Skip to main content

Home/ CMEmpresa20/ Group items tagged para

Rss Feed Group items tagged

Pilar Soro Mateos

Emprender con fuerza para salir de la crisis | Blog de IEBSchool - 0 views

  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el crowfounding. Este sistema reúne pequeñas aportaciones y las pone en común para financiar un proyecto. En España el caso más conocido quizá sea el de la película “El http:
  • ← Las empresas todavía no están preparadas para afrontar el reto del social media marketing Israel, el secreto del éxito (II) → Emprender con fuerza para salir de la crisis Posteado el 19 Julio de 2012 por Eva (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) {return;} js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); Deja tu comentario Marcadores: Share on deliciousShare on diggShare on favoritesShare on twitterShare on facebookMore Sharing Services La realidad es la siguiente: el nivel de paro que ahora mismo hay en España no nos arroja cifras esperanzadoras. Los recortes aumentan por momentos y continuamente vamos conociendo más y más medidas para intentar ahorrar dinero público. La población más joven es una de las más afectadas por el paro y muchos son los que a pesar de haber estudiado, no vislumbran un futuro a corto-medio plazo. Se les ha inculcado desde pequeños la importancia de estudiar una carrera y ahora ven que su esfuerzo no ha servido para nada, reiterando que el sistema educativo no funciona. pero eso ya es otra historia y daría para muchos artículos. ¿No es hora de plantearse el futuro de otra forma, concibiendo el mundo laboral no como oportunidad sino como algo para crear nosotros mismos una propia salida laboral? Conozco muchas personas que al haberse quedado en paro es cuando se han animado a emprender y han conseguido ese empujoncito que les faltaba para dar el paso. Se han encontrado con un destino en blanco, sin pintar, en el que ellos poseen el pincel para dibujar su camino. Me viene a la mente una frase excelente que Martin Varsavsky dijo en Red Innova 2012: “si la alternativa es el paro, emprender es barato”. Hablaba también de la importancia de los contactos y doy fe, porque gracias a esto se me han abierto bastantes puertas y he podido llegar a empresas o personas de las que de otra forma me habría sido imposible. Pero también comentó algo muy importante, con lo que estarás o no de acuerdo: “ahora es más fácil conseguir capital e inversores que hace 25 años”. Por un lado nos puede parecer que no, porque ahora nadie quiere invertir, pero por otra parte han nacido nuevas formas de financiar proyectos, como el
Pilar Soro Mateos

35 aplicaciones para leer noticias en el iPad - 0 views

  •  
    "En este recopilatorio les mostramos algunas de las más conocidas y valoradas por sus usuarios, sobre todo de medios de comunicación latinoamericanos y españoles para que sepamos dónde buscar las noticias según cada país o idiomas, y también seleccionamos algunos de nuestros agregadores favoritos para que nadie se quede sin todo un set de publicaciones diarias en su iPad. En español NIIIWS ES: Un agregador que trae a tu iPad una selección de las noticias más relevantes de toda la prensa española, en un diseño muy cuidado y agradable. Gratis Kiosko y Más Más de 300 publicaciones en español, tanto periódicos como revistas a las que puedes suscribirte mediante iTunes. La descarga de la aplicación es gratuita pero las suscripciones de las publicaciones tienen diferentes precios. El País Todas las secciones, artículos, vídeos y fotos del contenido habitual de El País, con la opción de poderlos compartir en Facebook, Twitter y Eskup. Gratis. La Vanguardia Información actualizada del periódico La Vanguardia con acceso a todas sus secciones y posibilidad de comentar y compartir. Gratis. El Mundo Todas las secciones de El Mundo con sus noticias en imágenes, vídeos y audio. Se pueden personalizar las secciones cambiando el orden, el tamaño de letra y también guardar en Favoritos. Gratis RTVE.es HD La app de RTVE trae, además de noticias con texto e imágenes, programas de radio y contenidos de sus emisoras de TV en directo y a la carta, para poder verlos cuando tengas tiempo. También incluye suscripción a alertas para que llegue una notificación a tu iPad cuando empieza una retransmisión en directo. Gratis Televisa Noticias (México): Las noticias más relevantes de México y el mundo, con fotogalerías y el podcast diario de Primero Noticias. Gratis Reforma (México): Las noticias de la edición impresa, más novedades en tiempo real, varias secciones, video, galerías de fotos y comentarios de lectores. Se pueden bajar los contenidos
Pilar Soro Mateos

Aplicaciones móviles esenciales para un Communtiy Manager - Social Media Stra... - 8 views

  • Así que hoy se me ocurrió que sería útil recopilar algunas de las imprescindibles y más interesantes, además de la obvias, por supuesto, como Twitter, Facebook Fan Pages, LinkedIn, Instagram, etc. No os pongo los enlaces porque depende de vuestro dispositivo, pero todas son fácilmente localizables en los respectivos “markets”.
    • anonymous
       
      Listado de herramientas móviles imprescindibles para el CM
  • Evernote: todo un clásico que cada día mejora y que poco a poco se hará una las herramientas más útiles especialmente para los Freelancers que llevan más de dos o tres cuentas y necesitan organizarse al máximo. Para tareas simples que siempre olvidamos, puede ser interesante Clear e incluso Errands.
    • Jacqueline Ramos
       
      Para iPhone, Evernote es la mejor app de notas. Completa e intuitiva.
    • Xavi Chica
       
      Estoy de acuerdo con Jacqueline, nunca he tenido agenda física de papel, en cambio Evernote es indispensable para mí.
    • Pilar Soro Mateos
       
      Yo también lo uso ;-))
  •  
    Aplicaciones necesarias para estar siempre conectados. Creo que son imprescindibles para una aportar un adecuado servicio a nuestra labor como Community Managers. Los Smarthphones y las tablets deben estar a la orden del día ;-)
  • ...4 more comments...
  •  
    Pilar, muchas gracias por la información. Las aplicaciones móviles son necesarias para nosotros y además creo que cada vez habrá más novedades.
  •  
    Una recopilación muy completa. Empiezo a preparar mi carpeta CM en Ipad y mi Launch-X en Android para tenerlas todas a mano.
  •  
    Algunas de ellas sí las conocía pero por ejemplo, QuickOffice Pro HD no, y me parece interesantísimo poder disponer de una herramienta así en un smartphone sin necesidad de un ordenador.
  •  
    Evernote para iPhone es sin duda una de las mejores apps para ayudarnos en el día a día a organizarnos como community managers. Un app para notas con todo lo que necesitas :)
  •  
    Al igual que Benja no conocía todas las aplicaciones, algunas me parecen super interesantes. Evernote, como dice Jacqueline, se ha convertido para mí en una app indispensable.
  •  
    Herramientas muy útiles que facilitan el trabajo.
Ana Primitivo

Caso Telecinco y Pablo Herreros - 0 views

  •  
    No me gusta, no concuerdo y no veo programas de televisión que pagan a delincuentes para ir a TV hablar de 'lo suyo'. La libertad me da el derecho de contestarlos y intentar boicotearlos, pero puedo prohibirlos? La regulación de lo que son o no actitudes "permitidas" y "proibidas" me parece un camino peligroso para la libertad. Un caso para pensar también sobre la responsabilidad de los bloguers.
eli fragat

IEBS | Elisa Fraga Trujillo | Activity - 1 views

  •  
    He creado el blog que piden en la práctica para mañana, a ver si soy capaz de contar cosas interesantes.... bufff...da un poco de miedito...pero allá vamos!!!! Lo comparto aquí para que salga en cuantos más sitios mejor!!! y sobre todo porque creo que esta herramienta "Diigo" estaría genial para compartir temas, dudas, consejos entre todos nosotros...¿qué os parece?
Pilar Soro Mateos

Herramientas y apps esenciales para freelance, pymes y negocios - 3 views

  •  
    Me parece una buena recopilación de herramientas para una startup o freelance. Es muy completa aunque quizá hay alguna que otra herramienta que añadiría, como Filezilla client, para la gestión de cuentas FTP, o Xmaks, un gestor de bookmarks que te permite tener todos tus bookmarks sincronizados con todos tus navegadores. También añadiría LastPass, un gestor de contraseñas para todos aquellos sitios, plataformas o redes en las que has de introducir un usuario y contraseña. Con esta herramienta puedes guardar tus combinaciones sin necesidad de tener que ir almacenando en un excel esos datos.
Fran Jiménez

¿Qué perfil tiene que tener mi CM para saber que estoy contratando a la perso... - 0 views

  •  
    Interesante artículo para todos los que estamos cursando este Master... ¿Qué requisitos debemos cumplir para ser CM?
ari cliville

De la tecnologia al factor humano del Social media y las Redes sociales - Puro Marketing - 0 views

  • Debido a ello, es muy necesario prepararse para este tipo de crisis estableciendo procesos y guías de actuación y prevención con el objetivo de detener su efecto negativo y que este pueda convertirse en un problema mayor para la reputación de la propia marca o empresa.
    • ari cliville
       
      De aqui la importancia de tener un plan de crisis preparado para cualquier ocasión. Debemos monitorizar la reputación para poder adelantarnos a una posible crisis.
  • Para ello, cada vez más, las empresas cuentan con soluciones y herramientas especiales destinadas a monitorizar y gestionar todo el flujo de información donde la marca esta presente. A través de ellas, las empresas pueden obtener datos del comportamiento de sus usuarios y seguidores que pueden ser realmente útiles a la hora de definir una estrategia o aplicar cualquier tipo de cambio en función de aquellos aspectos analizados que funciona o no funcionan realmente.
  •  
    Interesante artículo sobre la relación entre la tecnología y el factor humano en las redes sociales
bea_pariente

Guía sobre el Cuadro de Mando Integral para Pymes | Negocios Y Emprendimiento - 1 views

  •  
    Para futuros cuadros de mando que tengamos que crear para una empresa...
david alarcon

¿Habéis empezado ya a aplicar alguna de las herramientas 2.0 que hemos aprend... - 5 views

La verdad es que con la cantidad de herramienta que se nos están presentando es bastante complicado el conocerlas en profundidad y aprender a utilizarlas. Yo cmo dice Eli, cuando termine el Master ...

trabajo_colaborativo oficina_2.0

Juan Antonio Boscá Lloret

El caparazón » Actitudes tecnológicas para la vida - 1 views

  • No es necesario comprender cómo funciona una tecnología para usarla bien. No entendemos cómo funciona la biología pero podemos usar la madera.
    • Juan Antonio Boscá Lloret
       
      Totalmente de acuerdo. Con la cantidad de herramientas disponibles, y las que surgen día a día, es imposible conocerlas perfectamente, pero la mayoría se pueden utilizar e ir aprendiendo su funcionamiento con la práctica.
  •  
    Este es uno de esos posts con los que me identifico mucho respecto de la necesidad de una cultura digital para todas las personas.
CATALINA CRUZ

Social BlaBla - Hablamos de Social Media - 0 views

  • Es más importante aprender
  •  
    "El tamaño importa para poder realizar acciones segmentadas entre tus seguidores pero no vale la pena obsesionarse con el tema si eres principiante. Es más importante aprender a "gestionar" tu red de la manera adecuada para aportar valor a tus contactos."
Jacqueline Ramos

¿Cuáles son los mejores días para publicar en Facebook según la temática?, la... - 0 views

  • A continuación os dejamos nuestra infografía de la semana, un documento gráfico elaborado por WatchTower en el que se recoge el número de interacciones por post conseguidas de media cada día en Facebook y en el que se organizan las gráficas por temáticas.
  •  
    Infografía sobre los mejores días para publicar posts en Facebook según la temática de tu contenido.
Pilar Soro Mateos

EmprenPyme - Mktg online: Una herramienta para hacer envios masivos - 1 views

  •  
    Una herramienta para hacer envios masivos
paiser

Curioseando: Pinterest. Una red social interesante. Manual de uso. - 2 views

    • Maria Jose Gines
       
      Un post muy sencillo para entender qué es y cómo funciona Pinterest
    • paiser
       
      Interesante manual de Pinterest
  • Pinterest se basa en lo que las personas hayan "subido", en su mayoría fotos, infografías, imágenes, y hasta páginas web y videos.
  • ...3 more annotations...
  • Al colocar el mouse en cada Pin o imagen podrás ver que aparecen las opciones de Repin, Like , Comment (comentar)
  • muy interesante
  • Para seguir todo los Boards de un Pinners haces click en Follow All, para seguir los que más te gusten, haces click en el perfil del Pinner + Follow en el Board.
  •  
    A ver si saco un poco de tiempo para profundizar en esta red social. Hace unos días estuvo la web caída durante unas horas y la comunidad "ardía"... Gran mérito al tratarse de una plataforma muy reciente.,
  •  
    Una red social que cada dia va despertando mas interes entre los usuarios...gracias pro el manual...es una gran ayuda!!!
Maria Jose Gines

10 Propuestas para Innovar hacia una Educación 2.0 - 0 views

  •  
    10 Propuestas para Innovar hacia una Educación 2.0
natalia sancho

7 pasos para calcular el retorno de la inversión en social media - 0 views

  •  
    ¿Es posible calcular el ROI en Social Media? La siguiente infografía aporta siete claves para lograrlo, o al menos, para aproximarse a calcular el retorno de la inversión realizada en redes sociales.
Pilar Soro Mateos

20 aplicaciones útiles para Twitter | Sync Blog - 0 views

  •  
    que valen para lo que quieras, buscar unfollow, links más tuiteados..
Javier Romero

Cómo hacer un análisis exhaustivo de tu competencia en redes sociales | Vilma... - 0 views

  •  
    Siempre es bueno tener monitorizada a la competencia, como siempre digo en mis posts por dos razones: para aprender de lo bueno y para aprender de lo malo. La mayoría de empresas no tienen el presupuesto ni los recursos para tener una investigación profesional de su competencia en redes sociales, por ello hoy os comparto cómo monitorizar a la competencia sin gastar más que tu tiempo.
1 - 20 of 136 Next › Last »
Showing 20 items per page