes de entrar en harina. La lista de autores es corta pero ilustre e incluye al propio Adam, que es el mayor experto en streamming en Europa, a Julian -blender-, Derek Holzer -Pure Data- y otros tantos. Todo el proyecto ha sido diseñado y editado por la formidable Lotte Meijer, que nos ha abandonado de repente para convertirse en la nueva estrella del Moma. Y Jaromil ha incluído todo el material en la nueva versión de dyne:bolic. Por si están interesados, hay muchas maneras de contribuir, como por ejemplo: mejorando los manuales, sugiriendo nuevos manuales, escribiéndolos o traduciendo a otro idioma los que ya existen. Para cualquier cosa que se les ocurra, lo mejor es apuntarse a la lista de correo.

  • The piracy paradox

    411.07


    models.jpg

    En el número especial de estilo del Newyorker, James Surowiecki hablaba del primer esfuerzo serio por parte de los diseñadores americanos de imponer un control sobre la propiedad intelectual de sus diseños (Fashion Originators Guild of America, 1932) y sobre lo que Kal Raustiala y Christopher Sprigman, expertos en leyes, llaman la Paradoja de la Piratería:

    The paradox stems from the basic dilemma that underpins the economics of fashion: for the industry to keep growing, customers must like this year’s designs, but they must also become dissatisfied with them, so that they’ll buy next year’s. Many other consumer businesses face a similar problem, but fashion—unlike, say, the technology industry—can’t rely on improvements in power and performance to make old products obsolete.

    Raustiala and Sprigman argue persuasively that, in fashion, it’s copying that serves this function, bringing about what they call “induced obsolescence.” Copying enables designs and styles to move quickly from early adopters to the masses. And since no one cool wants to keep wearing something after everybody else is wearing it, the copying of designs helps fuel the incessant demand for something new.

    MAS: Ready to share, Ready to Wear! (esta gente, por cierto, ha publicado un libro)


    Lovecraft vive (en youtube)

    211.07


    Gibson ha encontrado una entrevista a H. P. Lovecraft de la WPA Newsreel, circa 1933.
    Mi padre dice que tiene cara de pervertido.


    Things do not explode


    No salgas de casa

sacuva

MUSAC ::: Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León - 4 views

  •  
    Plazo límite de entrega de la documentación: 16 de marzo de 2010, a las 14 horas
sacuva

Sobre "La Obra de Arte..." de Walter Benjamin - 5 views

  •  
    mañana o pasado si tengo tiempo cargo el otro...
  •  
    Las 4 sesiones ya estan online....
Jesus Acosta

"The man with the movie camera" con la BSO de "The Cinematic Orchestra" - 1 views

  •  
    La película de Dziga Vertov, esta vez con la banda sonora de The Cinematic Orchestra. La música tarda unos 4 minutos en arrancar, así que sed pacientes. Merece la pena ver esta versión. Podeis encontrar todas las canciones, si os gustan, en el disco de "The Cinematic Orchestra" del mismo nombre que la película.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page