Página sobre ejercicios interactivos de literatura, la mayoría se basan en textos breves.
Está indicado para primer ciclo de ESO. Se centra, fundamentalmente, en la comprensión lectora.
Página sobre ejercicios interactivos de literatura, la mayoría se basan en textos breves.
Está indicado para primer ciclo de ESO. Se centra, fundamentalmente, en la comprensión lectora.
Página de cuentos interactivos para infantil y primer ciclo de primaria. Se trabaja el área de lengua castellana y literatura. Se desarrolla la comprensión lectora. Los niños participan e intervienen en el desarrollo del cuento de una forma lúdica e interactiva.
Página de cuentos interactivos para infantil y primer ciclo de primaria. Se trabaja el área de lengua castellana y literatura. Se desarrolla la comprensión lectora. Los niños participan e intervienen en el desarrollo del cuento de una forma lúdica e interactiva.
Página del Museo del Prado con información sobre el arte medieval, renacentista, barroco y del siglo XIX. Acercamiento al arte español y universal. Preparación del examen de selectividad.
Página con conocimiento esencial para la parte de Historia e Historia del Arte de todas las asignaturas de Ciencias Sociales del nivel de secundaria. Destacamos la competencia digital que se desarrollará, así como la comprensión lectora y la artística.
Blog dedicado a los cuentos y la ilustración. Ideal para conocer publicaciones adecuadas a educación infantil con la finalidad de trabajar la motivación lectora
Muy interesante esta revista digital, para poder recurrir a ella para cuando se quiera trabajar algún contenido en concreto del área (investigamos sobre ello) o simplemente trabajar la comprensión lectora con un tema en concreto con nuestros alumnos/as.
Me ha gustado esta página por la variedad de cuentos que podemos encontrar. He "investigado" un poco por la web y yo no se si se pueden descargar, creo que no. Pero parece que te puedes suscribir a NotiCuento en Ciudad Seva y recibir gratis un cuento clásico por correo electrónico.
Me parece una página muy, muy interesante porque ofrece una gran cantidad de cuentos y de diversos autores. El cuento es un texto muy apropiado para trabajar con los alumnos por su extensión. Además, soy lectora de cuentos.
Es increible esta página con multitud de recursos educativos clasificados tanto por etapas como por materias y multitud de actividades para perfeccionar y trabajar por ejemplo tanto otografía como comprensión lectora como expresión, es el recurso ideal tanto para padres , profes y alumnos ya que con puedes practicar y aprender de una forma divertida y diferente de la clase magistral.
Es una página muy completa, yo ya la conocía y he usado en alguna ocasión alguna de las ideas que vienen. Me ha sido muy útil en ocasiones en las que te quedas bloqueada y sin ideas. Es muy completa porque tiene recursos para todas las etapas.
Es una página muy interesante para trabajar con los alumnos de primaria. Vienen señalizados los diferentes juegos por materias y niveles educaqtivos. Me gusta que también te ofrecen la posibilidad de elegir por temas que te puedan interesar. Fáciles de encontrar.
Eva Mª Lázaro
Me parece una página muy interesante con muchos recursos para Educación Infantil. Lo mejor es que se encuentran clasificados por nivel educativo y temática.
Página que contiene un banco de recursos muy exhaustivo de todas las materias de Educación Primaria, además hay una gran cantidad de actividades ordenadas alfabticamente por temas que me parece utilisima. Me la apunto!!!
Esta página esta fenomenal, es muy extensa pero a la vez muy completa. Algunos recursos ya los había utilizado, pero me la voy a guardar bien porque creo que me harán falta alguna vez. ¡¡Iré mirándolos poco a poco!!
Es una página interesantísima, algunos de los juegos para infantil se conocen de otras páginas pero aquí están muy bien organizados, con diferentes tipos de clasificaciones y muchos iconos. ¡Muchas gracias! La añadiré a My Library.
Excelente recopilación de material on line para usar directamente en nuestras clases de Primaria.
Gracias a Antonio Ruiz Molino que ha puesto a disposición de todos el trabajo que ha ido haciendo poco a poco durante años.
Me encanta esta página porque explica cómo funciona el cuerpo humano de forma sencilla. Si se utiliza en Science, tiene también audio. Se podría utilizar en español, cada artículo tiene su traducción.
En los tiempos que corren, dónde tienes que saber inglés si o si, me parece un recurso interesante, intentaré sacarle el juguillo y obtener ideas para las adaptaciones curriculares de inglés.
Tampoco la conocia ya que en mi centro no hay asignatura d eingles, pero me va a ser muy útil con un alumno al que vamos a intentar buscarle un ratillo para que no pierda lo que tiene y que el tema me viene estupendamente.
Me parece una página muy buena para Science porque a pesar del audio un poco robotizado, explica los temas de forma muy clara y amplia, y es muy útil para trabajar la comprensión lectora.
Muy interesante no solo para trabajar con ellos en el aula, sino también como guía educativa para padres y madres de alumnos. Los alumnos cada vez nos llegan con sintomatologias mas extrañas y poco habituales ¿qué sucede en las casas? creo que hay que ayudar también a los padres.
Artículo sobre la utilidad de microorganismos en la limpieza de vertidos de petroleo en el mar con el caso que afectó a las costas españolas con el Prestige. Este artículo se plantea en el tema de biotecnología para la asignatura de Cultura Científica con los alumnos de 1º bachillerato.