Planeta Tercero B es un blog de aula colaborativo a cargo del alumnado de 3ºB de ESO del IES San Isidoro. En este blog podemos encontear el Proyecto Clásicos Vivos que consta de tres fases:
1. Selección de textos y grupos
2. Preparación del guión literario
3. Trasformación del guión técnico según el medio que se escoja: dramatización-teatro; audio-podcast; video clip. Transformación que posteriormente se sube al blog para compartirla con todos.
En su blog de Lengua y Literatura, el profesor Jose Luis Lomas ofrece la posibilidad a los alumnos de 1º de ESO de que redacten un microrrelato y luego lo cuelguen. Para inspirarles, muestra ejemplos del año anterior.
WebQuest pensada para introducir a los alumnos de 2º de ESO en el espíritu del Romanticismo. Para ello ofrece un recorrido por la biografía, la época y la obra de Becquer.
Andrés Pulido ofrece en su wiki de Lengua castellana y Literatura para 3º de ESO un conjunto de actividades JClic sobre Garcilaso donde se alternan contenidos teóricos con puzzles, actividades de relacionar conceptos, de ordenar, sopas de letras, pasatiempos y preguntas.
Mapa Flash es un eficaz recurso on-line ofrecido por Enrique Alonso para que nuestros alumnos puedan repasar sus concimientos de geografia mundial de forma interactiva.
El proyecto Cíceros es un material de apoyo para la asignatura de Lengua castellana y Literatura que ofrece el Ministerio de Educación. Lo recomiendo porque me resulta un instrumento muy útil para mi práctica docente, especialmente cuando quiero hacer repasos. Como divide las activides por cursos y materias (lengua, literatura, comunicación...) es muy fácil guiar a los alumnos por la web para que realicen los ejercicio sque el docente marca.