Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged firewall

Rss Feed Group items tagged

Maria Ferri

Articulo de Opinión: Beneficios de la Seguridad como Servicio - 0 views

    • Maria Ferri
       
      Resumen: Las empresas dependen cada vez más de sus sistemas informáticos para desarrollar su actividad, y son por lo tanto cada vez más sensibles a vulnerabilidades y otras amenazas de seguridad. Para solucionarlo, están surgiendo nuevas soluciones SaaS que substituyen o complementan los productos tradicionales instalados en la red de empresas. Las soluciones SaaS pueden ser utilizadas en cualquier momento y desde cualquier navegador web, gestionando de forma fácil y sencilla la protección antimalware y el firewall.  La ventaja principal de las soluciones SaaS en comparación con la protección tradicional es que no hace falta realizar ninguna inversión por adelantado para implementarla. Por ejemplo, una protección antimalware SaaS aloja toda la infraestructura de gestión en la infraestructura de la empresa que ofrece el servicio. El ahorro es mayor cuanto más distribuido está el entorno a proteger. El ahorro proporcionado por una solución SaaS antimalware en una empresa de tamaño medio podría alcanzar el 50%. La segunda ventaja que ofrece la solución SaaS es que permite al canal ofrecer servicios de valor añadido para el usuario final.  La tercera ventaja consiste en que el concepto de SaaS permite resolver los problemas que plantea el cada vez mayor número de 'trabajadores móviles'. Con esta solución, el administrador puede monitorizar y configurar la protección antimalware y el firewall personal de forma remota, independientemente de su ubicación.  Las referencias del artículo son: - Nota de prensa de AMI-Partners, 16 Julio 2008. - "Factors SMBs should consider when making an MSSp selection". Gartner Research. 8 Noviembre 2007.
  •  
    Artículo de Opinión que enlaza conceptos de seguridad informática y cloud computing SaaS.
Maria Ferri

Seguridad Informática para Empresas: 8 Factores que pueden afectar la Segurid... - 1 views

    • Maria Ferri
       
      Factor 1: Las empresas están utilizando más aplicaciones basadas en Web que nunca. Las aplicaciones Web necesitan una gran cantidad de código para ejecutarse y a mayor cantidad de código se tienen más impactos y un potencial de infección mayor. El margen de exposición a riesgos se incrementa al utilizar aplicaciones Web.
    • Maria Ferri
       
      Factor 2: Los medios sociales no tiene por qué ser siempre buenos. No todas las redes sociales están bien reguladas. Algunas redes sociales son nidos de malware, por lo tanto, el uso sin restricción de las redes sociales entraña peligro de por sí. La contramedida es tomar precauciones para que los usuarios sólo puedan acceder a redes sociales de confianza, esto se consigue con una adecuada configuración del firewall. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 3: En cuestión de segundo se pueden ahorrar horas. La misma funcionalidad que nos protege de las amenazas Web, nos permite restringir los accesos a las redes sociales o a cualquier otro recurso inapropiado. El proceso es sencillo. 
  • ...5 more annotations...
    • Maria Ferri
       
      Factor 4: Hoy en día cualquier 'cosa' es un ordenador: tablet, iPad, dispositivos de almacenamiento en red, set-top boxes... Son todos ordenadores capaces de albergar malware, su presencia implica que cualquier empresa (incluso las pequeñas) tengan un sistema complejo con múltiples puntos de debilidad. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 5: El robo de información se ha convertido en un gran negocio que reporta muchos beneficios. No se discriminan los objetivos, con lo cual cualquiera está en peligro, tanto grandes como pequeñas empresas.
    • Maria Ferri
       
      Factor 6: La compatibilidad es importante. La mayoría de las empresas se encuentran en una situación en la que se requieren de altos niveles de defensa para conseguir el nivel de compatibilidad adecuado. Se debe exigir el cumplir ciertos niveles de compatibilidad con los proveedores. Y al revés: se debe exigir una mejor seguridad informática por parte de los proveedores. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 7: El efecto exponencial. La forma de distribución de las amenazas ha cambiado completamente. Una única fuente puede transmitir de forma simultánea malware a miles de destinatarios desconocidos. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 8: Las empresas todavía no lo hacen bien. La estadística americana: casi el 98% de las empresas americanas cuentan con software antivirus y firewall, pero el 65% de ellas sufrirán una infección en el próximo año. 
  •  
    Guía donde se exponen 8 factores que pueden afectar la Seguridad Informática Corporativa, es una guía diseñada para ayudar a las pequeñas empresas a comprender las amenazas web y lo que significan. Se trata de una guía de Netgear pero no contiene información comercial, se trata de información de asesoramiento orientada a empresas, únicamente en el último párrafo se introduce un producto comercial de la marca. 
  •  
    Gracias Maria por tu comentario, ayuda a familiarizarse con el funcionamiento de esta nueva red social desconocida para mi hasta ahora.
Jose Manuel Montoya

Seguridad de la red - Cisco Systems - 1 views

  •  
    Explicaciones y requisitos de seguridad en redes corporativas. Explicación de la teoria y la implantación la realiza con tecnología Cisco que es muy frecuente verla implantada en organizaciones.
Fernando Gonzalez

Seguridad y aspectos legales del comercio electrónico - 2 views

    • José Ramón
       
      Riesgos de la seguridad en la red
    • Fernando Gonzalez
       
      ¿Demasiados marcados?
  • Hackers en Internet
  • La seguridad es fundamental en el comercio electrónico. Al no existir interacción personal la confianza en nuestro sitio web se tiene que construir con mucho cuidado
  • ...13 more annotations...
  •       ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO   CONDICIONES DEL CURSADO   DOCENTES A CARGO       TRABAJO PRÁCTICO     AGREGAR A FAVORITOS MAPA DEL SITIO
  • ataques al servidor web con el ánimo de obtener claves de usuarios, datos de venta, números de tarjetas de crédito de clientes o simplemente alterar el sitio web.
  • Correo electrónico
  • Puede provocar la pérdida de información y comprometer la seguridad del sitio
  • Acceso de personas al servidor
  • Intrusos en redes LAN Personas con acceso a la red corporativa puede crear huecos de seguridad, leer mensajes de correo privados, interceptar comunicaciones internas
  • Spam Correo no solicitado
  • Instalar muros de fuego (Firewalls) para la filtración de accesos
  • Control con contraseñas
  • Controlar el acceso de usuarios por redes LAN, desactivar la capacidad de compartir ciertos recursos crític
  • Codificar los mensaje
  • imitar el acceso físico a los servidores
  • Utilizar filtros de correo electrónico
  •  
    Es un artículo breve, y esquemático, pero que recoge los principales riesgos a la hora de operar en internet, en el e-commerce. También trata de dar soluciones a los diferentes riesgos.
  •  
    Es un artículo breve, y esquemático, pero que recoge los principales riesgos a la hora de operar en internet, en el e-commerce. También trata de dar soluciones a los diferentes riesgos.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page