Skip to main content

Home/ Groups/ desesTICmatització
Amaia Larriba

Documental "La falacia de la psiquiatria" - 0 views

  •  
    Los psiquiatras nos dicen que la forma de arreglar el comportamiento indeseado es alterando la química cerebral con una pastilla. Pero a diferencia de un fármaco de uso general en medicina como la insulina, los medicamentos psicotrópicos no tienen como objetivo ninguna enfermedad medible que corregir y pueden alterar el delicadísimo equilibrio de procesos químicos que el cuerpo necesita para funcionar con fluidez
Amaia Larriba

Documental "Radio Colifata" - 0 views

  •  
    Una emisora de radio hecha íntegramente por los internos del hospital. Un espacio radiofónico dónde se da la palabra a quienes la han tenido negada por mucho tiempo: "los locos". Durante el transcurso del programa radiofónico se va descubriendo el entramado de esta radio peculiar: su evolución a lo largo de 13 años de historia y sus éxitos conseguidos en el terreno terapéutico
Amaia Larriba

Documental "El niño medicado" - 0 views

  •  
    El documental estadounidense "El niño medicado" analiza los efectos de la medicación en niños con trastornos de hiperactividad o bipolaridad. En 2001, un millón de niños tomaba medicamentos psiquiátricos en EEUU. Ni los diagnósticos fueron correctos en su mayoría, ni existían ensayos clínicos en niños de los fármacos administrados. Es el caso de Jacob, un niño de 9 años a quien le diagnosticaron un trastorno de estado de ánimo y le trataron con estimulantes, antidepresivos y antipsicóticos.
Amaia Larriba

Esquizofrenia 24X7 - 0 views

  •  
    Este sitio ha sido creado para ofrecer a todos los que tienen esquizofrenia recursos, información y herramientas interactivas útiles.
David Gotor

ADAPRO - Procesador de Texto Adaptado - 0 views

shared by David Gotor on 27 Apr 13 - No Cached
  •  
    Procesador de texto adaptado para personas que padecen dislexia.
David Gotor

ADAPRO, una herramienta gratuita para potenciar la lectoescritura | Autismo Diario - 0 views

  •  
    ADAPRO es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje como la dislexia u otro tipo de diversidad funcional como autismo.
David Gotor

Psiquiatria24x7.TV - Entrevista José Manuel Olivares ¿Qué es archivos de una ... - 0 views

  •  
    Eina terapèutica audiovisual 2.0 emprada en psicoeducació amb els pacients d'esquizofrènia, familiars i professionals.
David Gotor

Psiquiatria24x7.TV - Manifiesto en contra el estigma hacia las personas con e... - 0 views

  •  
    Manifiesto en contra el estigma hacia las personas con enfermedad mental. Declaración de Oviedo. Las personas diagnosticadas de una enfermedad mental grave sufren el estigma y discriminación por parte de la sociedad, lo que unido a las características intrínsecas de su propia enfermedad dificulta su desarrollo personal. En el XV Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Oviedo, los profesionales de la psiquiatría se adhirieron a un Manifiesto en contra del estigma promovido por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB). Porque entre todos conseguiremos borrar el estigma y la discriminación en la enfermedad mental.
Amaia Larriba

"El estigma social hacia la enfermedad mental sigue vigente" - 0 views

  •  
    El diputado de UPyD ha pedido en el Congreso un compromiso activo en la lucha contra el estigma de las enfermedades mentales. Un estigma social aún vigente, cuyo origen se encuentra en estereotipos y mitos injustos, como peligrosidad y relación con actos violentos, responsabilidad sobre la propia enfermedad, debilidad de carácter, incompetencia, imprevisibilidad y falta de control sobre los propios actos.
Amaia Larriba

Contra el Estigma en la enfermedad mental - SBY - 1 views

  •  
    Una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida. En la gran mayoría de casos, la superará y en otros, si bien la enfermedad perdura, el paciente, con ayuda de familiares, amistades y profesionales, será capaz de afrontar su situación.
Amaia Larriba

FEAFES - Por el bienestar global y la salud mental - 1 views

  •  
    Misión Mejorar la calidad de vida de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo.
Amaia Larriba

Página de FEAFES Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Perso... - 1 views

  •  
    La misión de FEAFES es la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo. La calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus allegados requiere una adecuada calidad asistencial sociosanitaria, que tiene que redundar en la integración social y en la desaparición del estigma y de la condición de minusvalía
Amaia Larriba

El estigma de la enfermedad mental dificulta la inserción laboral - 1 views

  •  
    Mesa América, (TVEFE).- Los pacientes con trastornos mentales no sólo luchan contra la enfermedad, sino contra el rechazo social que provoca por lo que la inserción laboral o al entorno social y familiar se convierte en una prioridad durante y después de los tratamientos.
Amaia Larriba

Exposición El Estigma de la Enfermedad mental - 0 views

  •  
    Promocional sobre la Exposición "El Estigma de la Enfermedad mental" que realiza la Real Academia Nacional de Medicina, del 18 de octubre al 15 de diciembre de 2011.
Amaia Larriba

El estigma social y la enfermedad mental - Campañas contra el estigma - 0 views

  •  
    La persona con enfermedad mental debe afrontar una doble dificultad para recuperarse: la enfermedad en sí y los prejuicios y discriminaciones que recibe por padecerla. Es el estigma social, una carga de sufrimiento que incrementa innecesariamente los problemas de la enfermedad y constituye uno de los principales obstáculos para el éxito del tratamiento y de la recuperación. El origen del estigma está en estereotipos y mitos injustos heredados de siglos de incomprensión hacia la enfermedad mental. El silencio que la rodea y que la ha convertido en tabú ha mantenido el estereotipo, que es una idea o imagen aceptada de común acuerdo por la sociedad y que permanece invariable. La reiteración de esos estereotipos ha creado sólidos prejuicios, que se ven reflejados en pensamientos y actitudes arbitrarias o parciales respecto de la enfermedad o las personas que la padecen, sin analizar si existe alguna razón que lo justifique. Finalmente, el prejuicio se plasma en la discriminación, por la cual individuos o grupos de una sociedad privan a otros de sus derechos o beneficios y les dan un trato de inferioridad. En un principio, la estigmatización tendría un carácter originariamente moral, pero con serias consecuencias, ya que se identifica al grupo segregado con el estigma mismo. Al tratar a la persona con enfermedad mental, se hace exclusivamente según su enfermedad, no como una persona como otra cualquiera. Los medios de comunicación tienen un papel relevante para contribuir a eliminar la discriminación y el estigma que padecen las personas con enfermedad mental, ofreciendo una información objetiva, rigurosa y desestigmatizante. En la mayoría de casos, no se trata de cambiar, omitir o crear noticias: es la forma y el lenguaje con que se publican o emiten lo que puede ayudar a cambiar la vida de millones de personas. La discriminación de las personas con enfermedad mental está todavía presente en nuestra sociedad y es una de las asignaturas
Amaia Larriba

La Coalición de Antisiquiatría - 0 views

  •  
    La Coalición de Antisiquiatría es un grupo no lucrativo de voluntarios formado por aquellos que hemos sido dañados por la siquiatría y por quienes nos apoyan. Creamos este sitio web para advertirle a usted sobre el daño que rutinariamente se inflige a aquellos que reciben "tratamiento" siquiátrico, y también para promover el ideal democrático de libertad para todo observante de la ley, ideal que ha sido abandonado en Estados Unidos, Canadá y otras naciones supuestamente democráticas.
David Gotor

ARASAAC: Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa - 0 views

shared by David Gotor on 24 Apr 13 - No Cached
  •  
    El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área.
David Gotor

Potenciando la comunicación y el lenguaje gracias a la tecnología | Autismo D... - 0 views

  •  
    El uso comunicadores digitales han supuesto una auténtica revolución a la hora de ayudar al niño con autismo en su proceso de comunicación. Cada vez más y más profesionales y familias los usan como un sistema potenciador de la comunicación con fantásticos resultados. Existen diversos programas que podemos escoger para tal función, afortunadamente la oferta es bastante amplia, aunque es importante probar previamente los productos antes de convertirlos en una herramienta de uso diario.
David Gotor

Arrancan preparativos de "Educar innovando" - 0 views

  •  
    "Hay una parte también que tiene que ver con educación especializada, es decir, todo lo que hay con aplicaciones tecnológicas para apoyar a los padres de familia con hijos que tienen algún diagnóstico como déficit de atención, autismo o algún problema para aprender, y se ha detectado que tienen muchísimo avance cuando se usan tecnologías, sobre todo las que son táctiles", agregó.
David Gotor

In-TIC Agenda, nueva herramienta multimedia para las personas con autismo | Autismo Diario - 0 views

  •  
    La Fundación Orange y el Centro de Informática Médica y Diagnóstico Radiológico (IMEDIR) de la Universidad de la Coruña han desarrollado In-TIC Agenda, una nueva herramienta multimedia destinada a las personas con autismo. El programa permite crear actividades asociadas a secuencias de pictogramas que conforman la agenda (diaria, semanal o libre), que se puede consultar o bien trabajar con ella
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page