Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged 2016

Rss Feed Group items tagged

openrural

El decálogo del turismo sostenible - Columna Universitaria - Yeux MarketingCo... - 0 views

imago_ctic

Informe del 2016 de la empresa IKEA - 0 views

  •  
    Informe sobre sostenibilidad del 2016 de Ikea.
ethicus_elda

Iberdrola, la única compañía española entre las empresas más éticas del mundo... - 1 views

  •  
    Empresas con ética empresarial... difícil encontrarlas, pero creo que las hay, Iberdrola vuelve a ser la única compañía española en aparecer en el ranking 2016, Para obtener los resultados se han tenido en cuenta cinco categorías: programa de ética y cumplimiento (35%), responsabilidad social corporativa (20%), cultura de la ética (20%), gobierno corporativo (15%) y liderazgo, reputación e innovación (10%). Natalia
  •  
    Iberdrola, galardonada entre 145 compañías por la existencia de un programa de cultura ética instaurada en su empresa.
thinkoutloud

Las ventas de coches eléctricos en España crecen en 2016 un 51,5% - Ecomotor.es - 0 views

  •  
    B1: El mercado español de los vehículos eléctricos ha cerrado el ejercicio 2016 con un aumento de las matriculaciones del 51,5%, mientras que los híbridos han crecido un 68%. Según los datos facilitados por la asociación de fabricantes (Anfac), en 2016 el mercado de los eléctricos ha matriculado 4.746 unidades y los híbridos 31.019 unidades.
grizgroup

Campofrio RSE: Todos nos comprometemos contigo - YouTube - 0 views

  •  
    Vídeo del Plan Director de Responsabilidad Social 2012-2016 de Campofrío.
grizgroup

Supplier Responsibility - Apple - 0 views

  •  
    En inglés ya está disponible la edición de 2016 del informe de responsabilidad de proveedores.
ethos_uoc

Las empresas más éticas del mundo en 2016 – ExpokNews - 0 views

  •  
    Conoce a las empresas que dejaron a un lado los discursos y han decidido comprometerse de fondo
Essential Team

Quintiles es Nombrada la Empresa Más Ética del Mundo de 2016 por el Ethispher... - 0 views

  •  
    Quintiles, el proveedor más importante del mundo en el desarrollo de productos y servicios de salud integrados, ha sido reconocida por Ethisphe Fuente: business wire (03/08/2016)
Gaugamela UOC

Balance 2015 y retos 2016 en responsabilidad social - Observatorio de Responsabilidad S... - 0 views

  • El año 2015 se acaba y hemos pedido a Orencio Vázquez del Observatorio de RSC que nos haga un balance del año en materia de RSC El 2015 no ha sido un año especialmente bueno en responsabilidad social. No ha habido avances significativos por lo menos en el entorno nacional. Había expectativas sobre cómo se iba a implementar la estrategia de RSE aprobada a finales de 2014 pero el Consejo Estatal de RSE ha tenido una actividad mínima, ha habido cambios en la dirección general y a nivel de desarrollo se puede decir que ha sido nulo o por lo menos no se ha informado desde el consejo sobre cual es la evolución en cuanto a la implementación de esta estrategia. En el ámbito internacional se puede decir, sin embargo, que hay una aceptación prácticamente por parte de todos los actores y sobre todo por parte de los gobiernos de que la empresa es un actor relevante en la consecución de los grandes retos y desafíos que tenemos por delante. Dos ejemplos de ello ha por un lado, la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el que específicamente se marcan objetivos concretos no sólo para ser afrontados por los gobiernos sino también en la implicación por parte de las empresas. También en la alineación de esa agenda de sostenibilidad con la agenda de desarrollo a nivel internacional podríamos incluir todo lo que tiene que ver con el cambio climático. La empresa es un actor fundamental y tiene que ser involucrado en la consecución de objetivos y retos como puede ser eliminar la pobreza, aumentar los niveles de educación y de acceso a la salud o lucha contra el cambio climático.
  •  
    3.3 Implantación 2015 RSC
sportmk

El turismo rural busca nuevas fronteras | Economía | EL PAÍS - 0 views

  •  
    Este artículo del año 2016 sobre el turismo rural tras la crisis que se sufrió en España, nos habla en la situación que se encontraba el turismo rural en referencia a las otras tipologías como, por ejemplo, el turismo de sol y playa. Por otro lado, hacen incapié en cómo éste ha ido aumentando con los años y en cómo van a hacer para centrar todos sus recursos en aumentar su demanda.
GoRural

PDF Plan Desarrollo Sostenible Coñaripe 2016 - 1 views

  •  
    Documento del plan de desarrollo Sostenible Coñaripe
virtualmindsuoc

https://randstad-es-pro.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2016/08/informe-randstad-te... - 0 views

  •  
    Inversión formación empleados
thinkoutloud

Reglamentos de la UE sobre el transporte terrestre y las emisiones CO2 - 2 views

  •  
    B6 Enlace a las principales directivas y reglamentos de la UE sobre el transporte terrestre y las emisiones : Directive 2007/46/EC provides a common legal framework for the type approval of cars, vans, trucks, buses and coaches Euro 5 and 6 Regulation 715/2007/EC sets the emission limits for cars for regulated pollutants, in particular nitrogen oxides (NOx, i.e. the combined emissions of NO and NO2) of 80mg/km Regulation 692/2008/EC implements and amends Regulation (EC) No 715/2007 on type-approval of motor vehicles with respect to emissions from light passenger and commercial vehicles (Euro 5 and Euro 6) and on access to vehicle repair and maintenance information Regulation (EU) 2016/427 of 10 March 2016 amends Regulation (EC) No 692/2008 as regards emissions from light passenger and commercial vehicles (Euro 6) Regulation 595/2009/EC requires new heavy duty vehicles and engines to comply with new emission limits and introduces additional requirements on access to information. Commission Regulation (EU) 582/2011 implements and amends Regulation (EC) No 595/2009 with respect to emissions from heavy duty vehicles (Euro VI).
Work and Smile .

La relación entre el beneficio empresarial y la RSC. ¿Ganan más las compañías... - 2 views

  •  
    Este artículo de Antonio Gil Salmerón (2016) trata de dar respuesta a la cuestión de si las empresas socialmente comprometidas obtienen mayores beneficios económicos. Para el análisis parte de tres hipótesis: 1. Las empresas que tienen mayores índices de RSC ganan más 2. El desarrollo de RSC interviene de forma negativa en ek desarrollo contable 3. La relación RSC-Rentabilidad empresarial tiene un efecto neutro Os dejo la referencia: Gil Salmerón, A. (2016). La relación entre el beneficio empresarial y la RSC. ¿Ganan más las compañías más responsables?. FAEDPYME INTERNATIONAL REVIEW, 5(8), 60-71. doi:10.15558/fir.v5i8.107
alexhw

El turista digital revoluciona la industria de los viajes - 1 views

  • la realidad es que los teléfonos móviles han transformado el sector del turismo, ya que casi nadie se aventura a hacer una reserva en un hotel sin conocer antes no solo los precios y la localización exacta, sino también las críticas de otros clientes.
  • En los últimos años no hay foro económico que se precie en el que no se hable de la tecnología como un factor de disrupción o de profundo cambio, y el sector turístico no es una excepción.
  • «el futuro será móvil y, por ello, las empresas deben centrarse en aplicaciones mucho mejores y en productos y servicios fundamentalmente orientados al móvil»
  • ...14 more annotations...
  • una de las herramientas más utilizadas por este turista digital son las aplicaciones, las populares «apps»
  • El nuevo turista digital, hiperconectado y multicanal, utiliza todo tipo de aplicaciones para la organización de su viaje, para descubrir el destino, encontrar alojamiento, reservar un avión o una mesa en un restaurante, de ahí la importancia que este tipo de herramientas tienen para la industria turística. Los expertos creen que estas apps tienen que ser necesariamente actuales, de fácil manejo y deben servir para mejorar la experiencia del turista en el destino.
  • En la medida en que este tipo de herramientas sean más personalizadas tendrán más capacidad de influencia en las compras que realizan los turistas
  • el 45% de los viajeros ha usado una app para planear su viaje
  • el 61% de los viajeros de negocios se registran para el embarque de sus vuelos a través de su móvil
  • el 70% de los turistas usa una app de una red social para compartir sus experiencias después del viaje
  • Andy Stalman, experto en marcas, considera que «el buen uso de las nuevas tecnologías hará más fuerte el poder de las marcas que sepan utilizarlo con acierto, conectando con las emociones humanas, dado que permitirá personalizar la experiencia de marca persona a persona».
  • Íntimamente relacionado con las nuevas tecnologías está el fenómeno de la economía colaborativa, que también afecta al turismo, y si no que se lo pregunten a los hoteleros en relación con empresas como Airbnb o Interhome, y más recientemente Blablacar o Minube School.
  • Por todo ello, los expertos abogan por especializarse en los distintos segmentos del mercado con productos diferenciados para aportar la mejor experiencia de viaje a sus clientes, pero siempre a través de internet y de las redes sociales, y ahí es donde está el cambio fundamental.
  • En materia de tendencias los expertos destacaron el impulso de los turistas denominados «millennials» (entre 18 y 35 años), además de los séniors, que se han convertido en un grupo pujante de viajeros, así como el turista unifamiliar, que busca viajes en solitario pero que a veces se puede unir a personas de sus mismos gustos que también viajan solas. A todo lo anterior se suma el «mix» de viaje de negocio y placer que está creciendo exponencialmente en los últimos años
  • La tecnología no es el futuro, es el presente del sector turístico ya que no hay que perder de vista que, por ejemplo, Airbnb ofrece ya en su página web más camas que la mayor cadena hotelera del mundo, Hilton.
  • El presidente del World Travel Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, aseguraba estos días, en el marco del 8º Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur, que las posibilidades tecnológicas son enormes pero también advierte que suponen un reto para el sector turístico mundial, puesto que la inteligencia artificial aún no ha llegado a niveles de entendimiento de los gustos, deseos y necesidades del consumidor, aunque vaticinó que algún día esto sucederá, o lo que es lo mismo, un ordenador sabrá nuestras preferencias casi antes que nosotros.
  • Los medios digitales y móviles nos están dando la posibilidad de entender al consumidor mucho mejor que hasta ahora, pero esto hay que perfeccionarlo mucho más», explicó Frenzel, quién añadió que «los consumidores no son iguales en todas partes del mundo y por tanto las necesidades y deseos son divergentes.
  • La idea es que el sector pueda conocer mucho más a fondo los gustos de los clientes, actuales y potenciales, para poder ofrecerles una oferta más personalizada, que es la clave de cualquier negocio, incluido el turístico.
  •  
    Portal ABC ECONOMÍA, Madrid, 25.01.2016. Artículo publicado por Maribel Núñez
novaratione

Telefónica, reconocida como líder mundial por su estrategia y transparencia e... - 0 views

  •  
    Artículo donde se habla de la lista A. Con datos de emisiones de CO2 y de países que colaboran con la lucha contra el cambio climático.
1 - 20 of 64 Next › Last »
Showing 20 items per page