Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged negocio

Rss Feed Group items tagged

Group 10 'Networking'

El futuro de los modelos de negocio creativos y éticos - *faircompanies - 0 views

  •  
    Más que beneficiarse de ello, los modelos de negocio éticos han padecido la mentalidad caritativa y el buenismo promovidos durante décadas en los países ricos.En los últimos años, se repiten en mem…
Group 10 'Networking'

Modelos de negocio en la empresa del futuro - OpenMind - 1 views

  •  
    Ricart explica cómo nuestro mundo hiperconectado y de alta intensidad digital se está abriendo a la innovación en los modelos de negocio.
rurales_grupo5

Ideas de Negocio: cómo poner en marcha una Casa Rural - 0 views

  •  
    Claves de éxito para un negocio de turismo rural Alumno: Laura Mulà
Alupais Team

¿Qué es la ética en los negocios? - 1 views

  •  
    Desgraciadamente, en los últimos años nos hemos acostumbrado a leer en las noticias casos de corrupción en el mundo de los negocios, de explotación de trabajadores o de destrucción de increíbles entornos naturales. Estos comportamientos son considerados por la sociedad como poco éticos y las empresas deben hacer todo lo que esté a su alcance para evitarlos.
ticgrupo13

una guía de referencia para hacer negocios éticos y duraderos - 0 views

  •  
    Cualquier negocio duradero es tal por basarse en los mencionados principios impregnados del sentido común que genera un corazón bondadoso. En la práctica, sólo hay dos tipos de seres humanos: los constructores y los destructores.
eldilemagoodpast

Guía RSC para Pymes - 5 views

  •  
    Página web en la cual explican como utilizar la RSC en las pequeñas y medianas empresas.
  • ...1 more comment...
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
  •  
    En esta página podemos encontrar todo tipo de información sobre el desarrollo de la RSC como base de negocio para las pymes.
eldilemagoodpast

La RSC como ventaja competitiva del negocio - 1 views

  •  
    En el enlace se habla de la responsabilidad social corporativa como ventaja competitiva del negocio, donde incorpora y prolonga la política de la responsabilidad social en la estrategia de las empresas.
  •  
    En el enlace que acabo de poner se habla de la responsabilidad social corporativa como ventaja competitiva del negocio, donde incorpora y prolonga la política de la responsabilidad social en la estrategia de las empresas.
eldilemagoodpast

LA FILANTROPÍA TAMBIÉN PUEDE SER NEGOCIO - 0 views

  •  
    El artículo habla sobre cómo la Responsabilidad Social da un nuevo salto y apuesta por la creación de valor compartido, es decir, además de aportar soluciones a los problemas sociales, genera negocio a las compañías.
grupo_intural

PLAN DE NEGOCIO DEL COMPLEJO DE TURISMO RURAL LA FUENTE GRANDE - 0 views

  •  
    Plan de negocio real del año 2015 proyecto de fin de carrera de la licenciatura de ADE en la Universidad de valencia, Autora; Olga martín Pérez, el formato nos puede servir como guía u orientación para desarrollar nuestra Pac
agroteam

Aspectos a tener en cuenta en el plan de negocio. - 3 views

  •  
    Aspectos a tener en cuenta en el plan de negocio.
virtualtravelers

Modelos de negocio basados en subscripción | Startups, Estrategia y Modelos d... - 1 views

  •  
    Estrategias de modelos de suscripción
virtualtravelers

Modelo de negocio de suscripción - 1 views

  •  
    Ejemplo de un modelo de negocio de suscripción que ofrece películas y series con la particularidad de que también está dirigido a empresas que quieran realizar acciones publicitarias de branded content.
Work and Smile .

La RSE y el desarrollo económico:"Un buen negocio para todos" - 3 views

  •  
    Las empresas que ponen en práctica actividades social y ambientalmente responsables como parte de su estrategia de negocios tienen un impacto positivo y sostenible en crecimiento, desarrollo y reducción de la pobreza.
alexhw

El turista digital revoluciona la industria de los viajes - 1 views

  • la realidad es que los teléfonos móviles han transformado el sector del turismo, ya que casi nadie se aventura a hacer una reserva en un hotel sin conocer antes no solo los precios y la localización exacta, sino también las críticas de otros clientes.
  • En los últimos años no hay foro económico que se precie en el que no se hable de la tecnología como un factor de disrupción o de profundo cambio, y el sector turístico no es una excepción.
  • «el futuro será móvil y, por ello, las empresas deben centrarse en aplicaciones mucho mejores y en productos y servicios fundamentalmente orientados al móvil»
  • ...14 more annotations...
  • una de las herramientas más utilizadas por este turista digital son las aplicaciones, las populares «apps»
  • El nuevo turista digital, hiperconectado y multicanal, utiliza todo tipo de aplicaciones para la organización de su viaje, para descubrir el destino, encontrar alojamiento, reservar un avión o una mesa en un restaurante, de ahí la importancia que este tipo de herramientas tienen para la industria turística. Los expertos creen que estas apps tienen que ser necesariamente actuales, de fácil manejo y deben servir para mejorar la experiencia del turista en el destino.
  • En la medida en que este tipo de herramientas sean más personalizadas tendrán más capacidad de influencia en las compras que realizan los turistas
  • el 45% de los viajeros ha usado una app para planear su viaje
  • el 61% de los viajeros de negocios se registran para el embarque de sus vuelos a través de su móvil
  • el 70% de los turistas usa una app de una red social para compartir sus experiencias después del viaje
  • Andy Stalman, experto en marcas, considera que «el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona».
  • Íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías está el fenómeno de la economía colaborativa, que también afecta al turismo, y si no que se lo pregunten a los hoteleros en relación con empresas como Airbnb o Interhome, y más recientemente Blablacar o Minube School.
  • Por todo ello, los expertos abogan por especializarse en los distintos segmentos del mercado con productos diferenciados para aportar la mejor experiencia de viaje a sus clientes, pero siempre a través de internet y de las redes sociales, y ahí es donde está el cambio fundamental.
  • En materia de tendencias los expertos destacaron el impulso de los turistas denominados «millennials» (entre 18 y 35 años), además de los séniors, que se han convertido en un grupo pujante de viajeros, así como el turista unifamiliar, que busca viajes en solitario pero que a veces se puede unir a personas de sus mismos gustos que también viajan solas. A todo lo anterior se suma el «mix» de viaje de negocio y placer que está creciendo exponencialmente en los últimos años
  • La tecnología no es el futuro, es el presente del sector turístico ya que no hay que perder de vista que, por ejemplo, Airbnb ofrece ya en su página web más camas que la mayor cadena hotelera del mundo, Hilton.
  • El presidente del World Travel Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, aseguraba estos días, en el marco del 8º Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur, que las posibilidades tecnológicas son enormes pero también advierte que suponen un reto para el sector turístico mundial, puesto que la inteligencia artificial aún no ha llegado a niveles de entendimiento de los gustos, deseos y necesidades del consumidor, aunque vaticinó que algún día esto sucederá, o lo que es lo mismo, un ordenador sabrá nuestras preferencias casi antes que nosotros.
  • Los medios digitales y móviles nos están dando la posibilidad de entender al consumidor mucho mejor que hasta ahora, pero esto hay que perfeccionarlo mucho más», explicó Frenzel, quién añadió que «los consumidores no son iguales en todas partes del mundo y por tanto las necesidades y deseos son divergentes.
  • La idea es que el sector pueda conocer mucho más a fondo los gustos de los clientes, actuales y potenciales, para poder ofrecerles una oferta más personalizada, que es la clave de cualquier negocio, incluido el turístico.
  •  
    Portal ABC ECONOMÍA, Madrid, 25.01.2016. Artículo publicado por Maribel Núñez
grupo6_touristic

Ideas de negocio que han revolucionado el sector turístico - 1 views

http://www.emprendedores.es/ideas-de-negocio/modelos-negocio-turismo

Grupo6_Touristic

started by grupo6_touristic on 10 Nov 17 no follow-up yet
agroteam

Requisitos previos para la apertura de un negocio de turismo rural. Normativa. - 3 views

  •  
    Aunque pueda parecer algo muy obvio, es totalmente necesario saber cuál es la normativa aplicable a la hora de abrir un negocio y, sobretodo, dependiendo del lugar serán necesarios unos requisitos u otros. Todo ello nos evita posibles problemas con las administraciones públicas, como por ejemplo a la hora de concedernos la licencia de apertura, o la obtención de subvenciones.
loscinco

http://0-search.proquest.com.cataleg.uoc.edu/docview/1782222763?pq-origsite=summon - 0 views

  •  
    Los negocios y el interés frente a la moral y el desinterés. Una visión a contracorriente de la ética empresarial.
ethos_uoc

http://factorhuma.org/ca/component/content/article/4-actualidad/noticias/5103... - 0 views

  • Bajo el engaño es preferible no hacer negocios.
  • El profesor del IESE Doménech Melé define que la falta de ética empresarial es 'pan para hoy y hambre mañana ', y añade que 'existe una elevada correlación entre una actuación ética muy exigente y los beneficios económicos de la empresa '. Una de las razones que alega Melé para justificar un comportamiento éticamente correcto es el valor futuro de la compañía, 'esto significa tener que sacrificar muchas veces comportamientos oportunistas que conducirían a unos mejores resultados '.
  • La cifra de compañías españolas que disponen de un código de conducta empresarial es más bien discreta, apenas el 43%, según un estudio del IESE, si se compara con el 65% del resto de las empresas del mundo que cuentan con un manual de comportamiento. Para Melé, este dato tampoco es muy significativo debido al 'creciente interés por la implantación de documentos formales que contienen aspectos éticos '. En este sentido, un 71% de las empresas posee algún documento de este tipo, bien como declaración institucional de valores o credos corporativos y códigos de conducta. Esto significa nada.
  • ...9 more annotations...
  • Según Melé, tan sólo el 40% de las empresas que disponen de un manual ético lo cumple.
  • Levi Strauss
  • 'Trabajamos para formar emprendedores, directivos y empresarios preparados técnicamente, con conocimientos sólidos de gestión, espíritu innovador y una visión responsable de la actividad empresarial. Que sean capaces de detectar oportunidades en nuestro entorno, que sean creativos, que tengan iniciativas y que, al mismo tiempo, valoren las repercusiones de sus acciones en la sociedad, en el medio ambiente y en las personas ', explica el decano del Instituto de Empresa, Angel Cabrera.
  • 'un comportamiento ético te permite reforzar esos beneficios a largo plazo '. Y añade que la falta de un compromiso ético se traduce en resultados negativos. 'El mercado demanda unos comportamientos intachables. El éxito se encuentra en los valores éticos y no en las estrategias ni en las personas '. Lo que se pretende, dicen los organizadores, es premiar a las carreras profesionales limpias de sombras y de sospechas.
  • 'Es importante y necesario que los valores éticos impregnen a toda la organización. No sólo a los directivos, aunque ellos son un modelo a seguir, pero toda la plantilla ha de saber que su conducta tiene que ser ejemplar '.
  • Que nadie tenga miedo de tener un comportamiento ético. Según explica el consejero del BSCH y presidente del jurado del premio al empresario ético, Manuel Soto, ' la sociedad debería exigir comportamientos éticos, ya que estos no penalizan los resultados económicos de las compañías '.
  • 'Nadie quiere hacer negocios con alguien de quien no te fías y que no cumple la ley '. Es importante premiar estos valores y castigar aquello que no se ajuste a la legalidad.
  • 'Hay que demostrar y premiar el éxito a través de la honestidad y del cumplimiento de la ley ',
  • 'No es posible el éxito sin principios '. Para el ex gobernador del Banco de España José María López de Letona no es posible el éxito de una gestión económica fuera de los principios éticos.
ethos_uoc

Hablemos de ética laboral, sus principios y normas | EMPLEOS VERDES - 0 views

  •  
    Una conducta éticamente correcta en los negocios tiene que ver con los medios elegidos para conseguir el bien de la empresa, con el objetivo de que los miembros de la organización, empleadores y trabajadores, y de la sociedad alcancen su plenitud. Ser bueno con los trabajadores, en el medio ambiente y con la comunidad en la que se vive, hace que la empresa sea más responsable ante los ojos de la opinión pública. El mundo actual presenta numerosos retos para las empresas, nuestra sociedad ha mejorado en técnicas de gestión, ha mejorado el entramado legal e institucional en las que se desenvuelve la actividad económica y desarrollado las capacidades de conocimiento de directivos y empleados. Aún así, con mejor tecnología, mercados abiertos, profesionales más competentes y entornos más favorables, los problemas continúan surgiendo. Las claves de estos problemas parecen estar no en los aspectos técnico - económicos y políticos, si no en la calidad moral de las personas y su capacidad para hacer de las organizaciones que dirigen o en las que trabajan lugares donde la ética esté presente, orientando toda su labor. La ética es totalmente necesaria, no para ser una buena persona, si no para ser un buen profesional; si no se es ético, no se puede ser un buen directivo.
1 - 20 of 93 Next › Last »
Showing 20 items per page