Skip to main content

Home/ CIENCIAS NATURALES/ GUACAMAYO AZUL
Aracelli Fernández

GUACAMAYO AZUL - 3 views

started by Aracelli Fernández on 21 Oct 13
  • Aracelli Fernández
     
    Reino: Animalia, Filo: Chordata, Clase: Aves, Orden: Psittaciformes, Género: Anodorhynchus, Especie: Anodorhynchus hyacinthinus.
    Los guacamayos forman parte de la familia de los loros, muchos tienen un plumaje muy brillante. Su colorido encaja a la perfección en las selvas tropicales de América Central y del Sur. Estas aves tienen un pico grande y robusto, que rompe con facilidad frutos secos y semillas. La forma de las patas les permite agarrarse a las ramas, sujetar y examinar todo tipo de cosas. Lucen con elegancia sus colas, que son muy largas.
    Suelen juntarse en bandadas de entre 10 y 30 miembros. Duermen en los árboles por la noche y por la mañana vuelan largas distancias para conseguir frutas, frutos secos, insectos y caracoles con los que alimentarse. Los guacamayos se emparejan para toda la vida. En la época de gestación, las hembras incuban los huevos mientras el macho sale a cazar y lleva comida al nido.
    Hay 17 especies distintas de guacamayos y muchas están amenazadas. Estas aves son muy apreciadas como mascotas y muchas son atrapadas de forma ilegal para abastecer este mercado.
    Si bien está dentro de la categoría de peligro crítico, en realidad se puede considerar extinta no solamente en Uruguay, sino también en toda su área de distribución (Brasil, Argentina y Paraguay). Los últimos registros de este loro son justamente en Uruguay, al sur de Bella Unión en 1951. Su hábitat típico es el monte parque y especialmente los palmares yatay (Butia yatay). Ha habido rumores de que se lo ha visto en los otros países donde se distribuía, ninguno fehacientemente confirmado, pero de todos modos en el libro de BirdLife International del año 2004 aún no se lo considera estrictamente extinto.

    Bibliografía:
    http://www.nationalgeographic.es/animales/pajaros/guacamayo
    http://www.avesacuo.com/avesamenazadas.htm

To Top

Start a New Topic » « Back to the CIENCIAS NATURALES group