Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged Soluciones

Rss Feed Group items tagged

Maria Ferri

Articulo de Opinión: Beneficios de la Seguridad como Servicio - 0 views

    • Maria Ferri
       
      Resumen: Las empresas dependen cada vez más de sus sistemas informáticos para desarrollar su actividad, y son por lo tanto cada vez más sensibles a vulnerabilidades y otras amenazas de seguridad. Para solucionarlo, están surgiendo nuevas soluciones SaaS que substituyen o complementan los productos tradicionales instalados en la red de empresas. Las soluciones SaaS pueden ser utilizadas en cualquier momento y desde cualquier navegador web, gestionando de forma fácil y sencilla la protección antimalware y el firewall.  La ventaja principal de las soluciones SaaS en comparación con la protección tradicional es que no hace falta realizar ninguna inversión por adelantado para implementarla. Por ejemplo, una protección antimalware SaaS aloja toda la infraestructura de gestión en la infraestructura de la empresa que ofrece el servicio. El ahorro es mayor cuanto más distribuido está el entorno a proteger. El ahorro proporcionado por una solución SaaS antimalware en una empresa de tamaño medio podría alcanzar el 50%. La segunda ventaja que ofrece la solución SaaS es que permite al canal ofrecer servicios de valor añadido para el usuario final.  La tercera ventaja consiste en que el concepto de SaaS permite resolver los problemas que plantea el cada vez mayor número de 'trabajadores móviles'. Con esta solución, el administrador puede monitorizar y configurar la protección antimalware y el firewall personal de forma remota, independientemente de su ubicación.  Las referencias del artículo son: - Nota de prensa de AMI-Partners, 16 Julio 2008. - "Factors SMBs should consider when making an MSSp selection". Gartner Research. 8 Noviembre 2007.
  •  
    Artículo de Opinión que enlaza conceptos de seguridad informática y cloud computing SaaS.
Fernando Gonzalez

Seguridad y aspectos legales del comercio electrónico - 2 views

    • José Ramón
       
      Riesgos de la seguridad en la red
    • Fernando Gonzalez
       
      ¿Demasiados marcados?
  • Hackers en Internet
  • La seguridad es fundamental en el comercio electrónico. Al no existir interacción personal la confianza en nuestro sitio web se tiene que construir con mucho cuidado
  • ...13 more annotations...
  •       ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO   CONDICIONES DEL CURSADO   DOCENTES A CARGO       TRABAJO PRÁCTICO     AGREGAR A FAVORITOS MAPA DEL SITIO
  • ataques al servidor web con el ánimo de obtener claves de usuarios, datos de venta, números de tarjetas de crédito de clientes o simplemente alterar el sitio web.
  • Correo electrónico
  • Puede provocar la pérdida de información y comprometer la seguridad del sitio
  • Acceso de personas al servidor
  • Intrusos en redes LAN Personas con acceso a la red corporativa puede crear huecos de seguridad, leer mensajes de correo privados, interceptar comunicaciones internas
  • Spam Correo no solicitado
  • Instalar muros de fuego (Firewalls) para la filtración de accesos
  • Control con contraseñas
  • Controlar el acceso de usuarios por redes LAN, desactivar la capacidad de compartir ciertos recursos crític
  • Codificar los mensaje
  • imitar el acceso físico a los servidores
  • Utilizar filtros de correo electrónico
  •  
    Es un artículo breve, y esquemático, pero que recoge los principales riesgos a la hora de operar en internet, en el e-commerce. También trata de dar soluciones a los diferentes riesgos.
  •  
    Es un artículo breve, y esquemático, pero que recoge los principales riesgos a la hora de operar en internet, en el e-commerce. También trata de dar soluciones a los diferentes riesgos.
Patricia Fernandez

BYOD, el presente y futuro de las grandes empresas - Revista Estrategia & Negocios - 0 views

  • Un estudio realizado por Cisco IBGS, arrojó que el 89% de los líderes de TI de empresas grandes y medianas apoyan el uso de BYOD (Bring your Own Device, en español “trae tu propio dispositivo”), mientras que un 69% lo considera mediana o extremadamente positivo. Esta respuesta está respaldada por la forma en que las empresas aprovisionan dispositivos y rigen el acceso a la red.
  • un 42% de los smartphones y un 38% de las computadoras portátiles utilizadas en el lugar de trabajo actualmente pertenecen a los empleados.
  • BYOD también plantea desafíos en cuanto a seguridad y soporte de TI. Por ello, es necesario aplicar una política móvil mejorada y estrategias de reducción de costos. En este sentido, la virtualización de equipos de escritorio entrega beneficios.
  • ...1 more annotation...
  • En concreto, los líderes de TI que adoptaron BYOD en su organización destacan tres beneficios: Productividad: lo destacan, tanto en términos de rendimiento como en lo que se refiere a una colaboración de mejor calidad con sus compañeros de trabajo. Satisfacción en el trabajo: utilizar en sus espacios de trabajo los dispositivos que comúnmente utilizan en su vida privada, mejora el humor y da una mayor satisfacción a los empleados sobre su propio trabajo. Menores costos: costos en movilidad reducidos, debido a que los empleados suelen ser propietarios de sus propios dispositivos móviles, sus propias herramientas de trabajo.
Juan Camilo Afanador

Me permito hacer una - 1 views

Me permito hacer una afirmación que creo conveniente para posibles discusiones o para tener en cuenta en el momento de formar un equipo de trabajo para evaluar la seguridad informática en las empre...

Seguridad informática

started by Juan Camilo Afanador on 24 Dec 13 no follow-up yet
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page