El presente artículo analiza la incidencia de Internet sobre los distintos agentes que integran el mercado turístico. En primer lugar, se examina la situación del comercio electrónico de productos turísticos y las posibilidades que ofrece Internet a los proveedores y consumidores turísticos. En segundo lugar, se analizan cuáles son los efectos de Internet sobre la situación competitiva de las agencias de viajes minoristas y las oportunidades que ofrece para incrementar el valor añadido al consumidor. Por último, se describe la situación de las agencias virtuales en el mercado español y la posible evolución que experimentará el sector turístico como consecuencia de la difusión y utilización generalizada de Internet como medio de transacción.
Es interesante el uso de Internet en el ámbito educativo, pues de esta forma se logra llegar a lugares alejados como en la frontera de los países donde a veces la educación que brinda el estado es escasa o pobre en informaciòn, esto se vera superado con la llegada, de Internet educativo como por ejemplo WebQuest que es una herramienta que nos permite aprender desde Internet, ademas permite al usuario producir información para luego ser compartido en la red.
Este video presenta la idea de que al negociar se pueden conseguir mejores resultados si la negociación favorece a la formación de relaciones entre las partes, las cuales podrían beneficiarlas posteriormente, en lugar de tratar de conseguir únicamente los resultados deseados.
Me parece que la perspectiva de desarrollar relaciones duraderas y en buenos términos sirve como aliciente para llegar a un acuerdo en un momento dado así como para poner sobre la mesa otros puntos a negociar.