Página muy bien estructurada donde se detallan las diferentes fases de trabajo en el aprendizaje basado en problemas y el trabajo cooperativo.
Con enlaces a actividades, documentos y textos relacionados con el área de ciencias.
(en català)
El pensamiento creativo se centra en cambio en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar alternativas. De Bono afirma que se puede aprender a aplicar el pensamiento creativo lo mismo que se aprende cualquier habilidad. Para conseguirlo hay que racionalizar la confusión que caracteriza al pensamiento, en que la creatividad, la lógica, la información o la esperanza se solapan y nos agobian. De alguna manera los sombreros racionalizan y secuencian esta confusión. También establecen una intencionalidad de pensar, y de acuerdo con De Bono, es esa intención, unida a los movimientos que realicemos para alcanzarla la que convertirán una idea en realidad.
Más información: http://ciam.ucol.mx/directorios/5443/Todos/Edward%20de%20Bono%20-%206%20sombreros%20para%20pensar.pdf
El ABP (Aprendizaje basado en proyectos) puede significar muchas cosas diferentes dependiendo de quién lo use y lo ponga en práctica; puede implantarse en un aula de muchas formas diferentes y, afortudamente, ahora mismo disponemos de muchísimos recursos y materiales disponibles. Esta breve y aclaratoria guía de MindShift te orientará el curso que viene.