Skip to main content

Home/ CTIC_Comunica_4/ Group items tagged McLuhan

Rss Feed Group items tagged

mpereznav

L'aprenentatge a la xarxa (I). Usos i dilemes | Article | CCCB LAB - 0 views

  • Si bé és cert que en entorns adults i professionals ningú no dubta dels avantatges i les oportunitats que ofereix aquest nou entorn, quan traspassem la qüestió a infants, adolescents i joves, ens assalten força preocupacions: la xarxa és un entorn segur? Quan passa un ús de ser moderadament alt a ser excessiu i, per tant, perjudicial? Quina és la fina línia que separa la dispersió de la capacitat multitasca? I moltes més.
  •  El Veïnatge Universal presentat per McLuhan a The Medium is the Message (1967)
  • Nom* E-mail* Pàgina Web Comentari Current day month ye@r * Leave this field empty * Et pot interessar... L’aprenentatge a la xarxa (2): entre l’acció preventiva i educativa Comunicació, cultura lliure i societat xarxa La maleta pedagògica d’Univers Internet (Castellano) La maleta pedagógica de Universo Internet Cerca Subscriu-t’hi Contacta’ns
  • ...1 more annotation...
  • e controls no és que no siguin útils, sinó que són difícilment aplicables, per no dir impossibles. El sociòleg Manuel Castells no es cansa de repetir que els avantatges d’aquesta rev
  •  
    Súperinteressant la visió de l'aprenentatge a través de la xarxa amb els perills i beneficis que comporta per als adolescents.
Alejandro Leyva

Desconectados: la nueva tribu urbana que abandona internet para abrazar la vida real - 4 views

  •  
    Cuesta encontrarlos pero existen, han decidido huir de Facebook y de Twitter por higiene mental No renuncian a socializar pero sí a estar presentes en redes sociales Nada más levantarse, lo primero que hacen ocho de cada 10 españoles es abalanzarse como posesos sobre su móvil.
  • ...1 more comment...
  •  
    Os adjunto una noticia sobre la paradoja del tema que debemos desarrollar. Nos planteamos el uso de las redes sociales y debemos realizar un proyecto sobre el tema pero debemos plantearnos también la toxicidad de las mismas. Un saludo.
  •  
    Me parece un artículo interesantísimo. Yo conozco a uno de estos desconectados personalmente y tal y como refleja el texto, suele ser gente que había sido muy activa en redes sociales, en algunos casos llegando a la adicción. Cansados de ese mundo cierran la puerta completamente a este tipo de comunicación. Desde mi opinión personal, como todo en esta vida no creo que debamos llegar ni a un extremo ni al otro, deberíamos saber mantener un equilibrio, nunca perder las interacciones físicas, pero sin dar la espalda a las nuevas tecnologías, sabiendo utilizarlas en su justa medida y aprovechando las ventajas que nos ofrece. Un saludo.
  •  
    Hola Alejandro, creo que es evidente que en muchas ocasiones estamos haciendo (hablo en general), un uso de las redes sociales que condiciona nuestra rutina hasta el punto que hemos naturalizado un uso excesivo del smartphone y las redes sociales. Esta hiperconectividad y el hecho que como definía McLuhan, los aparatos tecnológicos hayan derivado en una extensión de nuestros sentidos, hace que esta sea una situación de "no retorno". Teniendo claro esto, creo que tenemos margen de mejora para formarnos y educarnos tecnológicamente hablando. Abandonar internet para abrazar la "supuesta" vida real es, desde mi punto de vista, engañarse a uno mismo. La vida real es también internet, como sostiene Castells: virtualidad real. Un saludo.
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page