Muy útil para que comprueben resultados, hagan ejercicios y representen gráficas. Además, al tener ejemplos y ejercicios prácticos, se aprende a usar rápidamente. Yo utilizo la calculadora wiris a través de la página de la junta de Andalucía: http://averroes.ced.junta-andalucia.es/wiris/es/index.html
Muy buena. Me gusta el poder introducirles con ella en los números enteros y la posibilidad de utilizar la regla de los signos para la suma y la multiplicación.
Muy buena. No sólo por las posibilidades que tiene para crear actividades con ella sino también como apoyo para nuestros alumnos para validar sus ejercicios.
es bueno que los alumnos practiquen cálculo mental, pero que conozcan también todas las herramientas que oferce internet a la hora de realizar cálculos
Todo un clásico. Muy potente y para todos los niveles. Lástima que la mayoría de los grupos no tengan un ordenador para cada alumno. Por parejas pierde efectividad.
Chulísimo. Todo lo que quieras saber sobre mates, aquí está. Sucesiones, funciones, ecuaciones, cualquier número... Te dirá todo sobre tu expresión matemática. Fácil, rápido y además, lo puedes tener en tu tablet o en tu móvil.
Buscador inteligente alternativo a google para cuestiones relacionadas con las matemáticas. Ideal para cuestiones estadísticas, pero tiene muchos más usos.
La potencia de Mathematica on line y gratis! Se puede descargar como una barra en el navegador.
Permite hacer todo tipo de calculos cientificos y simbólicos y con la ventaja de escribir en texto libre (eso si, en inglés)
Repositorio de actividades realizadas con Geogebra. Son libres y pueden ser utilizadas por cualquier usuario que puede descargarse la aplicación. Tiene la ventaja de que se pueden embeber en un blog o página web.
Excelente colección de recursos que pueden resultar muy útiles especialmente para el aprendizaje de las unidades relacionadas con la Geometría. Además son muy sencillas e intuitivas para el alumno
Para ver cómo se las gastan algunos para generar aplicaciones sorprendentes. Yo uso mucho Geogebra en mis clases, pero no había entrado mucho en el Tube y hay algunas cosas de mucho recorrido y muchas horas de trabajo. Ésto sí que es un REA.
Es una página genial que en muchas ocasiones de saca de un apuro. Cuando necesitas un applet de GeoGebra que no sabes como construir siempre puedes encontrar en esta página alguno que se adapta a aquello que buscas.
Últimamente estoy poniéndome al día en Geogebra. Manejaba el programa de manera muy "autodidacta" (y por tanto con pocas herramientas) y ahora estoy en un cursillo.
Existe la posibilidad de descargarse la aplicación portátil, yo la utilizo, y se puede trabajar desde un pen-drive sin necesidad de que esté instalado en el ordenador ni Geogebra ni Java: http://www.geogebra.org/cms/es/portable