Skip to main content

Home/ Competencia Digital/ Group items tagged informe

Rss Feed Group items tagged

avivasal

Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia univers... - 0 views

  •  
    Presentación de J.Carlos López Ardao: Interesante planteamiento de evolución hacia el aprendizaje informal de mano de redes y comunidades de aprendizaje-práctica. Da algunas respuestas sobre el papel de las Redes en el futuro educativo.
anonymous

Informe Horizon 2014 - 1 views

  •  
    Informe que muestra las tendencias en tecnología educativa para los próximos cinco años.
Beatriz Marcano

Loading... - 0 views

  • «Currículum AMI y marco de competencias para docentes» (UNESCO, 2011), – Desde el ámbito
    • Beatriz Marcano
       
      ver antecedentes
  • Ana Pérez Escoda y María José Rodríguez Conde RIE, 2016, 34(2), 399-415 2008) que han servido de base no sólo en Norteamérica sino en muchos países que los han tomado como referencia de capacitación docente en competencias digitales. Pese a la proliferación específica de estas competencias para los docentes desde distintos ámbitos, en España no se ha producido un desarrollo centrado en la figura del docente, más bien ha habido una mimetización del desarrollo europeo a partir del informe DIGCOMP (Ferrari, 2013), para la ciudadanía en general. Este informe tuvo gran repercusión en el ámbito español puesto que supuso la base sobre la que presentar un Borrador de Marco Común para la Competencia Digital Docente (INTEF, 2014), única iniciativa a nivel gubernamental en este sentido. No obstante, debido a la peculiar situación española de trasferencia de competencias educativas a las Comu -nidades Autónomas, encontramos una gran disparidad de programas y planes para el desarrollo de las competencias digitales, traducidas muchas veces en formación y propuestas que quedan desigualmente aplicadas al territorio español, dejando la formación docente en competencias digitales a la suerte de cada Comunidad. Esto ha derivado, en muchos casos, en carencia de formación y, por lo tanto, sin posibilidad de aplicación pedagógica, lo que acentúa y prolonga la precariedad en formación de competencias digitales de los alumnos (Pérez-Escoda y Rodríguez, 2014). Por ese motivo, se presenta una investigación que desarrolle una evaluación diagnóstica de la autopercepción del profesorado de Educación Primaria sobre sus competencias digitales (Centeno y Cubo, 2013
Angeles Puertas

Internet skills. Vital Assets in an information society - 1 views

  •  
    Alexander J.A.M. van Deursen Thesis, University of Twente. Netherland. 2010
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page