Skip to main content

Home/ CursoWeb2.0/ Group items tagged política

Rss Feed Group items tagged

amigoprofe numberone

Seterra - 0 views

  •  
    Juego interactivo muy sencillo, para el aprendizaje de la geografía política.
pablo76

My Library - 0 views

shared by pablo76 on 09 Mar 15 - No Cached
  • Geo Política
    • pablo76
       
      La geopolítica es la ciencia que, a través de la geografía política, los estudios regionales y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos.
  • Blog sobre Geo Política
pablo76

Fronteras - 1 views

  •  
    Blog sobre Geo Política
oyambre00

Clara Campoamor, luchadora del voto femenino, homenajeada por el doodle de Go... - 0 views

  •  
    Clara Campoamor, la política española defensora de los derechos de la mujer, es homenajeada hoy por el doodle de Google cuando se cumplen 126 años de su nacimiento. Venida al mundo. Este recurso se destina a la ESO, 4º de Diversificación, competencia social y ciudadana.
anagimenov

Trabajar mapas - 9 views

  • Comunidades autónomas. ¿Cómo se llama?
    • Eva Rodríguez
       
      Muy útil dado que viene la lista con las comunidades, les resulta mas familiar y sencillo a la vez que van memorizando.
  •  
    Mapas flash interactivos de España, se pueden trabajar mapas físicos y políticos, de forma autónoma es autocorrectiva y ver el resultado final.
  • ...10 more comments...
  •  
    Buenas tardes. Es una de mis páginas preferidas para practicar con localizaciones geográficas, tanto de física como de política. Hay mapas de muchos niveles y a los alumnos les suele gustar.
  •  
    Muy bueno para aprender y repasar. Utilizan la memoria visual y se les queda mejor. Gracias por compartirlo
  •  
    Conseguir que se aprendieran la geografía española era algo casi imposible!. Creo que mis alumnos van a agradecer enormemente este descubrimiento. Gracias!
  •  
    Si que es bueno, con alumnos con n.e.e con discapacidad motórica (no pueden usar el lapiz, solo ordenador) lo usabamos también para estudiar y repasar.
  •  
    He trabajado mucho con alumnos con necesidades específicas y les resulta muy útil y motivadora.
  •  
    Me encantan! yo los utilizo siempre en mis clases de 6º y 5º. Suelo también darles la página para que practiquen en casa.
  •  
    Me gusta mucho ya que a los niños les ayuda muchisimo en la orientación y localización de puntos geograficos.
  •  
    Me parece un enlace muy interesante y práctico. Puede servir tanto para el aprendizaje como para la evaluación, ofreciendo además tres niveles de difilcutad.
  •  
    Es un recurso bastante interesante para conocer los mapas físicos y pollíticos de España. Es muy práctico y eso hace que resulte un material a tener en cuenta cuando se trabajan este tipo de contenidos.
  •  
    Muy buena página sobre todo para el área de Sociales
  •  
    Muy buena página para trabajar la geografía española en Primaria.
  •  
    Interesante página para trabajar mapas y geografía.
laura martínez

afrol News - La fiebre del coltán: El imperialismo continúa - 1 views

  • En las provincias del este de Congo Kinshasa se encuentra el 80 % de las reservas mundiales de coltan. Allí han puesto sus ojos las grandes multinacionales, en un fenómeno que la misma Madeleine Albright denominó como “la primera guerra mundial africana”.
    • laura martínez
       
      El contan y sus consecuencias
  •  
    El coltan
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy ilustrativo el artículo de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Coltan Una prueba más de que nuestro gusto por el progreso y la tecnología se hacen sin mirar costes, ni humanos ni ecológicos.
  •  
    Demoledor ejemplo de cómo funciona el capitalismo que se nutre del imperialismo para expoliar y depredarlo todo, usando guerras para crear cortinas de humo y difuminar los devastadores efectos de la obtención del coltán, mineral necesario para perpetuar la fiebre tecnológica de los móviles de cada vez más ultimísima generación. Interesante reflexión política como aderezo a la denuncia de lo que se mueve alrededor del coltán y muy buena documentación al respecto.
  •  
    Las cosas parece que no cambian. Yo no dejo de recordar a mis alumnos la incongruencia que supone el hecho de que el continente donde surgió la humanidad y el que más riquezas naturales tiene, África, es el más pobre del mundo porque los países desarrollados quieren seguir explotándolo. Una pena.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page