Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged u

Rss Feed Group items tagged

Alfonso Ortiz

Las medidas de seguridad en la protección de datos - 0 views

  • Desde el punto de vista de la Ley Orgánica de Protección de Datos, las medidas de seguridad van destinadas a todas las organizaciones, empresas e instituciones que almacenan y tratan datos de carácter personal en sus sistemas de información, siendo su finalidad principal proteger los datos de carácter personal tratados de posibles incidencias que puedan provocar su pérdida, alteración u acceso no autorizado (tanto interno como externo).
  • Por ello, la adopción de medidas técnicas y organizativas tendentes a garantizar la seguridad de los datos de carácter personal es una obligación básica que debe ser cumplida por todas las empresas que traten, almacenen y accedan a datos de carácter personal; medidas que deberán adoptarse en función del nivel de los datos almacenados/tratados, de la estructura y organización de la Empresa y del estado de la tecnología.
  • El Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, que aprueba el Reglamento de Medidas de Seguridad para los Ficheros automatizados de Datos de Carácter Personal establece las medidas de carácter técnico y organizativo que deben ser adoptadas por todas las Empresas, Organizaciones, Asociaciones e Instituciones, tanto Públicas como Privadas, que almacenen, traten y accedan a ficheros de datos de carácter personal.
  • ...1 more annotation...
    • Alfonso Ortiz
       
      Las medidas de seguridad en la protección de datos de carácter personal
  •  
    Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio, son conscientes de la importancia de tener implantadas una serie de políticas de Seguridad tendentes a garantizar la continuidad de su negocio en el caso de que se produzcan incidencias, fallos, actuaciones malintencionadas por parte de terceros, pérdidas accidentales o desastres que afecten a los datos e informaciones que son almacenados y tratados, ya sea a través de sistemas informáticos como en otro tipo de soportes, como el papel.
Patricia Fernandez

BYOD - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Para disminuir los riesgos que implican la adopción de la política BYOD, las empresas han comenzado a tomar algunas medidas para controlar la seguridad:
  • 1- Crear políticas y protocolos de privacidad y seguridad en cuanto al acceso de la información dentro de la corporación. 2- Uso de aplicaciones web, de esta manera, tanto la información como la aplicación reside en un servidor Web seguro, sin dejar nada en el equipo del usuario. 3- Uso de MDM para asegurse que las políticas de seguridad y conexión se ejecuten en la empresa.
  • Bring your Own Device (BYOD), en castellano "trae tu propio dispositivo", es una política empresarial donde los empleados llevan sus propios dispositivos a su lugar de trabajo para tener acceso a recursos de la empresa tales como correos electrónicos, bases de datos y archivos en servidores así como datos y aplicaciones personales.
  • ...1 more annotation...
  • Algunos creen que BYOD ayuda a los empleados a ser más productivos otros creen que eleva la moral de los empleados ya que se permite la flexibilidad dentro de la empresa. De no tomarse controles, esta practica puede ser muy perjudicial para la empresa ya que puede dejar fisuras donde se puede filtrar la información o entrar aplicaciones malignas a la red.
  •  
    Nuevas tendencias pero que complican la seguridad de la empresa
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page