Skip to main content

Home/ diplomado_web_2/ Group items tagged definicion

Rss Feed Group items tagged

Alex Puerto

Traabajo colaborativo - 3 views

  •  
    Definiciones, conceptos y caracteristicas del trabajo colaborativo
diego torres

Trabajo colaborativo - Wikipedia, la enciclopedia libre - 4 views

    • PAOLA COPETE
       
      son procesos que se realizan en grupo para alcanzar objetivos ya especificos diseñados para dar soporte y asi facilitar el trabajo.
    • PAOLA COPETE
       
      definicion
    • diego torres
       
      En esta parte encontramos la definición de trabajo colaborativo
  • e define como aquellos procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo. Un ejemplo de esto son las Tecnologías de la información. En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales. El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar diferentes elementos del entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto.
    • PAOLA COPETE
       
      en el trabajo colaborativo es una manera eficaz para que sea un aporte para el conocimiento, esto hace que todos en el grupo participen.
    • PAOLA COPETE
       
      ojo
  • ...1 more annotation...
  • El trabajo colaborativo no genera un sentido de grupo, sino uno de colaboración por el conocimiento, a diferencia del trabajo cooperativo que se enfoca a su ejecución por un grupo que "ayuda a potenciar aspectos afectivos actitudinales y motivacionales y genera aspectos muy positivos para el logro de los aprendizajes" Martí (1996, 54); ; el hecho de pertenecer a un grupo con un objetivo en común permite estrechar lazos en los participantes y les genera sentido de pertenencia. Claro está que el objetivo de un trabajo colaborativo es producir un conocimiento tangible, de utilidad genera
  •  
    Este sitio presenta algunas definiciones básicas sobre el Trabajo colaborativo, que son interesantes
  •  
    Definición y conceptos del trabajo colaborativo
juanpa1978

TRABAJO COLABORATIVO - 1 views

  •  
    Algunos conceptos
  •  
    Claros conceptos sobre las definiciones y bases del trabajo colaborativo
juancanov

Tecnologia-Educativa-UCR - QUÉ ES TRABAJO COLABORATIVO - 2 views

  • Trabajo en
  • Trabajo en grupo y trabajo colaborativo TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE Individual Compartida OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación ROL DEL TUTOR Hay un coordinador que toma las decisiones Escasa intervención: observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea
  • Trabajo en grupo y trabajo colaborativo TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE Individual Compartida OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación ROL DEL TUTOR Hay un coordinador que toma las decisiones Escasa intervención: observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea
    • Kreyla Serpa
       
      Me parece interesante resaltar la diferencia que hay entre trabajo en grupo y trabajo colaborativo, y este esquema lo describe muy bien porque ambos tienen diferencias muy marcadas. Gracias por tu aporte.
  • ...10 more annotations...
    • dianareyes
       
      Diferencias del Trabajo en Grupo y el Trabajo Colaborativo
  • Trabajo en grupo y trabajo colaborativo
    • ftandreajuliana
       
      Cuadro diferencias Trabajo en Grupo Vrs Trabajo Colaborativo
  • Trabajo en grupo y trabajo colaborativo TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE Individual Compartida OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación ROL DEL TUTOR Hay un coordinador que toma las decisiones Escasa intervención: observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea El trabajo colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en grupo no es trabajo colaborativo. TRABAJO COLABORATIVO: El tutor no es la fuente de información. Según las metas, cada participante recibe un conjunto de materiales o una parte del conjunto. Es necesaria una alta interacción entre los participantes. Los participantes interactúan y todos deben contribuir al éxito de la actividad. Hay interdependencia entre los miembros del grupo para realizar una tarea. Las tareas están diseñadas para exigir colaboración por encima de la competición (las más idóneas son tareas complejas y con necesidad de pensamiento creativo y divergente). Cuadro comparativo tomado de:
  • n la definición presentada por Cabero y Márquez, se dice que el trabajo colaborativo es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo. Es de suma importancia crear una “comunidad” que buscara el logro de las metas que se tienen en común. El grupo debe de generar procesos de reconstrucción del conocimiento, esto se refiere a que cada individuo aprende más de lo aprendería por sí solo, debido a que se manifiesta una interacción de los integrantes del equipo.
  • Trabajo en grupo y trabajo colaborativo TRABAJO EN GRUPO TRABAJO COLABORATIVO SUJETOS Grupos heterogéneos Grupos homogéneos LIDERAZGO Líder Compartido por todos RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE Individual Compartida OBJETIVO FINAL Completar tarea De aprendizaje y relación ROL DEL TUTOR Hay un coordinador que toma las decisiones Escasa intervención: observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea El trabajo colaborativo es trabajo en grupo. El trabajo en grupo no es trabajo colaborativo. TRABAJO COLABORATIVO: El tutor no es la fuente de información. Según las metas, cada participante recibe un conjunto de materiales o una parte del conjunto. Es necesaria una alta interacción entre los participantes. Los participantes interactúan y todos deben contribuir al éxito de la actividad. Hay interdependencia entre los miembros del grupo para realizar una tarea. Las tareas están diseñadas para exigir colaboración por encima de la competición (las más idóneas son tareas complejas y con necesidad de pensamiento creativo y divergente). Cuadro comparativo tomado de: http://users.servicios.retecal.es/sblanco2/html/espacios_virtuales_de_colabora.HTM
    • PAOLA COPETE
       
      definicion.
    • PAOLA COPETE
       
      que es trabajo colaborativo
  • Definición de trabajo colaborativo Se puede definir trabajo colaborativo como el conjunto de capacidades, procedimientos y actitudes por parte de los alumnos los cuales participan desarrollando relaciones interpersonales por medio del valor de la cooperación y creando de manera positiva la empatía, la tolerancia, la amistad, la confianza. Wilson asegura que el trabajo colaborativo se puede percibir como un proceso de construcción social que permite "conocer las diferentes perspectivas para abordar un determinado problema, desarrollar tolerancia en torno a la diversidad y pericia para reelaborar una alternativa conjunta". Este tipo de metodología busca la consecución de un aprendizaje significativo a través de la colaboración y el trabajo en grupo. El trabajo se considera colaborativo si todos los miembros del grupo trabajan distribuyéndose tareas de un modo complementario. Por otra parte, Gross asegura que el trabajo colaborativo es cuando las personas se "comprometen a aprender algo juntos". La única manera de lograr el aprendizaje significativo es por medio del trabajo en conjunto, donde la comunicación es muy importante.
    • juancanov
       
      Comparación entre el trabajo tradicional en grupo y el trabajo colaborativo, allí podemos ver como todos los integrantes de grupo de trabajo colaborativo aportan al desarrollo de la actividad, siendo beneficiados porque el conocimiento no solamente esta siendo adquirido por algunos componentes del equipo si no por todos sus integrantes.
  •  
    Esta página es muy interesante. Explica paso a paso el trabajo colaborativo, sus características, diferencia con el trabajo en grupo y además contiene un video como complemento
  • ...1 more comment...
  •  
    definiciòn de trabajo colaborativo y sus diferencias al compararse con el cooperativo.
  •  
    Cuadro diferencias trabajo grupo y colaborativo
  •  
    Los fragmentos seleccionados en esta pagina nos hablan de la consecución de un aprendizaje significativo a través de la colaboración y el trabajo en grupo.
Germán Manuel Argüello López

Estrategias de aprendizaje cooperativo | Colorín Colorado - 2 views

  • Algunas estrategias de aprendizaje cooperativo Existen algunas estrategias conocidas que pueden utilizarse con todos los estudiantes para aprender contenidos (tales como ciencias, matemáticas, estudios sociales, lengua y literatura, e idiomas extranjeros). Sin embargo, estas estrategias son particularmente provechosas para que los estudiantes ELL aprendan inglés y contenidos al mismo tiempo. La mayoría de estas estrategias son especialmente efectivas en equipos de cuatro integrantes: En ronda. Presente una categoría (como por ejemplo "Nombres de mamíferos") para la actividad. Indique a los estudiantes que, por turnos, sigan la ronda nombrando elementos que entren en dicha categoría. Mesa redonda. Presente una categoría (como por ejemplo palabras que empiecen con "b"). Indique a los estudiantes que, por turnos, escriban una palabra por vez. Escribamos. Para practicar escritura creativa o resúmenes, diga una oración disparadora (por ejemplo: Si dan una galleta a un elefante, éste pedirá...). Indique a todos los estudiantes de cada equipo que terminen la oración. Luego, deben pasar el papel al compañero de la derecha, leer lo que recibieron y agregar una oración a la que tienen. Después de algunas rondas, surgen cuatro historias o resúmenes grandiosos. Permita que los niños agreguen una conclusión o corrijan su historia favorita para compartirla con la clase. Numérense. Pida a los estudiantes que se numeren del uno al cuatro en sus equipos. Formule una pregunta y anuncie un límite de tiempo. Los estudiantes deben discutir conjuntamente y obtener una respuesta. Diga un número y pida a todos los estudiantes con ese número que se pongan de pie y respondan a la pregunta. Reconozca las respuestas correctas y profundice el tema a través del debate. Rompecabezas por equipos. Asigne a cada estudiante de un equipo la cuarta parte de una hoja de cualquier texto para que lea (por ejemplo, un texto de estudios sociales), o la cuarta parte de un tema que deban investigar o memorizar. Cada estudiante cumple con la tarea que le fue asignada y luego enseña a los demás o ayuda a armar un producto por equipo contribuyendo con una pieza del rompecabezas. Hora del té. Los estudiantes forman dos círculos concéntricos o dos filas enfrentadas. Usted formula una pregunta (sobre cualquier contenido) y los estudiantes deben debatir la respuesta con el estudiante que está sentado frente a él. Después de un minuto, el círculo externo o una fila se desplaza hacia la derecha de modo que los estudiantes tengan nuevas parejas. Entonces proponga una segunda pregunta para que debatan. Continúe con cinco o más preguntas. Para variar la actividad, los estudiantes pueden escribir preguntas en tarjetas de repaso para una prueba a través de este método de "Tomar el té". Después de cada actividad de aprendizaje cooperativo, deberá extraer conclusiones con los niños preguntándoles, por ejemplo: ¿Qué aprendieron en esta actividad? ¿Cómo se sintieron trabajando con sus compañeros? Si volvemos a hacerla, ¿cómo podrían mejorar el trabajo en equipo?
    • david cáceres
       
      Maisa, las estrategias están muy interesantes para lo que se denomina trabajo cooperativo, el cual es muy parecido al trabajo en equipo donde cada integrante tiene una tarea en particular, que al engranarlas nos deben llevar al logro de una macro tarea. Sin embargo, en el trabajo colaborativo todos son uno trabajando al unísono en una misma tarea hasta lograr cumplir con el objetivo de la misma. Te invito a que veas el siguiente que podra aclarar un poco más acerca de estos modelos: http://www.youtube.com/watch?v=ZDRAIBv1OHs&feature=endscreen&NR=1
    • Germán Manuel Argüello López
       
      Esta página incluye estrategias de aprendizaje cooperativo que no es lo mismo que aprendizaje colaborativo.
    • Alex Puerto
       
      Son llamativas estas estrategias. Interesante usarlas en el aula de clase
    • diego santos
       
      muy interesante que bueno poder compartir este tipo de información para poner en practica
  •  
    Acá encontrará algunas ideas de como aplicar estrategias para aplicar con niños dentro del marco de aprendizaje colaborativo
  • ...3 more comments...
  •  
    Hola Maisa, me parece un buen un buen aporte sobre las opciones que das para el trabajo colaborativo de los estudiantes, ellas se pueden emplear tanto a niños como a jovenes, claro esta asiendo los debidos cambios a las temáticas, si bien es muy cierto que el estudiante aprende por medio de la experiencia y la diversión. GRACIAS POR TU APORTE AL GRUPO
  •  
    El aprendizaje colaborativo en la viabilidad de su aplicación centra estrategias de manejo en la organización que se puede hacer para su práctica educativa. Muy bien Isa!
  •  
    Debo confesar que nunca he trabajado con niños, pero recuerdo que en el colegio aplicaban la Hora del té (no sabia que se llamaba así) para evaluar definiciones y aspectos históricos. PD: La estrategia funciono bien, esta es la hora en la que todavía recuerdo las capitales de muchos países.
  •  
    Interesantes las propuestas planteadas para promover el aprendizaje colaborativo
  •  
    Super interesantes esta estrategias para los niños....y se puede inculcar y trabajar con ellos esta nuevas formas didácticas.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page