Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged dispositivos

Rss Feed Group items tagged

itiooscar

CASOS REALES DE IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS - YouTube - 2 views

  •  
    Obviando el sesgo mercadotécnico de la compañía, esta presentación muestra la realidad actual en algunas organizaciones, y que según dicha compañía es una tendencia en crecimiento, del uso de dispositivos móviles propiedad de los empleados (BYOD) en un entorno de computación que engloba tanto a los tradicionales data centers de las compañías como el cloud computing y los problemas que presenta en relación con algunos aspectos de la seguridad TIC. Justifica la tendencia de las empresas en permitir, y en muchas ocasiones fomentar, el uso de dispositivos móviles (smarthones, tablets...) propiedad de los empleados para su trabajo en la organización considerando que se favorece, entre otras cuestiones, la productividad de los empleados y la reducción del TCO para la compañía. Asimismo, justifica la inefectiva gestión de seguridad TIC (principalmente el control de acceso a datos y el rechazo de los usuarios a que se gestione completamente SU dispositivo con aplicaciones corporativas pero también aplicaciones PERSONALES) mediante un repaso de cómo se gestionan los dispositivos móviles para garantizar los conceptos señalados anteriormente de la seguridad TIC en la empresa. Propone su solución que se puede resumir de pasar a hacer una gestión centrada en el dispositivo (decive-centric) y mediante MDM, Mobile Device Management) a una gestión centrada en la aplicación (application-centric) y mediante MAM, Mobile Application Management. Para ello se apoya en dos casos reales. Palabras clave: BYOD (Bring Your Own Device), device-centric, application-centric, MDM(Mobile Device Management), MAM(Mobile Application Management), Single sign-on, Trazabilidad y auditoria, OTP (One-Time-Password), SAML (Security Assertion Markup Language), SIEM (Security Information and Event Management).
Patricia Fernandez

BYOD, el presente y futuro de las grandes empresas - Revista Estrategia & Negocios - 0 views

  • Un estudio realizado por Cisco IBGS, arrojó que el 89% de los líderes de TI de empresas grandes y medianas apoyan el uso de BYOD (Bring your Own Device, en español “trae tu propio dispositivo”), mientras que un 69% lo considera mediana o extremadamente positivo. Esta respuesta está respaldada por la forma en que las empresas aprovisionan dispositivos y rigen el acceso a la red.
  • un 42% de los smartphones y un 38% de las computadoras portátiles utilizadas en el lugar de trabajo actualmente pertenecen a los empleados.
  • BYOD también plantea desafíos en cuanto a seguridad y soporte de TI. Por ello, es necesario aplicar una política móvil mejorada y estrategias de reducción de costos. En este sentido, la virtualización de equipos de escritorio entrega beneficios.
  • ...1 more annotation...
  • En concreto, los líderes de TI que adoptaron BYOD en su organización destacan tres beneficios: Productividad: lo destacan, tanto en términos de rendimiento como en lo que se refiere a una colaboración de mejor calidad con sus compañeros de trabajo. Satisfacción en el trabajo: utilizar en sus espacios de trabajo los dispositivos que comúnmente utilizan en su vida privada, mejora el humor y da una mayor satisfacción a los empleados sobre su propio trabajo. Menores costos: costos en movilidad reducidos, debido a que los empleados suelen ser propietarios de sus propios dispositivos móviles, sus propias herramientas de trabajo.
Patricia Fernandez

Conclusiones Seguridad Informática - 1 views

Hoy en día disponer de seguridad informática en la empresa es tan difícil por la cantidad de herramientas, dispositivos, aplicaciones que van apareciendo que todo pasa por concienciar a los emplead...

Conclusiones

started by Patricia Fernandez on 29 Jul 13 no follow-up yet
Alfonso Ortiz

Seguridad con VPN para empresas y empleados - Revista VPN | Revista VPN - 0 views

  • No hace mucho tiempo una popular aplicación para iPhone resulto tener una vulnerabilidad que permitía acceso remoto al dispositivo a través de internet. Este error puede ser fácilmente aprovechado por experimentados piratas informáticos para ganar acceso a una red corporativa.
  • En la actualidad debemos tener mucho cuidado con lo que usamos en internet, la más simple de las aplicaciones, correo electrónico o juego en línea puede esconder un secreto muy desagradable que puede poner en riesgo no solo mi información personal, sino la de mi empresa. Usar un buen servicio VPN como VPN4All  puede ser la solución para evitar muchos problemas en el futuro.
  •  
    Artículo que habla sobre la necesidad de ser muy precavido cuando se utilizan los dispositivos móviles para conectarse a internet en la empresa y sobre la recomendación de proteger nuestro acceso inalámbrico mediante seguridad con VPN.
Juan Vicente Lladró

ONU advierte de fallos en seguridad de teléfonos móviles - 0 views

  • El director de respuesta de seguridad y análisis de amenazas de BlackBerry, Adrian Stone, dijo en un comunicado que su compañía propuso nuevos estándares de tarjetas SIM el año pasado para proteger contra el tipo de ataques descritos por Nohl, que la GSMA ha adoptado y ha aconsejado a miembros que implementen. Apple y Google no quisieron formular comentarios.
    • Juan Vicente Lladró
       
      Resulta paradójico que la empresa más preocupada por la seguridad de sus dispositivos en el uso empresarial sea la que ha fracasado en el mercado, sin encontrar una estrategia para relanzar su negocio.
  •  
    Los dispositivos móviles son una amenaza creciente para las organizaciones por su uso intensivo a través de nuevas aplicaciones para acceder a los recursos informáticos de las empresas.
Alejandro Aracil

INTECO desarrolla un proyecto que permite usar el DNIe en dispositivos Android - 0 views

  • DNIe Droid es un proyecto de I+D+i, encaminado a investigar la posibilidad de realizar operaciones de firma y de autenticación con el DNI electrónico desde un terminal basado en Android (la plataforma móvil más utilizada en la actualidad).
  • La importancia del proyecto radica en que, una vez se libere el código fuente del driver en el que se basa, los desarrolladores podrán crear multitud de aplicaciones que usen el DNIe. Importarán en las mismas el código, reutilizándolo y así cualquier programa en Android que requiera el acceso con DNIe podrá utilizar el DNIe Droid de INTECO.
Patricia Fernandez

BYOD - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Para disminuir los riesgos que implican la adopción de la política BYOD, las empresas han comenzado a tomar algunas medidas para controlar la seguridad:
  • 1- Crear políticas y protocolos de privacidad y seguridad en cuanto al acceso de la información dentro de la corporación. 2- Uso de aplicaciones web, de esta manera, tanto la información como la aplicación reside en un servidor Web seguro, sin dejar nada en el equipo del usuario. 3- Uso de MDM para asegurse que las políticas de seguridad y conexión se ejecuten en la empresa.
  • Bring your Own Device (BYOD), en castellano "trae tu propio dispositivo", es una política empresarial donde los empleados llevan sus propios dispositivos a su lugar de trabajo para tener acceso a recursos de la empresa tales como correos electrónicos, bases de datos y archivos en servidores así como datos y aplicaciones personales.
  • ...1 more annotation...
  • Algunos creen que BYOD ayuda a los empleados a ser más productivos otros creen que eleva la moral de los empleados ya que se permite la flexibilidad dentro de la empresa. De no tomarse controles, esta practica puede ser muy perjudicial para la empresa ya que puede dejar fisuras donde se puede filtrar la información o entrar aplicaciones malignas a la red.
  •  
    Nuevas tendencias pero que complican la seguridad de la empresa
Alejandro Aracil

Seguridad informática en la empresa - 1 views

seguridad informática

started by Alejandro Aracil on 26 Nov 12 no follow-up yet
Alejandro Aracil

ESET descubre el primer troyano SMS que afecta a usuarios latinoamericanos - 0 views

  • El código malicioso identifica el país al que pertenece el teléfono móvil infectado para luego suscribirlo a un servicio de mensajería Premium local.
  • Buenos Aires, Argentina – El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha descubierto el primer troyano SMS que afecta a usuarios de Latinoamérica. Se trata de Boxer, código malicioso que infecta equipos móviles con sistemas operativos Android y  suscribe a la víctima a números de mensajería Premium locales a partir de la obtención de los códigos numéricos de identificación por país y operador MCC (Mobile Country Code) y MNC (Mobile Network Code).
  • La infección se inicia cuando el usuario descarga alguna de las 22 aplicaciones infectadas con esta amenaza en Google Play
  • ...1 more annotation...
  • Acciones tan simples como la lectura de los contratos de licencia y los permisos que una aplicación solicita al momento de instalación permiten disminuir el riesgo de infección producto de un código malicioso
  •  
    El código malicioso identifica el país al que pertenece el teléfono móvil infectado para luego suscribirlo a un servicio de mensajería Premium local.
Alejandro Fernandez Pradas

ENTER.CO - 0 views

  • Los retos para los encargados del departamento de TI han cambiado sustancialmente desde que la nube y los dispositivos de los usuarios empezaron a tener una presencia importante en la empresa.
  • nuevas tendencias han transformado los problemas y las amenazas que enfrentan las empresas.
  • crecimiento de códigos maliciosos
  • ...5 more annotations...
  • solo dos de cada cinco organizaciones usan tecnologías verdaderamente eficientes para protegerse contra las amenazas corporativas.
  • hay indicios que muestran que las organizaciones no se están protegiendo de la manera adecuada.
  • Solo el 46% de las compañías capacitan a sus usuarios finales sobre cómo deben acceder de manera segura los datos en la nube
  • Las organizaciones tienen una obligación interna y con sus stakeholders de proteger la información.
  • Al no tener las medidas adecuadas, las compañías se arriesgan a asumir la perdida de la información y posiblemente repercusiones legales. Las empresas pequeñas también necesitan asumir este problema.
  •  
    Artículo en el que se explican las nuevas necesidades de seguridad informática.
  •  
    Artículo en el que se explican las nuevas necesidades de seguridad informática después del cloud, haciendo especial hincapié en la importancia de la seguridad informática para la empresa
Maria Ferri

Seguridad Informática para Empresas: 8 Factores que pueden afectar la Segurid... - 1 views

    • Maria Ferri
       
      Factor 1: Las empresas están utilizando más aplicaciones basadas en Web que nunca. Las aplicaciones Web necesitan una gran cantidad de código para ejecutarse y a mayor cantidad de código se tienen más impactos y un potencial de infección mayor. El margen de exposición a riesgos se incrementa al utilizar aplicaciones Web.
    • Maria Ferri
       
      Factor 2: Los medios sociales no tiene por qué ser siempre buenos. No todas las redes sociales están bien reguladas. Algunas redes sociales son nidos de malware, por lo tanto, el uso sin restricción de las redes sociales entraña peligro de por sí. La contramedida es tomar precauciones para que los usuarios sólo puedan acceder a redes sociales de confianza, esto se consigue con una adecuada configuración del firewall. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 3: En cuestión de segundo se pueden ahorrar horas. La misma funcionalidad que nos protege de las amenazas Web, nos permite restringir los accesos a las redes sociales o a cualquier otro recurso inapropiado. El proceso es sencillo. 
  • ...5 more annotations...
    • Maria Ferri
       
      Factor 4: Hoy en día cualquier 'cosa' es un ordenador: tablet, iPad, dispositivos de almacenamiento en red, set-top boxes... Son todos ordenadores capaces de albergar malware, su presencia implica que cualquier empresa (incluso las pequeñas) tengan un sistema complejo con múltiples puntos de debilidad. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 5: El robo de información se ha convertido en un gran negocio que reporta muchos beneficios. No se discriminan los objetivos, con lo cual cualquiera está en peligro, tanto grandes como pequeñas empresas.
    • Maria Ferri
       
      Factor 6: La compatibilidad es importante. La mayoría de las empresas se encuentran en una situación en la que se requieren de altos niveles de defensa para conseguir el nivel de compatibilidad adecuado. Se debe exigir el cumplir ciertos niveles de compatibilidad con los proveedores. Y al revés: se debe exigir una mejor seguridad informática por parte de los proveedores. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 7: El efecto exponencial. La forma de distribución de las amenazas ha cambiado completamente. Una única fuente puede transmitir de forma simultánea malware a miles de destinatarios desconocidos. 
    • Maria Ferri
       
      Factor 8: Las empresas todavía no lo hacen bien. La estadística americana: casi el 98% de las empresas americanas cuentan con software antivirus y firewall, pero el 65% de ellas sufrirán una infección en el próximo año. 
  •  
    Guía donde se exponen 8 factores que pueden afectar la Seguridad Informática Corporativa, es una guía diseñada para ayudar a las pequeñas empresas a comprender las amenazas web y lo que significan. Se trata de una guía de Netgear pero no contiene información comercial, se trata de información de asesoramiento orientada a empresas, únicamente en el último párrafo se introduce un producto comercial de la marca. 
  •  
    Gracias Maria por tu comentario, ayuda a familiarizarse con el funcionamiento de esta nueva red social desconocida para mi hasta ahora.
Fuensanta b.

Valoración Diigo - 1 views

Valoración Diigo Como ventaja principal pienso que tener todos tus Favoritos en la nube da cierta tranquilidad en caso de perder la información de tu ordenador o de cambiar de dispositivo de tra...

started by Fuensanta b. on 03 Dec 13 no follow-up yet
Fuensanta b.

Valoración Diigo - 0 views

Valoración Diigo Como ventaja principal pienso que tener todos tus Favoritos en la nube da cierta tranquilidad en caso de perder la información de tu ordenador o de cambiar de dispositivo de tra...

started by Fuensanta b. on 03 Dec 13 no follow-up yet
Fuensanta b.

Valoración Diigo - 1 views

Valoración Diigo Como ventaja principal pienso que tener todos tus Favoritos en la nube da cierta tranquilidad en caso de perder la información de tu ordenador o de cambiar de dispositivo de tra...

Valoración Diigo

started by Fuensanta b. on 03 Dec 13 no follow-up yet
Juan Vicente Lladró

Taking Control of Digital Security with Turnkey Platform | Enterprise Security Today - 0 views

  • This kind of secure identification is becoming more important with the growth in "smart" devices which rely on being able to connect securely to digital services such as healthcare apps.
    • Juan Vicente Lladró
       
      Me parece muy  interesante el concepto de Identidad Digital de cada producto desde el proceso de fabricación, sobre todo relacionado con la protección de datos en los temas de salud y dispositivos inteligentes con sensores que envían datos sobre nuestros parámetros de salud.
  •  
    "turnkey digital security platform"
Juan Vicente Lladró

Hola,Aunque mi prim - 1 views

Hola, Aunque mi primera evaluación de Diigo no fue muy buena por su interfaz, con el uso le he ido cogiendo el gustillo y ahora la encuentro una herramienta muy interesante. Con respecto a los sit...

started by Juan Vicente Lladró on 10 Dec 13 no follow-up yet
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page