Skip to main content

Home/ ctic_ade_aula5_2012/ Group items tagged identidad

Rss Feed Group items tagged

Silvia Villacañas

Los comportamientos morales en la empresa son ambiguos - 0 views

  • “Los directivos y las organizaciones no deberían asumir sin más que una identidad moral se traduce en un comportamiento moral”
    • Silvia Villacañas
       
      FOCUS 3
  • En dos estudios separados, el profesor Scott Reynolds y la estudiante de doctorado Tara Ceranic, entrevistaron a 500 estudiantes de universidad y jefes de empresa sobre sus comportamientos éticos.
  • Otro de los apuntes que hace este estudio es que los líderes de la empresa deberían proporcionar tanto modelos de juicio moral como delegar su autoridad convenientemente.
  • ...1 more annotation...
  • En el segundo estudio, los directivos de las empresas entrevistados fueron puestos ante un escenario moralmente ambiguo. En dicho escenario, una empleada contratada por horas termina su trabajo y se prepara para marcharse a su casa antes de tiempo. Sin embargo, esta persona necesita el dinero de las horas que le restan para completar una jornada completa. A cada directivo se le presentaron diferentes opciones para afrontar esta situación. Estas opciones iban, desde una muy comprensiva (darle a la empleada el resto del día libre y pagarle las horas restantes) hasta otra muy estricta (no dejar que se marche y buscarle trabajo extra hasta que complete su jornada). Como se podía esperar, aquellos jefes que se veían a ellos mismos como personas morales tenían más probabilidades de elegir las opciones más extremas: o bien favorecer al empleado o seguir a rajatabla las normas de la empresa. Su identidad moral los motivaba a tomar decisiones extremas.
  •  
    "Decisions morals extremes poden arribar a perjudicar a l'organització" En aquest article parlen de dos estudis interessants sobre la moral i la ètica. He subratllat un dels estudis fets a un directius d'empresa en una situació extrema i com afecta el comportament moral i ètic. En el segundo estudio, los directivos de las empresas entrevistados fueron puestos ante un escenario moralmente ambiguo. En dicho escenario, una empleada contratada por horas termina su trabajo y se prepara para marcharse a su casa antes de tiempo. Sin embargo, esta persona necesita el dinero de las horas que le restan para completar una jornada completa. A cada directivo se le presentaron diferentes opciones para afrontar esta situación. Estas opciones iban, desde una muy comprensiva (darle a la empleada el resto del día libre y pagarle las horas restantes) hasta otra muy estricta (no dejar que se marche y buscarle trabajo extra hasta que complete su jornada). Como se podía esperar, aquellos jefes que se veían a ellos mismos como personas morales tenían más probabilidades de elegir las opciones más extremas: o bien favorecer al empleado o seguir a rajatabla las normas de la empresa. Su identidad moral los motivaba a tomar decisiones extremas.
Alejandro Perez

FOCUS 2 LA RSC ES NOMÉS UNA QUESTIÓ DE BONA IMATGE PROFESIONAL - 4 views

  •  
    Buenas noches, Os dejo adjunto link a un video del Ministerio de Industria dirigido a las PYMES, en el que se trata que és y como adaptar la RSC a tu empresa. Hace una pequeña introducción de que podemos entender como RSC y la importancia que tiene dentro del nuevo ámbito empresarial, expresando ideas claves para entender la misma como algo más que una simple imágen, sinó como el conjunto de acciones y estrategias que podemos llevar a cabo para que nuestra empresa sea Responsable y ética. Espero que os guste. Alejandro Pérez Grado ADE
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page