Skip to main content

Home/ desesTICmatització/ Group items tagged enfermedad

Rss Feed Group items tagged

Amaia Larriba

El estigma social y la enfermedad mental - Campañas contra el estigma - 0 views

  •  
    La persona con enfermedad mental debe afrontar una doble dificultad para recuperarse: la enfermedad en sí y los prejuicios y discriminaciones que recibe por padecerla. Es el estigma social, una carga de sufrimiento que incrementa innecesariamente los problemas de la enfermedad y constituye uno de los principales obstáculos para el éxito del tratamiento y de la recuperación. El origen del estigma está en estereotipos y mitos injustos heredados de siglos de incomprensión hacia la enfermedad mental. El silencio que la rodea y que la ha convertido en tabú ha mantenido el estereotipo, que es una idea o imagen aceptada de común acuerdo por la sociedad y que permanece invariable. La reiteración de esos estereotipos ha creado sólidos prejuicios, que se ven reflejados en pensamientos y actitudes arbitrarias o parciales respecto de la enfermedad o las personas que la padecen, sin analizar si existe alguna razón que lo justifique. Finalmente, el prejuicio se plasma en la discriminación, por la cual individuos o grupos de una sociedad privan a otros de sus derechos o beneficios y les dan un trato de inferioridad. En un principio, la estigmatización tendría un carácter originariamente moral, pero con serias consecuencias, ya que se identifica al grupo segregado con el estigma mismo. Al tratar a la persona con enfermedad mental, se hace exclusivamente según su enfermedad, no como una persona como otra cualquiera. Los medios de comunicación tienen un papel relevante para contribuir a eliminar la discriminación y el estigma que padecen las personas con enfermedad mental, ofreciendo una información objetiva, rigurosa y desestigmatizante. En la mayoría de casos, no se trata de cambiar, omitir o crear noticias: es la forma y el lenguaje con que se publican o emiten lo que puede ayudar a cambiar la vida de millones de personas. La discriminación de las personas con enfermedad mental está todavía presente en nuestra sociedad y es una de las asignaturas
David Gotor

Psiquiatria24x7.TV - Manifiesto en contra el estigma hacia las personas con e... - 0 views

  •  
    Manifiesto en contra el estigma hacia las personas con enfermedad mental. Declaración de Oviedo. Las personas diagnosticadas de una enfermedad mental grave sufren el estigma y discriminación por parte de la sociedad, lo que unido a las características intrínsecas de su propia enfermedad dificulta su desarrollo personal. En el XV Congreso Nacional de Psiquiatría celebrado en Oviedo, los profesionales de la psiquiatría se adhirieron a un Manifiesto en contra del estigma promovido por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB). Porque entre todos conseguiremos borrar el estigma y la discriminación en la enfermedad mental.
Amaia Larriba

Página de FEAFES Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Perso... - 1 views

  •  
    La misión de FEAFES es la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus familias, la defensa de sus derechos y la representación del movimiento asociativo. La calidad de vida de las personas con enfermedad mental y de sus allegados requiere una adecuada calidad asistencial sociosanitaria, que tiene que redundar en la integración social y en la desaparición del estigma y de la condición de minusvalía
Amaia Larriba

Contra el Estigma en la enfermedad mental - SBY - 1 views

  •  
    Una de cada cuatro personas padece una enfermedad mental a lo largo de su vida. En la gran mayoría de casos, la superará y en otros, si bien la enfermedad perdura, el paciente, con ayuda de familiares, amistades y profesionales, será capaz de afrontar su situación.
Amaia Larriba

"El estigma social hacia la enfermedad mental sigue vigente" - 0 views

  •  
    El diputado de UPyD ha pedido en el Congreso un compromiso activo en la lucha contra el estigma de las enfermedades mentales. Un estigma social aún vigente, cuyo origen se encuentra en estereotipos y mitos injustos, como peligrosidad y relación con actos violentos, responsabilidad sobre la propia enfermedad, debilidad de carácter, incompetencia, imprevisibilidad y falta de control sobre los propios actos.
Amaia Larriba

Exposición El Estigma de la Enfermedad mental - 0 views

  •  
    Promocional sobre la Exposición "El Estigma de la Enfermedad mental" que realiza la Real Academia Nacional de Medicina, del 18 de octubre al 15 de diciembre de 2011.
Amaia Larriba

El estigma de la enfermedad mental dificulta la inserción laboral - 1 views

  •  
    Mesa América, (TVEFE).- Los pacientes con trastornos mentales no sólo luchan contra la enfermedad, sino contra el rechazo social que provoca por lo que la inserción laboral o al entorno social y familiar se convierte en una prioridad durante y después de los tratamientos.
Amaia Larriba

Historia de la Locura en la Época Clásica - 0 views

  •  
    Foucault busca las causas de la locura en el ámbito material y contingente de una experiencia históricamente constituida, conformada por prácticas institucionales, procesos socio-económicos y formas de discurso, de cuya confluencia surge la figura cultural de la enfermedad mental.
  •  
    Os adjunto el link de una pagina que habla de Foucault .Si tenemos pensado hacer un recorrido historico sobre la locura podriamos empezar por esta pagina porque segun este autor, la figura del loco se constituyo como una produccion discursiva. En el Foucault busca las causas de la locura en el ámbito material y contingente de una experiencia históricamente constituida, conformada por prácticas institucionales, procesos socio-económicos y formas de discurso, de cuya confluencia surge la figura cultural de la enfermedad mental. De esta forma, Foucault nos ofrece una génesis de las prácticas sociales y discursos que han constituido las condiciones de posibilidad de las diferentes formas de subjetividad[1] desde las que se ha entendido la locura. No tiene relacion directa conals TIC pero si con la antipsiquiatria .
Amaia Larriba

Documental "La falacia de la psiquiatria" - 0 views

  •  
    Los psiquiatras nos dicen que la forma de arreglar el comportamiento indeseado es alterando la química cerebral con una pastilla. Pero a diferencia de un fármaco de uso general en medicina como la insulina, los medicamentos psicotrópicos no tienen como objetivo ninguna enfermedad medible que corregir y pueden alterar el delicadísimo equilibrio de procesos químicos que el cuerpo necesita para funcionar con fluidez
Amaia Larriba

FEAFES - Por el bienestar global y la salud mental - 1 views

  •  
    Misión Mejorar la calidad de vida de las Personas con Enfermedad Mental y sus Familias, defender sus derechos y representar al movimiento asociativo.
Marta Garcia

Que es la enfermedad mental ? segunda parte - 1 views

Antisiquiatría Salud mental

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
Marta Garcia

Que es la enfermedad mental ? - 1 views

video

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
Marta Garcia

campaña sobre enfermedad mental - 2 views

Antisiquiatría Salud mental

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
Marta Garcia

Enfermedades mentales en penitenciarias - 1 views

http://www.fundacionmanantial.org/ambito-penitenciario.php

Antisiquiatría Salud mental Presos

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
Marta Garcia

vídeo muy bueno sobre la imagen de las enfermedades mentales - 2 views

http://www.youtube.com/watch?v=xWR3_2WukO4&list=PLE6EC88C48CB73D18

Salud mental Antisiquiatría video

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
Marta Garcia

Carrera en Madrid para luchar contra la visión de las enfermedades mentales - 0 views

http://www.madridiario.es/2013/Abril/deporte/230653/fundacion-manantial-carrera-por-la-salud-mental-parque-juan-carlos-i.html02

Salud mental Antisiquiatría

started by Marta Garcia on 25 Apr 13 no follow-up yet
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page