Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged Empresarial

Rss Feed Group items tagged

Fernando Gonzalez

Transformando la seguridad de la información | Revista Cloud Computing - 1 views

  • Transformando la seguridad de la información
  • un nuevo enfoque a la vanguardia de la seguridad,
  • formación de un equipo profesional de nueva generación en seguridad de la información, capaz de gestionar el ciclo de vida de los riesgos informáticos de hoy en día en las empresas globales. 
  • ...14 more annotations...
  • las actividades y las responsabilidades esenciales de los equipos de seguridad de la información empresarial están experimentando una gran transición.
  • El último informe
  • “Transforming information security: Designing a State-of-the-Art Extended Team” argumenta que los equipos de seguridad de la información deben evolucionar para incluir conjuntos de habilidades que no se ven normalmente en seguridad, tales como la gestión de riesgo empresarial, legislación, marketing, matemáticas, y compras.
  • La seguridad de la información debe abarcar también un modelo de responsabilidad conjunta, donde la responsabilidad de asegurar los activos de información es compartida con los ejecutivos y gerentes de las organizaciones.
    • Fernando Gonzalez
       
      ¿Demasiado subrayado, María?
  • Para ayudar a las organizaciones a construir un equipo profesional de seguridad  en el panorama actual, el SBIC elaboró ​​un conjunto de siete recomendaciones que se detallan en su nuevo informe:
  • Delegar operaciones de rutina.
  • Redefinir y fortalecer las competencias básicas.
  • Pedir prestado o alquilar expertos.
  • Guiar a los propietarios de los riesgos en la gestión de los mismos.
  • Contratar especialistas en optimización de procesos.
  • Construir relaciones claves.
  • Piense de forma diferente para el futuro talento.
  • Art Coviello, vicepresidente ejecutivo de EMC
  • “Para que esta transformación sea exitosa la seguridad debe ser vista como una responsabilidad compartida que requiere alianzas activas para gestionar los riesgos inherentes a las empresas en el panorama de amenazas en constante evolución. Es imperativo que las organizaciones puedan desarrollar un equipo de seguridad con la experiencia adecuada y necesaria para hacer el trabajo”
  •  
    Resumen del Informe "Transforming information security: Designing a State-of-the-Art Extended Team" publicado por el RSA (División de Seguridad) del Consejo de Seguridad para la Innovación Empresarial (SBIC). Link del informe completo -> http://www.emc.com/collateral/white-papers/h12227-rsa-designing-state-of-the-art-extended-team.pdf
  •  
    Resumen del Informe "Transforming information security: Designing a State-of-the-Art Extended Team" publicado por el RSA (División de Seguridad) del Consejo de Seguridad para la Innovación Empresarial (SBIC). Link del informe completo -> http://www.emc.com/collateral/white-papers/h12227-rsa-designing-state-of-the-art-extended-team.pdf
itiooscar

IBM Redbooks | Understanding SOA Security Design and Implementation - 0 views

  •  
    El libro descargable desde esta url presenta una visión global de cómo atacar el problema de la seguridad en las organizaciones actuales. Considera en primer término los REQUISITOS DE NEGOCIO de las organizaciones para supeditar a éstos los aspectos puramente tecnológicos (arquitecturas TIC); cuando trata los aspectos TIC toma en consideración la arquitectura TIC a la vez que la seguridad que se requiere para ésta. Precisa y justifica que en la actual "arena" empresarial una opción ganadora es plantear el uso de las TIC mediante arquitecturas orientadas al servicio (SOA). Posteriormente presenta el modelo SOA de IBM (IBM SOA Foundation) y escenarios para su implantación. Incorpora unos anexos completos sobre SOA, terminología y documentación adicional.
Alejandro Aracil

Las empresas españolas suspenden en protección de su propiedad intelectual y ... - 0 views

  • muy influenciadas por la LOPD, la legislación fiscal y el temor a sanciones, un 54% de las compañías españolas considera que proteger la propiedad intelectual y los secretos corporativos es menos importante que salvaguardar la información de clientes y empleados, así como la documentación empresarial y financiera.
  • hay estudios que revelan que la información confidencial y secretos comerciales representan dos tercios del valor de una empresa
  • es preocupante que solo un número reducido de compañías implementen de forma estructurada la gestión de la información. Imaginen lo que podría ocurrir si información confidencial de la empresa, como patentes, diseños de productos o estrategias de mercado, cayeran en manos de la competencia
  • ...1 more annotation...
  • las empresas dejan su información más vulnerable expuesta ante amenazas simplemente por no tener en marcha un sistema que controle a los empleados
  •  
    Solo la mitad de las empresas de tamaño medio cuentan con planes activos para proteger la propiedad intelectual y secretos corporativos y un 54% considera que es más importante la información de clientes y empleados, según revela un reciente estudio de Iron Mountain y PwC
Alfonso Ortiz

Seguridad Informatica - 1 views

  • La seguridad informática es el área de la informática que tiene como función proteger la infraestructura y los datos contenidos en esta.
  • Hoy en día debemos ser conscientes de que la seguridad informática es un área empresarial en la que es necesario invertir, puesto que las consecuencias de no hacerlo pueden ser devastadoras.
    • Alfonso Ortiz
       
      Inversión en seguridad OBLIGADA
  •  
    Artículo que nos habla sobre la seguridad informática,como medio para reducir los riesgos tecnológicos a los que estamos expuestos y potenciar la productividad al máximo en las empresas
Patricia Fernandez

BYOD - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • Para disminuir los riesgos que implican la adopción de la política BYOD, las empresas han comenzado a tomar algunas medidas para controlar la seguridad:
  • 1- Crear políticas y protocolos de privacidad y seguridad en cuanto al acceso de la información dentro de la corporación. 2- Uso de aplicaciones web, de esta manera, tanto la información como la aplicación reside en un servidor Web seguro, sin dejar nada en el equipo del usuario. 3- Uso de MDM para asegurse que las políticas de seguridad y conexión se ejecuten en la empresa.
  • Bring your Own Device (BYOD), en castellano "trae tu propio dispositivo", es una política empresarial donde los empleados llevan sus propios dispositivos a su lugar de trabajo para tener acceso a recursos de la empresa tales como correos electrónicos, bases de datos y archivos en servidores así como datos y aplicaciones personales.
  • ...1 more annotation...
  • Algunos creen que BYOD ayuda a los empleados a ser más productivos otros creen que eleva la moral de los empleados ya que se permite la flexibilidad dentro de la empresa. De no tomarse controles, esta practica puede ser muy perjudicial para la empresa ya que puede dejar fisuras donde se puede filtrar la información o entrar aplicaciones malignas a la red.
  •  
    Nuevas tendencias pero que complican la seguridad de la empresa
Juan Vicente Lladró

ONU advierte de fallos en seguridad de teléfonos móviles - 0 views

  • El director de respuesta de seguridad y análisis de amenazas de BlackBerry, Adrian Stone, dijo en un comunicado que su compañía propuso nuevos estándares de tarjetas SIM el año pasado para proteger contra el tipo de ataques descritos por Nohl, que la GSMA ha adoptado y ha aconsejado a miembros que implementen. Apple y Google no quisieron formular comentarios.
    • Juan Vicente Lladró
       
      Resulta paradójico que la empresa más preocupada por la seguridad de sus dispositivos en el uso empresarial sea la que ha fracasado en el mercado, sin encontrar una estrategia para relanzar su negocio.
  •  
    Los dispositivos móviles son una amenaza creciente para las organizaciones por su uso intensivo a través de nuevas aplicaciones para acceder a los recursos informáticos de las empresas.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page