¿Para qué me sirve esto?. Posible respuesta El fin del estudio es hacer que las personas puedan desarrollarse a sí mismas y colaborar con ello en el desarrollo de una soc...
started by Rosa Olivero on 09 Nov 12
no follow-up yet
As wonderful it is to sing, it naturally doesn't feel as great as it could feel when we feel restricted, when the voice isn’t coming out the way we would like it too, when we feel a lack of confidence.
Enlace básico para que los alumnos con discapacidad puedan acceder al ordenador como herramienta de trabajo
ALBOR (Acceso Libre de Barreras al Ordenador) surge de la necesidad de usuarios y de profesionales de encontrar soluciones en la búsqueda y el uso de ayudas técnicas para el acceso al ordenador por personas con discapacidad,
Acceso libre de barreras al ordenador, permite encontrar soluciones en la búsqueda y uso de ayudas técnicas para el acceso al ordenador por personas con discapacidad en cualquiera de los distintos ámbitos de la vida.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la primera en lengua castellana, es un fondo bibliográfico con obras de Literatura, Historia, Ciencias, etc., de libre acceso. Incluye trabajos de investigación, catálogo en otras lenguas y bibliotecas del mundo
El cine es una herramienta fundamental para la educación, pues estamos inmersos en una sociedad eminentemente audiovisual. El cine permite empatizar con los protagonistas y vivir situaciones que nos hagan recapacitar sobre los problemas de la gente.
Página muy interesante porque a veces uno duda sobre qué película escoger para tratar un determinado asunto y aquí al estar clasificadas te facilita mucho la labor de selección.
Es una página muy buena, organizada de forma clara, para poder trabajar con los alumnos tanto en tutoría como en ciudadanía. En mi centro queremos trabajar también con el cine en MAE. El fomento de la lectura era nuestra prioridad, pero lo cierto es que el cine abre la posibilidad de trabajar de forma dinámica muchos temas de actualidad.
En el Departamento de Orientación nos ha gustado mucho la página. Los recursos se acumulan pero con tiempo podemos hacer una selección cada vez mejor que sirva a nuestros alumnos. Me encanta esta posibilidad de colaborar.
En uno de los institutos en los que he trabajado, en MAE les poníamos películas a los alumnos, y luego las comentábamos, la verdad que es una forma bastante buena de trabajar esta asignatura con ellos. Esta página está muy bien, no la conocía.
Buenas tardes.
Es una de mis páginas preferidas para practicar con localizaciones geográficas, tanto de física como de política. Hay mapas de muchos niveles y a los alumnos les suele gustar.
Conseguir que se aprendieran la geografía española era algo casi imposible!. Creo que mis alumnos van a agradecer enormemente este descubrimiento. Gracias!
Si que es bueno, con alumnos con n.e.e con discapacidad motórica (no pueden usar el lapiz, solo ordenador) lo usabamos también para estudiar y repasar.
Me parece un enlace muy interesante y práctico. Puede servir tanto para el aprendizaje como para la evaluación, ofreciendo además tres niveles de difilcutad.
Es un recurso bastante interesante para conocer los mapas físicos y pollíticos de España.
Es muy práctico y eso hace que resulte un material a tener en cuenta cuando se trabajan este tipo de contenidos.