Contents contributed and discussions participated by Dives Gallaecia
El viaje de Eneas - Google Maps - 4 views
Toponimia de Galicia - 1 views
La conjura de Catilina y La guerra de Iugurta de Cayo Salustio Crispo - YouTube - 3 views
-
Esta edición está considerada como la obra maestra de la imprenta española de todos los tiempos. El director de la Biblioteca de la Universidad de Oviedo, Ramón Rodríguez, ofrece los detalles sobre ese valioso ejemplar. http://mediateca.uniovi.es
Roman Numerals - YouTube - 0 views
IMPERIVM ROMANVM :: IMPERIO ROMANO :: REPUBLICA ROMANA :: Origen de los nombr... - 1 views
Batalla de Cannas - YouTube - 1 views
Armas de Roma Parte 3/3 - YouTube - 0 views
Armas Romanas 2/3 - YouTube - 0 views
Armas Romanas 1/3 - YouTube - 0 views
Legiones romanas en Hispania - YouTube - 0 views
-
Los primeros pasos de la conquista de Hispania por Roma se producen en el contexto de las guerras con Cartago. La rápida expansión del poder cartaginés por territorio peninsular alarmó a Roma y provocó la Segunda Guerra Púnica, entre los años 218 y 201 antes de Cristo. A partir de este momento, Roma comenzó a enviar a sus tropas a Hispania, dando comienzo la conquista propiamente dicha.
Legionarios y campamentos - YouTube - 0 views
-
El ejército romano se hallaba muy estructurado, aunque su organización cambió con el paso del tiempo. En tiempos de César, la unidad mínima era la centuria, compuesta por 80 hombres y mandada por un centurión. Dos centurias hacían un manípulo; tres manípulos componían una cohorte, con 480 legionarios, y diez cohortes integraban una legión, que, en orden de batalla, formaba en tres filas. El equipo básico de un legionario se componía de un yelmo, un protector dorsal o cota de malla, un escudo circular o rectangular, una daga, una espada y una lanza arrojadiza. Al final de la marcha, las legiones levantaban campamentos siempre con el mismo trazado, aunque el tamaño variaba según albergase una cohorte, una legión o un ejército entero. Si el ejército quedaba estacionado durante mucho tiempo, el campamento se convertía en semipermanente o permanente, siendo levantado con materiales más duraderos. Rodeado por un foso y un muro y de planta rectangular, lo cruzaban dos grandes vías, que daban a su vez a cuatro puertas. Las partes principales eran el praetorium, donde se asentaba el Estado Mayor y el forum, para celebrar las asambleas militares. Las legiones se disponían en hileras paralelas de tiendas, en cuyos extremos se situaba la del centurión. Los legionarios se incorporaban al ejército, tras un periodo de dura instrucción, para servir durante veinte años. Los campamentos de legionarios, diseminados por el Imperio, aseguraban la protección de las provincias de tan vasto territorio, que abarcaba 60 millones de habitantes.
Miles Romanus - 0 views
« First
‹ Previous
741 - 760 of 1105
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page