Skip to main content

Home/ Groups/ CMEmpresa20
Fernando Gomez

Principios Básicos SEO (1) / Blog de Social Media Marketing - 0 views

  •  
    Con estos Principios SEO espero dar los conceptos básicos para que el lector pueda dar los primeros pasos en SEO.
Fernando Gomez

Principios Básicos SEO (2) - Qué es Seo On-Page - 0 views

  •  
    En esta segunda parte del manual de conceptos básicos SEO, continuamos profundizando en la optimización de nuestro sitio web, es lo que se llama SEO On Page
bea_pariente

Herramientas útiles para la empresa disponibles en Internet - 0 views

  •  
    ¿Qué necesidad tiene su empresa y cómo puede cubrirla? ¿Informar, compartir, difundir, documentarse, archivar? Internet quizá sea la respuesta a su pregunta, pero lo primero en este proceso es analizar cuál es la necesidad y qué herramientas están disponibles.
Fernando Gomez

Principios Básicos SEO (3) - Qué es SEO Off-Page - 0 views

  •  
    En esta tercera parte de la guía sobre "qué es SEO" nos introducimos en el SEO Off Page y en la forma de obtener enlaces entrantes
Pilar Soro Mateos

Inicio - Symbaloo - 0 views

  •  
    Buen ejemplo de alumno del Master CM
Pilar Soro Mateos

35 aplicaciones para leer noticias en el iPad - 0 views

  •  
    "En este recopilatorio les mostramos algunas de las más conocidas y valoradas por sus usuarios, sobre todo de medios de comunicación latinoamericanos y españoles para que sepamos dónde buscar las noticias según cada país o idiomas, y también seleccionamos algunos de nuestros agregadores favoritos para que nadie se quede sin todo un set de publicaciones diarias en su iPad. En español NIIIWS ES: Un agregador que trae a tu iPad una selección de las noticias más relevantes de toda la prensa española, en un diseño muy cuidado y agradable. Gratis Kiosko y Más Más de 300 publicaciones en español, tanto periódicos como revistas a las que puedes suscribirte mediante iTunes. La descarga de la aplicación es gratuita pero las suscripciones de las publicaciones tienen diferentes precios. El País Todas las secciones, artículos, vídeos y fotos del contenido habitual de El País, con la opción de poderlos compartir en Facebook, Twitter y Eskup. Gratis. La Vanguardia Información actualizada del periódico La Vanguardia con acceso a todas sus secciones y posibilidad de comentar y compartir. Gratis. El Mundo Todas las secciones de El Mundo con sus noticias en imágenes, vídeos y audio. Se pueden personalizar las secciones cambiando el orden, el tamaño de letra y también guardar en Favoritos. Gratis RTVE.es HD La app de RTVE trae, además de noticias con texto e imágenes, programas de radio y contenidos de sus emisoras de TV en directo y a la carta, para poder verlos cuando tengas tiempo. También incluye suscripción a alertas para que llegue una notificación a tu iPad cuando empieza una retransmisión en directo. Gratis Televisa Noticias (México): Las noticias más relevantes de México y el mundo, con fotogalerías y el podcast diario de Primero Noticias. Gratis Reforma (México): Las noticias de la edición impresa, más novedades en tiempo real, varias secciones, video, galerías de fotos y comentarios de lectores. Se pueden bajar los contenidos
Pilar Soro Mateos

Pinterest Analytics | PinReach - 0 views

  •  
    Para medir Pins
Pilar Soro Mateos

Emprender con fuerza para salir de la crisis | Blog de IEBSchool - 0 views

  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el crowfounding. Este sistema reúne pequeñas aportaciones y las pone en común para financiar un proyecto. En España el caso más conocido quizá sea el de la película “El http:
  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el
Pilar Soro Mateos

Al WebCongress con Elogia | Elogia - 0 views

  •  
    Ejemplo de sorteo en facebook y Twitter
  •  
    Gran idea organizar el sorteo en un formato multiplataforma, abarcando tanto blogs como twitter y facebook, de forma que aprovechas todos tu canales según sus propias características, y evitas perder publico que no estuviera presente en tu plataforma final. Aunque también entiendo que habría que tener cuidado con las dobles participaciones, además de matizar si se sortean 3 pases o solo uno.
  •  
    .. y al final la entradda que me dieron no funcionaba...no hubo manera de poder ir. : (
Pilar Soro Mateos

Zipcast Activity Stream - 0 views

  •  
    Zipcast de slideshare para realizar webinars y webconferencias que combinan presentaciones de diapositivas con chat y videoconferencia (audio y video). Modulo5Tema 1 Master CM
Pilar Soro Mateos

Padres facilisimo - 0 views

  •  
    Ejemplo de página Fan Page Facebook
Pilar Soro Mateos

No envíe 'emails' · ELPAÍS.com - 0 views

  •  
    lectura interesante para empresa 2.0
Pilar Soro Mateos

Manual de uso de Google Plus (Google+) | Emezeta - 0 views

  •  
    muy bueno
Pilar Soro Mateos

trabaja_diferente.pdf (objeto application/pdf) - 0 views

  •  
    Del programa Compartim, de Dolors Reig
Pilar Soro Mateos

hacerelamorcontusclientes-1.pdf (application/pdf Objeto) - 0 views

  •  
    Guia para entender el branding en el mundo 2.0
anonymous

Un algoritmo permite identificar los nodos más influyentes de una red - 0 views

  •  
    Post sobre un nuevo algoritmo que permite descubrir los nodos más influyentes, que puede ser aplicado a distintos ámbitos con beneficios más que evidentes. 
Pilar Soro Mateos

Inicio - Zoomry - 0 views

  •  
    Informes vistosos para eventos. Social Media, Twitter.
Pilar Soro Mateos

SocialBro - Explore your Twitter community - 0 views

  •  
    Herramienta espectacular para supervisar followers y followings de tu cuenta Twitter.
anonymous

La web: el paraíso de los indecisos creativos - 0 views

  •  
    Me encanta este post de Dolors Reig (dreig) donde se explican las dos formas que tiene cada hemisferio cerebral de pensar. Aunque el verdadero objeto del mismo no es este, sino explicar la naturaleza compleja del cerebro creativo y sus características. Leerlo te puede ayudar a ver el grado de creatividad que encierras.
eli fragat

Avalancha de novedades en Facebook: nuevos diseño, emplazamientos publicitari... - 0 views

  •  
    La mayor red social del mundo ha hecho varios anuncios importantes durante la primera Conferencia de Marketing de Facebook (fMC), celebrada en Nueva York. Para empezar, la compañía presentó un nuevo diseño para sus páginas, que, asegura, permitirá a empresas y organizaciones compartir mejor sus historias y conectar a sus seguidores a través de una serie de herramientas similares a las que recientemente se lanzaron para la biografía (timeline).
« First ‹ Previous 41 - 60 Next › Last »
Showing 20 items per page