Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged Universidad

Rss Feed Group items tagged

novaratione

Ros-Diego, V.-J. y Castelló-Martínez, A. (2011): La comunicación ... - 0 views

  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
  •  
    Revista Latina de Comunicación Social, RLCS, es una revista científica editada en la Universidad de La Laguna, ULL (Tenerife, Islas Canarias) en el LAboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, LATINA, fundada en 1987 por el Dr. José Manuel de Pablos Coello, al amparo de los programas especiales de doctorado para profesores latinoamericanos. Publica exclusivamente bajo el sumario principal trabajos de investigación, redactados siguiendo la fórmula IMRyDC+B: introducción, metodología, resultados y discusión más conclusiones, con una bibliografía actualizada: un mínimo del 70 % de las entradas han de ser de los últimos 10 años y la mitad de ellas de revistas científicas. Los revisores hacen un estudio por pares y 'ciego'. Se trata de un proyecto colectivo e interuniversitario, con numerosos docentes e investigadores de casi todos los países de habla española y portuguesa. La revista está en los bancos de datos EBSCO (Estados Unidos), DOAJ (Lund University, Suecia), Redalyc (México), Dialnet (España) y se halla indizada por el CINDOC -CSIC en DICE, ISOC, RESH, Oficina de Educación Iberoamericana, OEI; Dulcinea... En España es revista-fuente o de referencia, en el Directorio de Revistas Españolas de Ciencias Sociales / Comunicación, IN-RECS, de la Universidad de Granada, UGR. Ocupa la primera posición en el índice acumulativo del periodo 2003 - 2007; id. 2004-2008; id. 2005-2009 y de los años 2008 y 2009.
working_for_vict

Empresas que demuestran que otro capitalismo es posible - Jot Down- ejemplos ... - 1 views

  •  
    Viene de Capitalismo indignado: ¿Sirven las empresa para hacer la revolución? Peru Sasía, como él mismo reconoce, es un indignado adelantado a su tiempo y ese es el espíritu de la peculiar cooperativa que preside desde que empezó a soñarla en 2000 y abrió sus puertas tres años después de la mano de universidades, redes de economía solidaria, ONG y …
  •  
    Viene de Capitalismo indignado: ¿Sirven las empresa para hacer la revolución? Peru Sasía, como él mismo reconoce, es un indignado adelantado a su tiempo y ese es el espíritu de la peculiar cooperativa que preside desde que empezó a soñarla en 2000 y abrió sus puertas tres años después de la mano de universidades, redes de economía solidaria, ONG y …
ethos_uoc

La ética empresarial | Gerencie.com - 0 views

  •  
    La ética estudia qué es lo moral y cómo se debe aplicar en los diferentes ámbitos de la cotidianidad, algunos dicen que la ética es solo un arte de vivir bien, hay códigos de ética que regulan la conducta, pero la conducta de cada persona varía de acuerdo a los valores adquiridos durante su vida gracias a su formación familiar, personal, y en sociedad -códigos morales establecidos- que son generados desde la infancia, el colegio, la universidad, la religión, lo que promulga el Estado, para con todo esto lograr en la persona una concepción importante en su actuar. La palabra ética parece estar siempre mas ligada a las ciencias sociales que a las ciencias empresariales. La ética es hoy en día tan importante en una organización como la tecnología o los procesos, incluso más importante aún en un mercado en donde cada día se entiende más la importancia de la interacción y corresponsabilidad de respetar las reglas del juego; es importante que las empresas desarrollen códigos de ética, pensamiento ético y práctica ética entre sus empleados, especialmente entre aquellos que tienen la responsabilidad en la toma de decisiones. La ética y la política: http://www.gerencie.com/la-etica-y-la-politica.html
marc_usuari

Santa Clara University - 1 views

shared by marc_usuari on 03 Apr 17 - Cached
  •  
    Haciendo una búsqueda por internet sobre el tema del proyecto, encontré un libro: "Ética en los negocios conceptos y casos", escrito por Manuel G. Velasquez. Al final del libro, te dejaba la página de esta universidad. Realizando la secuencia de búsqueda: Ethics resources- Ethics articles- Bisiness Ethics, hay artículos muy interesantes. Le envié un email al profesor, que escribió el libro preguntándole que opinaba sobre el tema del proyecto.. a ver si hay suerte!
ecoteam_uoc

La nueva moda de los hoteles ecológicos y sostenibles - 0 views

  • Tras estudiar Ciencias Ambientales en la Universidad Autónoma de Madrid y Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid entró en la redacción de la revista GEO. Poco después pasó formar parte del equipo de Muy Interesante. Aficionado al alpinismo, el ciclismo, la escalada, la fotografía, la tecnología... Puedes escribirme a jflores@gyj.es Sigue a Javier Flores
grupo_intural

PLAN DE NEGOCIO DEL COMPLEJO DE TURISMO RURAL LA FUENTE GRANDE - 0 views

  •  
    Plan de negocio real del año 2015 proyecto de fin de carrera de la licenciatura de ADE en la Universidad de valencia, Autora; Olga martín Pérez, el formato nos puede servir como guía u orientación para desarrollar nuestra Pac
theoutback

I Estudio Internacional de Turismo Rural en España | Blog Toprural - 0 views

  •  
    Estudio Internacional de Turismo Rural en España realizado por Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa. Análisis y la comparativa del turista de ocio frente al turista rural
ctic15_rtr

'Canarias tiene el reto de consolidar las iniciativas de turismo sostenible' ... - 0 views

  •  
    "Los emprendedores de iniciaticas de este sector representan un importante campo de creación de empleo", apunta el profesor de la Universidad de La Laguna I Foro de Turismo Sostenible Verode"
travel_marketing

I Estudio Internacional del Turismo Rural en España - 0 views

  •  
    Habla sobre el estudio internacional de turismo rural de España, realizado por TopRural y por la Universidad Internacional de Canarias y por la Universidad Internacional de Lisboa
loscinco

Etica empresarial- un aporte teorico para su discusi0n - 0 views

shared by loscinco on 31 Oct 16 - No Cached
  •  
    Flexibilización laboral y ética empresarial En esta publicación se estudia el tándem flexibilización laboral y ética empresarial. Un debate también muy en boga.
Essential Team

Etica y toma de decisiones empresariales - 0 views

  •  
    Muy buena sesión de la Universidad de Valencia
ethicus_elda

Ética empresarial: ¿Moda o demanda imparable? - 0 views

  •  
    Articulo de Bernardo Kliksberg, profesor Honorario de la Universidad de Buenos Aires. Habla sobre el mundo globalizado y las exigencias de éste relacionándolo con la ética dentro de las empresas.
judconeb

Las nuevas tecnologías y su impacto en la competitividad empresarial - 0 views

  •  
    Este es un articulo escrito por Javier Zamora, un profesor de la IESE Business School, de la Universidad de Navarra. Nos habla de los cambios de paradigma que se están produciendo en las empresas, así como la actual importancia de las herramientas TIC y su uso. También habla de las numerosas ventajas que tiene el consumidor con la utilización de las tecnologías.
Good Business UOC

Ethical and empowering leadership and leader effectiveness - 8 views

Es un artículo encontrado en biblioteca virtual de la UOC, temas y economía, liderazgo etico.

ETICA EMPRESAS

Competencias TIC UOC

UOC - 39 views

  •  
    Portal de la Universitat Oberta de Catalunya
caza_influencers

TRABAJO FIN DE GRADO EVOLUCIÓN DEL MARKETING DE INFLUENCERS EN LOS ÚLTIMOS AÑ... - 1 views

  •  
    Trabajo de grado de la universidad de Sevilla que está en pdf sobre el marketing con influencer, este material sirve para estudiar el proceso evolutivo del marketing con un influencer como herramienta.
ticmasters

Plan de Competitividad y Desarrollo Socioeconómico Sostenible para el municip... - 0 views

  •  
    El presente trabajo de Grado presenta un Plan para la mejora de la competitividad del turismo en Nuquí. En este, se puede observar un análisis DAFO que muestra la situación de la zona y el el posterior planteamiento de estrategias y programas para conseguir la mejora propuesta. Esta información ha sido extraída de la Universidad del Rosario a la cual se ha tenido acceso mediante búsquedas a partir de la Biblioteca de la UOC.
ticmasters

Este documento es un trabajo de grado para potenciar el turismo de Bahia Sola... - 0 views

  •  
    Trabajo de grado presentado para obtener el título de Especialista en Gerencia Estratégica de Mercadeo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Quibdó. Yenny Córdoba & Yaicinio Yair Minota. Octubre 2015.
smartour

EL TURISMO RURAL: UNA DE LAS ALTERNATIVAS AL DESARROLLO RURAL EN LA SERRANÍA ... - 0 views

  •  
    Documento de la revista de la Universidad de Murcia en la que se describe cómo el turismo rural se ha convertido en los últimos años en el motor que genera rentas adicionales a las obtenidas en el sector primario. Es la vía para que la Serranía de Cuenca salga de su estancamiento y se incorpore al progreso, pero solamente eso, una vía.
1 - 20 of 25 Next ›
Showing 20 items per page