Skip to main content

Home/ Groups/ DAP 2014
BTerres

Modelo a escala del sistema solar - 0 views

  • Modelo a escala del sistema solar
    • BTerres
       
      Me parece una idea interesante hacer esta primera actividad antes de pasar a la del patio.
BTerres

Modelo a escala del sistema solar - 0 views

  • ¿Qué necesitamos? -una cinta métrica o una regla -rollo de cuerda fina (de al menos 60 m) -papel celo -plastelina
  • Con los datos de las tablas 1 y 2 y un factor de escala 1 cm = 1.000.000 km, convierte las distancias reales en distancias a escala, completando las columnas de la derecha. Toma una cuerda cuya longitud sea la distancia a escala entre el sol y plutón,más unos 30 cm. Con esos cm de más haz una esfera, cuyo diámetro sea el del sol a escala, y pégala con celo. Corta el resto de los 30 cm. En la cuerda, cerca de esa esfera, pon una etiqueta que diga sol. A partir de ese sol, marca con el metro la posición de cada planeta en la cuerda. Pega una etiqueta de unos 10 cm con el nombre del planeta. Si ese planeta tiene lunas, dibuja en la etiqueta, a escala, la distancia de la luna más exterior. Intenta hacer con plastelina pequeñas esferas que representen a los planetas a esa escala. Pégalas a la etiqueta del planeta correspondiente. Con ello completarás el modelo del sistema solar a escala. El modelo que has construido te sirve para apreciar las distancias y tamaños de las órbitas del sistema solar. Sin embargo, no debes sacar la conclusión de que los planetas están alineados, sino que cada uno sigue su órbita independiente de los otros. De hecho, en los viajes interplanetarios se recorren distancias mucho mayores que la que aquí se representa, aunque se aprovechan posiciones favorables de los planetas.
  • Cuestiones Extiende tu modelo en el suelo (quizás tengas que salir al exterior). Camina a su lado a velocidad constante y mide los tiempos con un cronómetro. ¿Cuánto tardarías en ir de la tierra a la Luna? (el Apolo xi tardó tres días). ¿Cuánto tardarías en ir a Marte? (el Viking tardó un año). Camina ahora desde la tierra a Júpiter. ¿Cuánto tardas? (el Voyager tardó dos años). ¿Cuánto crees que tardó el Voyager en llegar a Saturno? ¿y a Urano y Neptuno? La Navenew Horizons salió en enero de 2006 hacia Plutón. Calcula aproximadamente cuánto tardará. La estrella más cercana al sol es Alfa-centauro. Está 7.000 veces más distante que Plutón. ¿Cuánto tardarías tú en llegar usando tu modelo a escala? ¿Cuánto tiempo tardaría el Voyager o la New Horizons?
BTerres

El juego como sistema de aprendizaje | Edición impresa | EL PAÍS - 0 views

  • los alumnos no siguen un libro de texto para estudiar matemáticas; aprenden, por ejemplo, el sistema métrico como responsables de una tienda ficticia, o lo que es una hipoteca cuando les toca pagar un crédito al banco que regenta otro compañero
  • Tampoco tienen clase de lengua al uso. En su lugar, hacen un periódico todos los días, preparan programas de radio y televisión o charlas con las que matan para siempre el miedo a hablar en público.
  • "Nos interesan todos los ámbitos de su desarrollo, no sólo que sepan mucho de una u otra materia, porque se trata de que adquieran competencias para la vida: que sepan relacionarse, comunicarse, disfrutar",
  • ...4 more annotations...
  • es un proyecto para el crecimiento de toda la comunidad educativa
  • "Cuando incluimos en él 'acusar la presencia del otro' es porque nos damos cuenta de que, a veces, al vivir tan deprisa, pasamos al lado de la gente sin saludar"
  • Lo que ha hecho Amara Berri es recuperar la filosofía del juego con intencionalidad educativa
  • En Amara Berri les educan para que aprendan a disfrutar de lo que hacen. Y, además, "para hoy, no para el día de mañana", dice Martín. "Porque la vida es hoy"
‹ Previous 21 - 30 of 30
Showing 20 items per page