Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged televisión

Rss Feed Group items tagged

Maria Muñiz Garcia

Las redes sociales, cada vez más influyentes para la televisión - 0 views

  •  
    El estudio del Council for Research Excellence (CRE) sobre la influencia de las redes sociales en la televisión indica que solo el 1,5 de los encuestados se siente tentado a usar las redes sociales durante los programas de televisión. En cambio, en el caso de los...
aperni

Relación entre el uso de las Redes Sociales y la Televisión 2015 Estudio AIMC - 0 views

  •  
    La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de su último estudio realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas, en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de televisión. Quizás no sea muy relevante, pero me ha parecido muy interesante como se asocia el consumo de la tv gracias en parte a las redes sociales
Alejandro Gonzalez Garcia

Programas de televisión hechos por y para las redes sociales - 0 views

  •  
    Este articulo refleja como las redes sociales hoy en día se están convirtiendo en un complemento perfecto para los programas de televisión, ayudandoles a generar audiencia y darse a conocer a un mayor número de público.
Antonio Sánchez Vicente

La tarea del documentalista. Entrevista con Carles Bosch - 4 views

  •  
    Interesante entrevista al periodista y cineasta Carles Bosch. Bosch codirigió su primera película documental, Balseros, a partir de material de archivo grabado para la televisión entre 1994 y 1996. El filme recibió premios internacionales, convirtiéndose además en la primera producción catalana nominada al Oscar como mejor película documental. Durante la entrevista, Carles Bosch, habla de sus trabajos, del equipo humano y técnico, de los personajes, así como del proceso de producción, post-producción, la música... La entrevista fue realizada en 2014 para la revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual.
ANNA DE LA FUENTE

Te presentamos 'Catfish: Mentiras en la Red', próximamente en MTV - YouTube - 0 views

  •  
    Os dejo un anuncio de televisión sobre un programa que trata un tema que me parece muy interesante sobre las redes sociales, las mentiras en la red.  
Víctor Roldán Valenciano

La industria creativa fía su futuro a la fórmula 'transmedia' | Cultura | EL ... - 1 views

  •  
    "Es un relato que se cuenta a través de muchos medios y plataformas y en cuya expansión los fans tienen un rol destacado" (Scolari)
  •  
    ¿El futuro es transmedia?, formatos como cine, televisión, videojuegos,cómics o redes sociales se usan al mismo tiempo para contar una historia, que busca la colaboración activa de los fans
adrian159753

Otra forma de ver las noticias - 0 views

  •  
    Una de las partes mas bonitas de ver como trabaja cada uno de los departamentos que forman un programa de televisión.
Roberto Pablo

Narrativas transmedia en la ficción televisiva española - 2 views

  •  
    Aunque puede resultar un poco extenso, este trabajo de fin de grado de Publicidad de una alumna de la Universidad de Valladolid me ha parecido de sumo interés para entender el concepto. Es claro en las definiciones y cuenta con ejemplos concretos de series españolas que reflejan a la perfección la teoría.
Raquel Lorente Corbacho

Tipos de documentales - 5 views

  •  
    El documental es un género de cine (actualmente muy usado en literatura y televisión) cuyo aspecto fundamental es la exposición de manera relatada de un aspecto de la realidad, sin alteraciones, es decir, como se presenta. En este enlace se explica muy bien las modalidades de documentales que existen, espero que os guste.
  •  
    Comparto este enlace con vosotros para que podamos ver los distintos tipos de documentales que existen en función de su objetivo y del material documentado. Creo que para los que no estamos muy metidos en este mundo puede resultar interesante.
  •  
    Clasificación de documentales, según su objetivo y el material documentado
nsebastianl

Los documentales no son para la siesta | Televisión | EL PAÍS - 2 views

  •  
    En este artículo se hace eco de los diferentes tipos y públicos que tienen los documentales y como con la TDT se considera un género en auge.
Carlos Bustillo Cortés

Redes - El poder de las redes sociales, Redes - RTVE.es A la Carta - 5 views

  •  
    Interesante entrevista de Eduard Punset a James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California, en "Redes" (programa de televisión de divulgación científica). En la entrevista hablan de la regla de los "Seis grados de separación", del "Número Numbar"; del efecto multiplicador que provocan las redes sociales sobre los estados emocionales o de las probabilidades a las que estamos expuestos según los hábitos de nuestros conocidos (o conocidos de nuestros conocidos).
  • ...6 more comments...
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas. Con esta frase del reconocido científico social, James H. Fowler, experto en redes sociales, se cierra una suerte de entrevista muy visual, descriptiva y fácil de comprender para todos, sobre cómo las redes sociales virtuales afectan directamente al individuo, a su grupo de allegados y a la sociedad en general, siendo una de las mayores revoluciones que se han producido en la historia de la humanidad.
  •  
    "Para comprender quienes somos, tenemos que comprender cómo estamos conectados conectados" y "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario". La frase que abre, y la que cierra este documental-entrevista pertenece a James H. Fowler, uno de los mayores expertos en el mundo en redes sociales, el cual nos explica en este vídeo, de una manera muy cercana y sencilla, cómo se forman las redes sociales, cómo nos afectan, y hacia donde vamos en ellas.
  •  
    Video sobre el poder actual de las redes sociales del programa Redes presentado por Eduardo Punset
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Comparto con vosotros este capítulo del programa Redes que me ha parecido super interesante. Habla sobre de como las Redes Sociales influyen, no solo a las personas de nuestro alrededor, sino a muchísimas más. No somos conscientes de la influencia, positiva o negativa, que tenemos en una gran red de contactos. 100% recomendable!!
  •  
    Presentado por: Dirigido por: Eduard Punset Eduard Punset El economista Eduard Punset presenta este espacio de divulgación científica. El contenido del programa abarca la medicina, la química, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y todas aquellas disciplinas que puedan englobarse bajo el paradigma de la ciencia.
  •  
    Muy buenas, comparto un programa de Redes en el que hablan sobre el poder de difusión que tienen las redes sociales, herramientas que actualmente se han convertido en una forma primordial de la comunicación.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page