Skip to main content

Home/ ctic_comunicacion/ Group items tagged Algoritmo

Rss Feed Group items tagged

María González

Eli Pariser: cuidado con la 'burbuja de filtros' en la red - 2 views

  •  
    Muy interesante el concepto de "burbuja de filtros" en redes sociales, el cómo que cada vez los algoritmos nos muestren más contenidos que nos interesan pueden hacer que nuestra realidad se distorsione.
  •  
    En efecto, (como en la alimentación), necesitamos información sana, plural y variada. Los filtros nos ofrecen información "basura".
Santiago Villamediana

Eli Pariser: Beware online "filter bubbles" | TED Talk | TED.com - 3 views

  •  
    ¿Presentan las redes sociales la información de tal manera que podamos contrastar o ampliar nuestra visión del mundo? O por el contrario nos atrapa en una burbuja que sólo filtra lo que esta de acuerdo a nuestros gustos y tendencias? La charla va en la línea del interesante articulo que ha enlazado Victor sobre la información a medida del consumidor. Tenéis disponibles subtítulos y la transcripción de toda la charla.
Víctor Grande Estévez

Facebook no es derechas ni de izquierdas ni todo lo contrario - 1 views

  •  
    Se trata de un artículo muy interesante sobre las cámaras de eco, como Facebook, que nos muestran solo las noticias y artículos que su algoritmo cree que nos van a gustar más. De esta forma no contrastamos y simplemente ratificamos nuestro modo de pensar. Se trata de analizar si las redes sociales como Facebook nos cierran a un mundo afín a nosotros, dejando fuera otras lineas de pensamiento que podrían enriquecernos.
Eduardo Rueda López

¡Lo atractivo de lo interactivo! Parte I: 'Selfiexploratory'. - 0 views

  •  
    Sobre el ámbito de las redes sociales (PEC1_P2-I1)... Los marcadores que traigo hoy siguen el hilo conductor de la interactividad; para este primer ejemplo os dejo con un modelo de integración de trabajo manual y 'software' de análisis especializado, mezclando trabajadores de Amazon Mechanical Turk y algoritmos digitales seleccionando 'big data' generado por redes sociales... Y todo para nada más y nada menos que dar cómo resultado un estudio demográfico sobre los jóvenes de una ciudad concreta y sus costumbres, ¡por medio de sus 'selfies' subidos a la red! Podéis hacer 'click' dentro del rango de cada variable para seleccionar diferentes fotos comparadas en base a sus características más similares. Ser vanidoso al final tiene su mérito científico. :-P ¡Gracias por vuestra atención! Eduardo Rueda
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page