Skip to main content

Home/ Consitio_20121/ Group items tagged Desarrollo

Rss Feed Group items tagged

Fuensanta b.

Metodologías de Desarrollo de Software - 0 views

  •  
    Metodologías de Desarrollo de Software
Fuensanta b.

Desarrollo iterativo e incremental - 0 views

  • Desarrollo iterativo e incremental
  • En cada iteración el equipo evoluciona el producto (hace una entrega incremental) a partir de los resultados completados en las iteraciones anteriores, añadiendo nuevos objetivos/requisitos o mejorando los que ya fueron completados
María de Lucas

La función de Seguridad Informática en la empresa « Seguridad Informática - 1 views

  • cada organización es distinta y no hay un acuerdo sobre la mejor manera de organizar un área de seguridad informática en una empresa
  • Componentes principales de un área de seguridad informática
  • Desarrollo Es el área responsable del diseño, desarrollo y adecuación de controles de seguridad informática (típicamente controles de software).
  • ...3 more annotations...
  • Normatividad Es el área responsable de la documentación de políticas, procedimientos y estándares de seguridad así como del cumplimiento con estándares internacionales y regulaciones que apliquen a la organización
  • Operaciones Es el área a cargo de llevar a cabo las acciones congruentes con la estrategia definida por el CISO lograr los objetivos del área
  • Supervisión Es el área responsable de verificar el correcto funcionamiento de las medidas de seguridad así como del cumplimiento de las normas y leyes correspondientes
  •  
    Interesante sobre cuestiones de seguridad informática
  •  
    "Sugerencias sobre como organizar la función de Seguridad Informática en la empresa"
Fuensanta b.

El famosísimo Modelo-V - 0 views

  • El famosísimo Modelo-V
  • deriva directamente del modelo en cascada (Waterfall model), y se usa como base de procesos dentro del ciclo de vida de software. El modelo considera el testing como una actividad paralela al SDLC
  • y no como una actividad aislada que se realiza al final del desarrollo. Fue desarrollado en Alemania por el Ministerio de Defensa.
  • ...1 more annotation...
  • La ventaja principal con respecto al modelo en cascada es simple, ya que este modelo involucra chequeos de cada una de las etapas del modelo de cascada
Alejandro Aracil

INTECO desarrolla un proyecto que permite usar el DNIe en dispositivos Android - 0 views

  • DNIe Droid es un proyecto de I+D+i, encaminado a investigar la posibilidad de realizar operaciones de firma y de autenticación con el DNI electrónico desde un terminal basado en Android (la plataforma móvil más utilizada en la actualidad).
  • La importancia del proyecto radica en que, una vez se libere el código fuente del driver en el que se basa, los desarrolladores podrán crear multitud de aplicaciones que usen el DNIe. Importarán en las mismas el código, reutilizándolo y así cualquier programa en Android que requiera el acceso con DNIe podrá utilizar el DNIe Droid de INTECO.
Manuel Carmona

Seguridad informática - Wikipedia, la enciclopedia libre - 3 views

  • La seguridad informática, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta (incluyendo la información contenida). Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas. Este tipo de información se conoce como información privilegiada o confidencial.
    • Jorge Morales Gutierrez
       
      Definicion del concepto "Seguridad Informática"
  • Tipos de Virus
    • Jorge Morales Gutierrez
       
      Hay una relación de los diferentes tipos de virus
  • El hecho de conectar una red a un entorno externo nos da la posibilidad de que algún atacante pueda entrar en ella, con esto, se puede hacer robo de información o alterar el funcionamiento de la red.
    • Jorge Morales Gutierrez
       
      Se expone el riesgo de la "amenaza"
  • ...12 more annotations...
  • Actualmente las legislaciones nacionales de los Estados, obligan a las empresas, instituciones públicas a implantar una política de seguridad. Ej: En España la Ley Orgánica de Protección de Datos o también llamada LOPD y su normativa de desarrollo. Generalmente se ocupa exclusivamente a asegurar los derechos de acceso a los datos y recursos con las herramientas de control y mecanismos de identificación. Estos mecanismos permiten saber que los operadores tienen sólo los permisos que se les dio.
    • Jorge Morales Gutierrez
       
      Se hace referencia a las obligaciones legales por las cuales una organización debe disponer de un departamento de Seguridad Informática, entre ellas la LOPD.
  • Técnicas para asegurar el sistema
    • Jorge Morales Gutierrez
       
      Expone una relación resumida de las técnicas que se aplican en el ambito de la seguridad informática, facilita enlaces con la descripción de cada técnica.
  • protección de la infraestructura computacional
  • (incluyendo la información contenida
  • serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes
  • eguridad informática comprende software, bases de datos, metadatos, archivos y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si ésta llega a manos de otras personas
  • seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática
  • seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable
  • proteger los activos informáticos
  • La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallas, planes de robos, incendios, boicot, desastres naturales, fallas en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.
  • La seguridad informática debe establecer normas que minimicen los riesgos a la información o infraestructura informática.
    • Manuel Carmona
       
      Normas/Consejos (Buenas Prácticas) en cuestión de seguridad informática
    • Manuel Carmona
       
      Partiré de esta definición para el tema Seguridad Informáticfa para Empresas
  •  
    Definición y conceptos básicos de la Seguridad Informática. Muy buena para hacerse una idea de lugar sobre el tema.
José Ramón

CloudCERT - Testbed Framework to Exercise Critical Infraestructure Protection - Proyecto - 0 views

  • La seguridad y la economía de la Unión Europea, así como el bienestar de sus ciudadanos dependen de ciertas
  • nfraestructuras y los servicios que prestan
  • podría provocar la pérdida de vidas, la pérdida de la propiedad, el colapso de la confianza del público
  • ...11 more annotations...
  • la moral en la UE
  • "Prevención, preparación y gestión de las consecuencias del terrorismo y otros riesgos relacionados con la
    • José Ramón
       
      La UE, se preocupa por la seguridad de sus proyectos de colaboración entre miembros, poniendo énfasis en aquellos proyectos en que la información es clasificada de sensible.
  • Seguridad y defensa de las libertades"
  • El impacto esperado a corto plazo es proporcionar a los agentes implicados en PIC con una plataforma de entorno de pruebas diseñado para soportar el intercambio de información de PIC de los Estados miembros, la coordinación y supervisión.
  • el proyecto CloudCERT tiene por objeto la prestación de este entorno de pruebas seguro de intercambio de información con el fin de ejercer funciones de coordinación unificadas, haciendo uso de de protocolos de comunicación comunes estándar para mejorar la visibilidad y concienciación de amenazas, vulnerabilidades comunes, avisos y alertas específicas para el PIC.
  • Asegurar la mejora de las infraestructuras de la UE y la comprensión de las relaciones entre sus elementos, la gestión de riesgos y el aseguramiento de las infraestructuras
  • medio plazo cloud-CERT reforzará la cooperación a través de la puesta en producción de la plataforma en un entorno real operativo y contribuirá a la minimización de los obstáculos de cooperación para los operadores de PIC y de las autoridades de protección en diferentes países de Europa.
  • Al mismo tiempo, debe existir garantías de que la información compartida de naturaleza privada, personal o confidencial no se revele y que el personal que manipula la información clasificada será sometido a un adecuado control de seguridad por su Estado miembro.
  • largo plazo, se espera que contribuya a la creación de un Organismo de Seguridad Europea para la protección de las IC europeas.
  • Intercambio de información: El entorno de pruebas CloudCERT garantiza el fácil intercambio de información para la realización de ejercicios conjuntos de cooperación, así como un desarrollo rápido y sin riesgos sobre un entorno real de funcionamiento y de colaboración. Seguridad: Mecanismos adecuados de seguridad aseguran: el sistema de intercambio de información, identificación, autenticación, autorización, confidencialidad, integridad, trazabilidad y disociación. Interoperabilidad y escalabilidad: La estructura de los componentes individuales de software será interoperable y permita la conexión a las principales herramientas de PIC en uso en la UE.
  •  
    La UE pone especial énfasis en la seguridad informática a la hora de realizar proyectos compartidos con información sensible.
Juan Camilo Afanador

Hacking Ético para Empresas -TalSoft TS S.R.L. - 1 views

  • Búsqueda de información sobre el dominio y la empresa Búsqueda de datos sobre la organización en Internet Búsqueda de documentos, correos electrónicos, etc. Búsqueda del ‘core business’ de la organización Enumeración de los recursos que brindan a Internet Búsqueda de los servidores en los cuales la organización confía en su conexión a internet (routers, dns servers, smtp server, vpn servers, web servers, etc) Búsqueda de servicios en los servidores Búsqueda de aplicaciones web Búsqueda de usuarios y passwords mediante cracking y fuerza bruta. Detección de vulnerabilidades y fallas de configuración Búsqueda de vulnerabilidades existentes en los servicios. Búsqueda de fallas en el funcionamiento de los servicios. Búsqueda de Exploits y posible ejecución. Verificación de las configuraciones. Análisis de las políticas de asignación de passwords. Análisis de las aplicaciones Web Enumeración de Aplicaciones dentro del sitio Búsqueda de entradas y salidas de datos Búsqueda de errores de diseño Búsqueda de errores de configuración Búsqueda de errores de desarrollo Análisis de la autenticación Análisis de la autorización Análisis del manejo de sesiones Análisis de la funcionalidad Análisis de técnicas de Cross Site Scripting Análisis con técnicas de Sql Injection Generación del informe final.
  •  
    Consultoría en Hakeo, una especie de fuego controlado, por que los mejores expertos en seguridad son los que conocen como saltar la regla.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page