Razones por las que tu página de Facebook no es “COOL”
kwout / capturador de imágenes online - 2 views
-
Poniendo una pequeña extensión en la barra de herramientas de Chrome (también hay para Explorer y Firefox) puedes capturar imágenes (la parte que te interese de una web) y guardarlas. Creo que puede ser muy útil para el wiki- manual
-
ya está instalada en mi barra (que empieza a parecer un árbol de navidad
Herramientas en la Web 2.0 [Hootsuite] | Documanía 2.0 - 0 views
Hootsuite, una poderosa herramienta para el Community Manager - 2 views
100 Herramientas útiles para Community Managers - 1 views
blogscreados - home - 2 views
100 herramientas para monitorizar la Web Social - 2 views
nueva herramienta perso.na/ - 1 views
Exploring Social Curation - 0 views
-
Este trabajo investiga las actividades de la red social Pinterest, y los relaciona con las bibliotecas digitales. Pinterest es un sitio que combina elementos como el uso compartido, la votación y comentarios. Que combina eficazmente las técnicas de comunicación social y las prácticas de curación de datos que darán lugar a nuevas formas de interactuar con los usuarios de Internet, proporcionando información sobre el desarrollo de herramientas de medios sociales por parte de bibliotecas, archivos y museos, así como las organizaciones comerciales.
-
¿De verdad creéis que con toda esta información se puede acabar algún día? toda la información es magnífica, pero yo no termino antes de Saka dawa!!!
Las 40 herramientas gratis de socialmedia y community management que suelo usar | Desen... - 3 views
4 herramientas para programar tuits | Social BlaBla - 0 views
Custom timeline, nueva herramienta de Twitter para la curation (incluye tutorial en vid... - 0 views
Razones por las que tu página de Facebook no es Cool| Mis Apis Por Tus Cookies - 2 views
-
Sonia, una de las razones que da es tener automatizado Facebook y Twiter. ¿Qué quiere decir esto?
-
Si, intento explicarlo: Cuando una institución o una marca gestiona varias cuentas en diferentes medios sociales, existen formas de "ahorrar tiempo", digamos, o de aprovechar lo que se ha publicado en una red para que aparezca de forma automática en otra, véase si publicas un tuit en tu cuenta de Twitter, que aparezca de forma inmediata publicado también en tu cuenta de Facebook. Es lo que se llaman automatismos. Para ello se utilizan un tipo de aplicaciones que se dedican a eso. Véase el caso de IFTTT (If this then that). Las buenas posibilidades de aprovechar esta herramienta en la gestión de información en internet son grandes, porque nos ahorra tiempo. Sin embargo, en el caso que comentamos,en general, puede provocar mala sensación a aquellos que siguen a esa institución en Facebook y en Twitter, porque parece que la institución no le da importancia a lo que publica y parece que no le preocupa mucho el contenido pareciendo que la finalidad es únicamente publicar a toda costa, duplicando publicaciones en las dos redes. Nieves, no sé si te he liado más. Todo esto es muy nuevo para todos, y me incluyo yo, que hace apenas unos meses desconocía todo esto.
-
Me he dado cuenta que esto que explicas, Sonia, lo veía más hasta hace un par de meses o así. Se ve que algunos community han leído post como el tuyo, porque ahora intentan no duplicar instantáneamente, al menos distancian la misma entrada o la modifican aunque sea un pelín, porque la verdad es que no gusta ver exactamente lo mismo dos veces!!!