Skip to main content

Home/ Ambiente 1002/ Group items tagged sobre

Rss Feed Group items tagged

lorena_andrade

Basura electrónica, una bomba ecológica para el planeta - 0 views

Millones de móviles, cámaras digitales, ordenadores, tabletas y demás artilugios electrónicos acaban cada año en la basura común, lo que supone un enorme peligro para la salud y el medio ambiente, ...

started by lorena_andrade on 04 Nov 14 no follow-up yet
lauramesa

CONFERENCIAS SOBRE SOBRE-POBLACION - 1 views

  •  
    Hace dos semanas, y casi al mismo tiempo que el Fondo Mundial para la Naturaleza señaló que los cerca de 7.200 millones de humanos que habitan la Tierra se gastan un planeta y medio al año para sostenerse, un estudio en Science lanzó una advertencia: a fines de este siglo la población llegará a los 11 mil millones, 2 mil millones más que lo estimado hasta ahora. Adrian Raftery, profesor de estadística y sociología en la Universidad de Washington y coautor de la investigación, explicó que el consenso era que la población crecería hasta los 9 mil millones y la cifra se estabilizaría o probablemente disminuiría.
lauramesa

¿El smog impide a Shanghái ser el centro financiero mundial? - 3 views

Shanghái aplicará multas más estrictas para combatir los niveles de smog, que podrían con desalentar al talento financiero extranjero de elegir la ciudad en lugar de Hong Kong o Singapur en momento...

Paula Castiblanco

Informe general del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Clim... - 2 views

El informe general del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático se publica de cara a las negociaciones del próximo mes en Lima, que trazará la ruta a la cumbre de diciembre de...

started by Paula Castiblanco on 04 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela

CONTAMINACION ATMOSFERICA - 1 views

  •  
    Que es la contaminación y qué la produce La contaminación atmosférica es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y los demás seres vivos. Aunque puede ocurrir por causas naturales, como las erupciones volcánicas, los incendios forestales no provocados o la actividad de algunos seres vivos, la mayor parte de la contaminación actual (la más constante y dañina) se debe a las actividades del ser humano, sobre todo a los procesos industriales y a la quema de combustibles fósiles. Principales sustancias contaminantes Las principales sustancias que el ser humano emite al aire son gases nocivos y partículas sólidas o líquidas: Los gases. Los principales son los óxidos de azufre y los de nitrógeno, el amoníaco, el metano, el CO2, el monóxido de carbono y los CFC (gases persistentes en frigoríficos, aerosoles y aire acondicionado. Las partículas. Las más nocivas son los humos y las cenizas generados en los combustibles, los aerosoles y nieblas que escapan de ciertas industrias químicas, el polvo de minas o el polen de las plantas… Las contaminaciones acústica y lumínica: La presencia en la atmósfera de ruidos muy fuertes o persistentes se denomina contaminación acústica. También altera a la atmósfera la excesiva luz artificial, sobre todo por la noche; es la denominada contaminación lumínica.
  •  
    Los tipos de contaminantes que producen la contaminación atmosférica se pueden clasificar como contaminantes primarios y secundarios. Los primarios son los emitidos directamente a la atmósfera, como por ejemplo el dióxido de azufre, que daña tanto a la vegetación como al organismo humano. Los contaminantes secundarios son los que se originan mediante procesos químicos que se dan en la atmósfera que actúan sobre contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes, dando origen a ácido sulfúrico, óxido de nitrógeno y ozono.
  •  
    La acumulación de contaminantes es tal, que ya se ha dañado la capa de ozono, misma que nos protege a los rayos UV del sol, por lo que estamos más expuestos a los efectos negativos de la radiación como el cáncer de piel. Además, la tierra sufre un calentamiento global que está provocando que los glaciares en los polos se derritan, lo que ha ocasionado grandes cambios climáticos. No es causal que se registren aumentos o decrementos exagerados de temperatura, lluvias récord cada año, fríos intensos, tsunamis, huracanes y otros fenómenos naturales cada vez más intensos.
fisicalamerced

Problemas Ambientales - Todo Sobre el Medio Ambiente - 0 views

  • PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO   Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que semanifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:   • Destrucción de la Capa de Ozono • Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida • Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales • Desertificación• Extinción de Especies Animales • Disposición Final de los Deshechos Tóxicos • Contaminación de los Océanos • Contaminación Atmosférica. • Comercio ilegal de animales y plantas silvestres. •-Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
  •  
    "¿QUE SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?   Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad."
  •  
    Ejemplo de uso
lorena_andrade

Los inesperados impactos de los medicamentos en la naturaleza - 0 views

Paracetamol para el dolor de cabeza, anticonceptivos para evitar los embarazos y Prozac contra la depresión... ¿Se preguntó alguna vez a dónde van a parar los residuos de estos fármacos una vez cum...

#contaminacion #ambiente #ploblema

started by lorena_andrade on 03 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela

Los inesperados impactos de los medicamentos en la naturaleza - 2 views

.Machos femeninos John Stumper, biólogo de la británica Universidad de Brunel, fue uno de los primeros en estudiar los peces macho con características femeninas descubiertos en la década de los 90....

#contaminacion #ambiente #ploblema

Paula Castiblanco

Los glaciares del Himalaya están desapareciendo y se teme lo peor - 1 views

Los glaciares del Himalaya están desapareciendo y posiblemente el aumento de la temperatura tenga algo que ver; comenta un habitante de la pequeña ciudad de Lukla Según estudios son 70 metros lo qu...

#calentamiento

started by Paula Castiblanco on 29 Oct 14 no follow-up yet
Paula Castiblanco

La ONU lanza alerta por el cambio climático La emisión de gases está en su n... - 0 views

La ONU presentó este domingo su nuevo informe sobre cambio climático y advirtió de la necesidad de una acción inmediata para evitar daños "irreversibles" sobre los seres humanos y los ecosistemas. ...

#ambiente #contaminacion

started by Paula Castiblanco on 03 Nov 14 no follow-up yet
lorena_andrade

Cambio climático amenaza la seguridad sanitaria del mundo - 0 views

Enfermedades infecciosas como la malaria, el chikunguña e incluso el ébola y su rápida propagación en los últimos años son un ejemplo más de cómo el cambio climático amenaza a la seguridad sanitari...

started by lorena_andrade on 04 Nov 14 no follow-up yet
lauramesa

¿Qué es un punto limpio? - 4 views

La dirección de FCC explicó al comité que el recorte implicará también la paralización del punto limpio que la concesionaria iba a poner en marcha, un proyecto antiguo que el Concello nunca ha cons...

#contaminacion #ambiente #ploblema #limpio

morenodaniela

ONU: El cambio climático amenaza la seguridad sanitaria del mundo - 0 views

Enfermedades infecciosas como la malaria, el chikungunya e incluso el ébola y su rápida propagación en los últimos años son un ejemplo más de cómo el cambio climático amenaza a la seguridad sanitar...

#contaminacion #ploblema #ambiente

started by morenodaniela on 05 Nov 14 no follow-up yet
lorena_andrade

Cambio climático amenaza la seguridad sanitaria del mundo - 1 views

Enfermedades infecciosas como la malaria, el chikunguña e incluso el ébola y su rápida propagación en los últimos años son un ejemplo más de cómo el cambio climático amenaza a la seguridad sanitari...

started by lorena_andrade on 05 Nov 14 no follow-up yet
Paula Castiblanco

Secretaria de Ambiente ordenó medidas en proyecto cerca a humedal | ELESPECTA... - 1 views

  • Secretaria de Ambiente ordenó medidas en proyecto cerca a humedal
  •  
    Tras la polémica que ha desatado el proyecto Reserva Fontanar de la constructora Praga S.A., cercana al Humedal La Conejera en la localidad de Suba, la Secretaría de Ambiente hizo una vigilancia especial y concluyó que el constructor cumple con las normas vigentes y está dispuesto a ajustar su proyecto con las recomendaciones formuladas para mitigar los riesgos sobre el humedal.
Paula Castiblanco

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono - 16 de septiembre - 0 views

  • «Protección de la Capa de Ozono: La Misión sigue en pie» En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114 , de 19 de diciembre). Se invitó a todos los Estados a que dedicaran ese Día a la promoción de actividades relacionadas con los objetivos del Protocolo y sus enmiendas. La capa de ozono, que es una capa frágil de gas, protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares, y por consiguiente, ayuda a preservar la vida en el planeta. La eliminación de los usos controlados de sustancias que agotan el ozono y las reducciones conexas no solo han ayudado a proteger la capa de ozono para la generación actual y las venideras, sino que también han contribuido enormemente a las iniciativas mundiales dirigidas a hacer frente al cambio climático; asimismo, han protegido la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta dañina que llega a la Tierra. El tema de la celebración de este año es «Protección de la capa de ozono: la misión sigue en pie». Hasta el presente el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono ha logrado cumplir algunos de sus objetivos de eliminación de sustancias que agotan el ozono. Gracias a sus actividades, está disminuyendo la abundancia de sustancias que agotan el ozono en la atmósfera y se prevé que la capa de ozono se recupere hacia mediados de este siglo. Sin embargo, siguen existiendo retos para la eliminación de esas sustancias.
  •  
    Esto nos invita a tomar conciencia sobre  que en este momento destruimos al planeta sin pensar
morenodaniela

PROBLEMA DEL RIO BOGOTA! - 0 views

  •  
    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La contaminación de Rio Bogota es un problema debido que en sus riberas existen gran cantidad de actividades agropecuarias que de forma directa e indirecta se surten de este rio, generan un riesgo para la población debido al consumo de productos como hortalizas , frutas, verduras entre otros que son regados por las aguas de este rio. La contaminación de este rio también afecta a otras fuentes hídricas donde se conecta o se cruza con su cause por ejemplo el Rio Magdalena.Además de todo las industrias químicas y los carros contaminan el aire y cuando el aire se esparce también se contamina el rio bogota a mi me afectaría o me afecta por que el oxigeno se esta contaminando mucho mas por los desechos que se suministran en el rio bogota y además el olor se expande y contamina mas el aire también me afectaría por que el agua que si algún dia se llega ha acabar el agua potable no seria la misma su sabor seria feo por podría saber a sucio no nos podríamos bañar por que el agua esta sucia pues daría lo mismo por que nos bañaríamos con algo sucio Y habrían mas bacterias.Bogota recibe 3 afluentes los cuales descargan las aguas residuales provenientes de la ciudad: el rio Juan amarillo, el rio fucha y el rio tunjuelo.Durante el año 50 se planteaba la necesidad de las aguas residuales solo se dio hasta el año 90.El rio bogota se empezó a contaminar entre el año 1998 hasta la actualidad ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminando el Rio Bogotá en los últimos cinco años? El crecimiento urbano á llevado al deterioro del Rio Bogotá, la recuperación de este rio permitiría opción de vida sobre este sistema hídrico sino también de los humedales y de los ríos donde este desemboca o se conecta. De igual formar estas aguas mejoradas serian un recurso ambiental en pro de la flora y fauna, que por el estado de este rio se ha ido extinguiendo. JUSTIFICACION El tema es la contaminación del Río Bogot
linagaleano

Efectos de la contaminación - 0 views

  •  
    La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas. La acción del hombre, el progreso y la intención de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la contaminación ambiental que está sufriendo el planeta. Efectos de la contaminación en el ser humano: Según algunos expertos, muchos de los efectos de la contaminación se relacionan, de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas. La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta. La parte de la población más afectada por la contaminación ambiental son: los ancianos, los niños, las embarazadas y los enfermos con problemas respiratorios. Efectos de la contaminación en los animales: La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. Por ejemplo, la contaminación acústica en el mar y los océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos. La contaminación química también daña a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y de sustancias muy contaminantes como el mercurio, el cadmio, el cobre y el plomo en especies acuáticas. La contaminación lumínica cambia el comportamiento de muchos animales. Algunos expertos y ecólogos observaron que los murciélagos han logrado adaptarse a la vida en la ciudad porque, su alimento principal, las polillas se han trasladado, atraídas por la luz de las farolas. Por el contrario, otros animales, necesitados de oscuridad, al intentar alejarse de la luz terminaron en el mar, donde es difícil conseguir alimentos. Efectos
  •  
    Pienso yo que de toda esta informacion, deberías sacar ideas más cortas,y relevantes.
laucifuentes

Ecopibes.com - Que es la contaminacion? - 0 views

  •  
    Que es la contaminación? Seguramente habrás escuchado muchas veces hablar de la contaminación. También debes tener una idea, aunque sea intuitiva, de lo que significa y es muy probable que este acertada. Sin embargo en EcoPibes te contaremos un poco más sobre este tema tan importante porque sabemos que los defensores del ambiente quieren saber TODO, TODO, TODO.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page