Skip to main content

Home/ Chiron/ Group items tagged Ciudades

Rss Feed Group items tagged

Mertxu Ovejas

Greece - 5 views

  •  
    Información sobre ciudades, batallas, políticos, escritores de Grecia Clásica. En inglés
Fernando Blaya

Carthago Nova - Audiovisuales - 2 views

  •  
    "Cortometraje de 11 minutos de duración que realiza un completo recorrido por la historia del testimonio púnico más importante de Cartagena, que data del siglo III a. C. y que coincidió con la fundación de la ciudad en el año 229 a.C.Documental de 25 minutos de duración que realiza un completo recorrido por los principales yacimientos romanos de Cartagena, permitiéndonos descubrir cómo eran algunas de las principales construcciones de esta ciudad hace 2000 años, utilizando para ello una combinación de imagen real de sus restos y reconstrucciones 3D."
Dives Gallaecia

La Construccion de un Imperio - Roma II - YouTube - 0 views

  •  
    En este documental de dos horas de duración no se analizan las causas por las que se derrumbó el Imperio Romano sino lo que hizo que se sostuviese: un sistema de alcantarillado, ingeniería hidráulica, sistema de vías terrestres, monumentales construcciones... que todavía permanezcan en pie y, en muchos casos, sigan siendo utilizados. Durante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás, gobernada por visionarios y tiranos cuyos logros abarcaron de lo genial a lo deplorable. Una característica común a todos los emperadores romanos, la ambición y la sed de poder, promovió una maestría sin precedentes en el campo de la ingeniería y la organización del trabajo. Lo que Roma: la construcción de un Imperio demuestra es que en el desarrollo, expansión y permanencia de la Roma Imperial fue decisiva la ingeniería. Gracias al sistema de acueductos, que llevaba el agua a las ciudades, y el de alcantarillado, que eliminaba las aguas residuales, floreció la cultura urbana. También fue gracias a la construcción de un puente provisional de unos 35 metros que Julio César invadió Alemania. Por medio de las más sofisticadas y modernas técnicas de animación informática se muestran en todo su esplendor los logros arquitectónicos y de ingeniaría de la antigua Roma Imperial. Unos logros sobre los que se basó un Imperio y que a menudo motivó acciones bélicas Trajano utilizó sus conquistas para financiar sus esfuerzos arquitectónicos y que han perdurado a lo largo de los siglos. Este capítulo doble sobre Roma ha sido galardonado con dos premios Emmy. Imprescindible.
Dives Gallaecia

La Construccion de un Imperio - Roma I - YouTube - 3 views

  •  
    En este documental de dos horas de duración no se analizan las causas por las que se derrumbó el Imperio Romano sino lo que hizo que se sostuviese: un sistema de alcantarillado, ingeniería hidráulica, sistema de vías terrestres, monumentales construcciones... que todavía permanezcan en pie y, en muchos casos, sigan siendo utilizados. Durante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás, gobernada por visionarios y tiranos cuyos logros abarcaron de lo genial a lo deplorable. Una característica común a todos los emperadores romanos, la ambición y la sed de poder, promovió una maestría sin precedentes en el campo de la ingeniería y la organización del trabajo. Lo que Roma: la construcción de un Imperio demuestra es que en el desarrollo, expansión y permanencia de la Roma Imperial fue decisiva la ingeniería. Gracias al sistema de acueductos, que llevaba el agua a las ciudades, y el de alcantarillado, que eliminaba las aguas residuales, floreció la cultura urbana. También fue gracias a la construcción de un puente provisional de unos 35 metros que Julio César invadió Alemania. Por medio de las más sofisticadas y modernas técnicas de animación informática se muestran en todo su esplendor los logros arquitectónicos y de ingeniaría de la antigua Roma Imperial. Unos logros sobre los que se basó un Imperio y que a menudo motivó acciones bélicas Trajano utilizó sus conquistas para financiar sus esfuerzos arquitectónicos y que han perdurado a lo largo de los siglos. Este capítulo doble sobre Roma ha sido galardonado con dos premios Emmy. Imprescindible.
Dives Gallaecia

Carthago Nova - YouTube - 1 views

  •  
    PREMIOS GOYA 2012: FINALISTA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN Carthago Nova es un largometraje de animación digital que a través de una trama y unos personajes de ficción nos transporta al siglo I. d.C. y nos permite descubrir una de las ciudades más importantes de Hispania. Más información en http://carthagonova.regmurcia.com/
Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Decumanus de Carthago Nova - YouTube - 1 views

  •  
    El Decumanus era una de las calles más importantes de Carthago Nova. La vía, salpicada de domus, insulae, y tabernae, recorría la ciudad de este a oeste, desde el puerto hasta el foro.
Isabel Alcaide

Construye tu propia ciudad griega. - 5 views

  •  
    Découvrez l'Antiquité grecque de manière ludique en bâtissant une cité et en la faisant évoluer du XIIe siècle au Ier siècle av. J.-C.
Isabel Alcaide

inicio - 0 views

  •  
    Visita virtual oficial a la ciudad romana de Segóbriga. Visita turística oficial a la ciudad romana de Segóbriga.
Dives Gallaecia

Medina Sidonia romana (Asido Caesarina) 2.avi - YouTube - 1 views

  •  
    Reconstrucción virtual de la ciudad romana de Asido Caesarina (actual Medina Sidonia, Cádiz). Vida cotidiana, cómputo del tiempo (día/noche), urbanismo, vivienda.
Dives Gallaecia

Ejército romano republicano: Campamentos - YouTube - 1 views

  •  
    Campamentos itinerantes y permanentes del ejército romano republicano del siglo II a.C. La ciudad fortaleza móvil con la que Roma desplegó sus legiones por el mundo antiguo.
Dives Gallaecia

Arqueomanía - Vida cotidiana en la antigüedad, Arqueomanía - RTVE.es A la Carta - 0 views

  •  
    Viajamos hasta Segóbriga, en Saelices (Cuenca), para mostrar a los espectadores cómo era la vida cotidiana en una ciudad romana de comienzos de nuestra era. El trabajo en las minas, los espectáculos circenses y teatrales, detalles del culto a Diana o de la vida de un comerciante de Esmirna servirán para retratar el día a día de una época. El célebre arqueólogo Martín Almagro Gorbea será un guía de excepción.El director y presentador de este espacio, Manuel Pimentel, visita la Cueva de Doña Trinidad en Ardales (Málaga). En el interior de la caverna se pueden contemplar algunas de las pinturas y grabados rupestres más importantes del sur peninsular. Una mano en negativo con más de 25.000 años será el hilo conductor de un 'Cuaderno de campo' en el que se descubrirá cómo los hombres del paleolítico eran capaces de alumbrarse dentro de las cuevas.Por último, en la sección 'Fragmentos', nos acercamos a las misteriosas estelas de guerreros. ¿Fueron hechas por los misteriosos pueblos del mar? ¿Por los tartesios? Una nota no resuelta de nuestra protohistoria.
Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Decumanus de Carthago Nova - YouTube - 2 views

  • Si te interesa la Historia de la Región de Murcia, y quieres acercarte a ella de una forma diferente, puedes encontrar otras Reconstrucciones Virtuales en los canales de Historia y Patrimonio de Región de Murcia Digital:http://www.regmurcia.com/historiahttp://www.regmurcia.com/patrimonio Categoría: Entretenimiento Etiquetas: Región de Murcia historia Cartagena patrimonio arqueología reconstrucción virtual 3D calle romana Carthago Nova Licencia: Licencia de YouTube estándar
  •  
    El Decumanus era una de las calles más importantes de Carthago Nova. La vía, salpicada de domus, insulae, y tabernae, recorría la ciudad de este a oeste, desde el puerto hasta el foro.
  •  
    Lástima de dicción del locutor: las consabidas 'insuláe' y 'tabernáe', más 'cardínes' y otras cosillas me hacen difícil digerir el documental. ¿Por qué los productores no cuidan TODO (incluida la locución)? Debe ser que la palabra es lo menos importante. Snif.
Dives Gallaecia

Espacios Virtuales: Curia Romana de Carthago Nova - YouTube - 0 views

  •  
    La Curia de Carthago Nova, construida en el siglo I d.C., era uno de los edificios más nobles y representativos de la ciudad imperial. Ubicada en el foro, era el espacio de reunión de los Decuriones o Senado Local.
Dives Gallaecia

Catapulta romana - YouTube - 0 views

  •  
    La catapulta romana era un arma de asedio. Se empleaba para el lanzamiento de flechas en los ataques a ciudades. Usaban proyectiles de madera, que medían en torno a 70 centímetros y punta de hierro muy afilada. Era un arma de gran precisión, y capaz de atravesar chapas metálicas de casi 2 centímetros, de forma que las corazas y los escudos no podían detener uno de sus proyectiles.
‹ Previous 21 - 40 of 128 Next › Last »
Showing 20 items per page