El Sol debe ser una esfera de 15 cm (6").
Mercurio debe ser una esfera de 3 cm (1").
Venus debe ser una esfera de 4 cm (2").
La Tierra debe ser una esfera de 4 cm (2").
Marte debe ser una esfera de 3 cm (1").
Júpiter debe ser una esfera de 10 cm (4").
Saturno debe ser una esfera de 8 cm (3").
Urano debe ser una esfera de 6 cm (3").
Neptuno debe ser una esfera de 5 cm (2")
Las falacias basadas en generalizaciones estadísticas
se deben a que la generalización no es siempre
verdadera. Cuando un autor trata una generalización
estadística como si siempre fuera real, el
autor incurre en falacia.
1. Accidente:
Definición
Se utiliza una regla general en circunstancias excepcionales
en las que la regla no debería aplicarse.
2. Accidente inverso:
Definición
Se aplica una excepción a un caso en que se
debería aplicar la regla general.
Esta actividad se puede proponer a dos estudiantes mientras los demás exponen los casos de falacias que les han tocado en suerte. Estos dos estudiantes deberían analizar en qué caso se encuentra cada uno de los expuestos por sus compañeros.
En la estadística se dice que la correlación no implica causalidad, es decir que sólo porque dos variables están relacionadas, esto no significa que una cause la otra. Para comprobar esto, un nuevo sitio web llamado Spurious Correlations muestra las sorprendentes relaciones entre pares de estadísticas aleatorias.
El sitio también cuenta con un generador de gráficas para que los usuarios puedan crear correlaciones de dos variables relacionadas al azar.
De acuerdo con Campbell estas son las 12 correlaciones más ridículas descubiertas por el sitio de Vigen: