Skip to main content

Home/ AprendeRed/ Group items tagged proyectos

Rss Feed Group items tagged

TERE BARBA

Eduteka - Proyectos de Clase > Aprendizaje por Proyectos > Artículos - 0 views

  •  
    Aqui les comparto este enlace que me parecio interesante en cuanto a los Aprendizajes por proyectos en el aula de clases... Saludos, TERE BARBA
Liliana García

TEDxUIMP - Juan Freire - Ecosistemas de aprendizaje y tecnologías sociales - ... - 1 views

  •  
    Nuestra universidad es analógica y cada vez más irrelevante. Debe cambiar (caída del muro) Invita a mirar hacia las "tecnologías sociales" que conllevan nuevas formas de interactuar, de aprender. La universidad como generadora de espacios de colaboración en redes, dinamizadora, gestionadora de recursos para que la gente desarrolle proyectos comunes que ya no están "adentro y afuera", que están en el espacio público.
Felipe de Jesus Garciasantana

LaBrechaDigital_MitosyRealidades.pdf - 0 views

  •  
    "Qué es la brecha digital La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países...) que util izan las tecnologías de la información y comunicación como una parte rutinaria de su vida diaria y aquéllas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben cómo utilizarlas 1 . La brecha digital puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para accesar a la información, al conocimiento y la educación mediante las TIC. La brecha digital no se relaciona solamente con aspectos exclusivamente de carácter tecnológico, es un reflejo de una combinación de factores socioeconómicos y en particular de limitaciones y falta de infraestructura de telecomunicaciones e informática"
  •  
    Algo relacionado con mi proyecto
Andres Ruiz-Sahagun

Flujo de conocimiento a través de redes sociales en un cluster de alta tecnol... - 1 views

  •  
    Un estudio en Dinamarca que analiza el flujo de conocimiento entre ingenieros, empresa-empresa y empresa-universidad a través de redes sociales. En este análisis uno de los hallazgos relevantes es que este flujo es mayor en empresa-empresa que el que se da entre empresas y la universidad (71% y 29% respectivamente). Por otra parte, cuando se da la colaboración con universidades, los participantes tienen vínculos previos ya sea por mantener un contacto con la universidad o haber colaborado en un proyecto previo.
  •  
    ¿Qué opinas sobre la convocatoria del CONACYT-PNPC para programas universitarios vinculados con la Industria?
Francisco Ayala

Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) - 0 views

  • Tendencias 2012 Las personas esperan ser capaces de trabajar, aprender y estudiar cuando y donde quieran. Las tecnologías que usamos están cada vez mas basadas en la nube y nuestras nociones de tecnologías de la información son descentralizadas. El mundo del trabajo es cada vez mas colaborativo, cambiando hacia la forma en que se estructuran los proyectos de estudiantes. La abundancia de recursos y relaciones hecha facilmente accesible por Internet, nos desafía a revisar nuestros roles como educadores en dar sentido, formar y certificar. Los paradigmas educativos están cambiando para incluir aprendizaje en linea, aprendizaje híbrido y modelos colaborativos. Existe un nuevo énfasis en la clase en un aprendizaje mas basado en desafíos y mas activo.
  •  
    Comparación de tendencias, desafíos y tecnologías observadas por el Informe Horizon 2010-2012
Felipe de Jesus Garciasantana

RedEscolar - Portal Educativo - 0 views

    • Felipe de Jesus Garciasantana
       
      Tics para educación básica
  • ra nuestra querida comunidad construida a lo largo de estos 15 años de  trabajo en colaboración y experiencias educativas significativas; con gran entusiasmo les comunicamos que ofreceremos nuevas propuestas acordes con los avances de las tecnologías, las cuales incluirán verdaderos desafíos para los a
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page