Skip to main content

Home/ CIENCIAS NATURALES/ Estudio de las Orthopteras
Leticia Castro

Estudio de las Orthopteras - 2 views

started by Leticia Castro on 24 Sep 13
  • Leticia Castro
     
    Extraído del portal Timbo
    Composición y distribución del ensamble de Orthoptera (Insecta) en una cuenca árida del norte-centro de Chile. Fermín M. Alfaro/ Jorge Cepeda-Pizarro/Jaime Pizarro-Araya/ Andrés Bodini Originales: Recepción: 03/06/2010 - Aceptación: 17/03/2011

    El siguiente trabajo indica la ubicación exacta del valle del río Elqui que forma parte de la región de los valles transversales tradicionales que caracterizan al norte-centro de Chile, indicando las coordenadas 27-33° y latitud sur. Procede indicando que actividades hay en la zona, reconociendo un importante foco de actividad agrofrutícola y turística. Sus principales cultivos son forrajeros, frutales, hortalizas, viñas. A diferencia de la investigación realizada por el grupo de 3er año sobre Evaluación Ambiental sobre el Rio San José que no se ubicó desde coordenadas sino de puntos clave del rio como un puente, una estancia, etc. Como unos de los objetivos la investigación se plantea documentar la importancia de Orthoptera (insecto) como potenciales plagas dentro de la cuenca. Nuestro estudio por otro lado es en la búsqueda de artrópodos en general sin pensar en especies por separado.
    Tambien en el estudio chileno se toma en cuenta el clima, mediterraneo. Toma nota de la estación seca, de las precipitaciones, de la temperatura; se menciona además la vegetación de la zona.
    A diferencia con nuestro estudio, no se toma en cuenta como variables estas características que podrían ser un factor incidente en la recolección de datos. Los métodos de captura se hicieron en 3 localidades, ubicando sus coordenadas exactas y se recogieron los insectos con la red entomológica. Las capturas se realizaron en diciembre y enero entre los años 2005 y 2008. Las recolecciones fueron hechas entre ls 10 y 17 hrs durante tres días de cada mes mencionado y en cada uno de los sitios mensionados.
    En nuestro estudio se recolectaron datos un dia solo a la misma hora aproximadamente en los 4 lugares previstos (cagancha, rincón de la torre, Valdés, buschental). Los ejemplares capturados en nuestra investigación no se estudiaron en laboratorio como en la investigación de la zona del rio Elqui, el cual fue Laboratorio de Entomología Ecologica de la Universidad de La Serena.
    Haciendo referencia a los resultados: para la investigación chilena las localidades del área de estudio reconocieron la presencia de cuatro familias y seis especies de Orthoptera: cinco especies de ellas comunes para los sectores de secano y cultivo. Se registró, la especie más abundante, la cual esperaban para la zona. Se realizó con los resultados una representación de las especies Orthoptera en relación al índice de vegetación de diferencia normalizado.
    En síntesis, el estudio chileno tiene un fin muy claro ya que se analiza debido al cambio climático la presencia de plagas para 3 localidades, la vegetación como incidente para la zona, y el mejor aprovechamiento de la región con fines económicos.
    Es un estudio respaldado y con apoyo de laboratorio quien a diferencia de nuestro estudio diferencio a los insectos en familias y especies.

To Top

Start a New Topic » « Back to the CIENCIAS NATURALES group