Skip to main content

Home/ Competencias TIC/ Group items tagged PROMOCIÓN DEL TURISMO RURAL

Rss Feed Group items tagged

rurales_grupo5

Plan Integral de Turismo Rural 2014.pdf - 0 views

  • CONCLUSIONES 1. Los mercados prioritarios para plantear la estrategia de promoción del turismo rural son mercados europeos maduros y próximos. Fundamentalmente: Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Bélgica, Holanda y países nórdicos. 2. La promoción tendrá en cuenta los distintos perfiles de viajero: a. Más orientada al descanso y la desconexión en Reino Unido y Portugal b. Más orientada al turismo activo y al aprendizaje de nuevas experiencias en Francia c. Una mezcla de ambas en el resto de los mercados. 3. El perfil sociodemográfico de los consumidores potenciales de turismo rural indica su elevado nivel de estudios (especialmente en Francia) y su cualificación profesional. En términos de edad, a la hora de plantear la estrategia de promoción se tendrá en cuenta: a. La importancia del perfil senior en Suecia, Alemania, Bélgica y Holanda b. La predominancia de cohortes más jóvenes en Reino Unido, Francia y Portugal. 4. La estrategia de promoción debe insistir fundamentalmente en los paisajes, el entorno y la naturaleza del destino y la competitividad de sus precios. Algunos puntos que pueden contribuir a la diferenciación de la ofera española son: a. La amabilidad, cordialidad en el trato. b. El buen clima c. La calidad del alojamiento 5. La promoción del turismo rural debe servir para que destinos conocidos y explotados se reposicionen más allá del turismo de sol y playa. Y para posicionar destinos menos conocidos en el ámbito europeo.
  •  
    Perfiles turista rural Alumno: Laura Mulà
ruraltic

Tecnología para evitar la despoblación rural e impulsar el turismo - 1 views

  • para potenciar el turismo rural las empresas de servicios deben integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y otras herramientas innovadoras, como la realidad aumentada y los chatbots, en sus estrategias de información y comercialización”
  • las TIC son un canal muy potente para trasladar mensajes a los públicos globales y hay que saber utilizarlas como herramientas de gestión, planificación y promoción, adaptando los productos y servicios al nuevo perfil del viajero digital y facilitando el acceso a esos públicos globales desde zonas rurales.
  • The Valley han analizado las estrategias tecnológicas que existen para fomentar el turismo rural y combatir la despoblación:
  • ...7 more annotations...
  • - El smartphone como mejor aliado del viajero.
  • - Chatbots como servicio de atención al cliente.
  • - Sistemas de pago online.
  • - Realidad virtual y aumentada. El turista de hoy en día planea sus viajes cada vez con más antelación y se muestra ansioso por saber a dónde va a llegar, cómo es el lugar y qué actividades puede hacer
  • Big data para ofrecer servicios personalizados.
  • - Las redes sociales se han convertido hoy en día en un aliado indispensable para dar a conocer un negocio, servicio o establecimiento.
  • un 44% de las personas que siguen marcas en redes sociales apuesta por el sector de viajes, transporte y turismo. Por ello resulta fundamental que los alojamientos y servicios de turismo rural tengan una estrategia de acción en este canal, cuiden a sus clientes fidelizados y trabajen por atraer a los nuevos.
ruraltic

Las cifras de mercado del Turismo Rural - 1 views

  • viajeros
  • gasto
  • gasto medio diario de los residentes en España dentro del territorio fue de 31,9 €,
  • ...3 more annotations...
  • prefiere no repetir alojamiento.
  • viajeros practican este tipo de escapadas entre 2-3 veces al año (45,3%).
  • Las respuestas de los propietarios encuestados reflejan cómo la mayoría (54,2%) emplean entre 500 y 1.500 € al año en la promoción de su establecimiento.
  •  
    Encontramos un estudio estadístico que recogen datos importantes para ver la evolución y desarrollo del turismo rural. Se expone el gasto medio de un turista, la frecuencia de consumo y grado de repetición anual e inversión de la promoción del turismo. Aunque no lo creamos en este articulo se trata el marketing de una manera muy sutil. Todos los puntos expuestos han sido analizados previamente con un estudio de mercado acorde con los datos previos.
  •  
    Estudio con datos estadísticos de evolución y desarrollo turismo rural.
openrural

Impactos positivos del Turismo Rural para un Gobierno | BLOG SOBRE TURISMO RU... - 0 views

  • • Actividad económica.
  • • Protección del medio ambiente.
  • • Calidad de vida.
  • ...4 more annotations...
  • • Preservación de la arquitectura de los pueblos tradicionales
  • • Preservación de la cultura y las tradiciones.
  • • Alternativa al turismo de masas.
  • • Participación de grupos sociales.
1 - 5 of 5
Showing 20 items per page