Skip to main content

Home/ TIC como herramienta de apoyo a la Educacion Especial/ Group items tagged marco

Rss Feed Group items tagged

Adriana Gaudiani

La formación de futuros maestros: especialidad "Educación Especial" - Dialnet - 0 views

  •  
    En la primera parte se analiza el marco legal y el diseño elaborado por el Consejo de Universidades. Igualmente, se presentan unos comentarios críticos, diferenciando los aspectos positivos y negativos. En la segunda parte se ofrece un modelo alternativo de formación específica en/y de Educación Especial. Dicho modelo trata de ser coherente con postulados defendidos por su autor en otras publicaciones anteriores, como asimismo con los propugnados por el P.S.O.E. en su programa electoral de 1982
sol bus

Marco teórico de la Educación Especial - 0 views

  •  
    Estos documentos internacionales dan cuenta del cambio de paradigma que se inició hace algunas décadas en Europa, y que se está expandiendo por todo el mundo. Este nuevo enfoque se centra en el valor de la diversidad.
  •  
    Estos documentos internacionales dan cuenta del cambio de paradigma que se inició hace algunas décadas en Europa, y que se está expandiendo por todo el mundo. Este nuevo enfoque se centra en el valor de la diversidad.
Adriana Gaudiani

Marco histórico de la educación especial - 0 views

  •  
    (2002) Este artículo trata sobre la historia de la Educación Especial. Su objetivo último es poner de manifiesto el derecho inalienable a la educación con independencia de las características físicas o psíquicas de la persona. Sus apartados son un recorrido por la historia de la cultura y la educación especial. Se comienza en la cultura mitológica antigua, se aborda la actitud de Grecia y Roma, a continuación se estudia el problema en la Edad Media, en el Renacimiento, en la Ilustración y en la cultura contemporánea. El artículo termina con un análisis sobre las tendencias contemporáneas en el campo de la Educación Especial.
  •  
    (2002) Este artículo trata sobre la historia de la Educación Especial. Su objetivo último es poner de manifiesto el derecho inalienable a la educación con independencia de las características físicas o psíquicas de la persona. Sus apartados son un recorrido por la historia de la cultura y la educación especial. Se comienza en la cultura mitológica antigua, se aborda la actitud de Grecia y Roma, a continuación se estudia el problema en la Edad Media, en el Renacimiento, en la Ilustración y en la cultura contemporánea. El artículo termina con un análisis sobre las tendencias contemporáneas en el campo de la Educación Especial.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page