Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged muertos

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Un nino muerto y 100 personas mordidas por murcielagos en la amazonia peruana... - 0 views

  • Lima, 23 abr (EFE).- Unas 100 personas han sido mordidas en los últimos días por murciélagos en un inusual ataque en la región peruana amazónica de Bagua (norte), donde un niño de seis años ha muerto, al parecer contagiado por la llamada "rabia silvestre".
  • se ha anunciado la vacunación de 3.500 personas en la comunidad de Kandungos y en otras 24 aledañas
  •  
    Lima, 23 abr (EFE).- Unas 100 personas han sido mordidas en los últimos días por murciélagos en un inusual ataque en la región peruana amazónica de Bagua (norte), donde un niño de seis años ha muerto, al parecer contagiado por la llamada "rabia silvestre".
pepa garcía

Declaración universal de los derechos del animal / 23 septiembre 1977 - 0 views

  • b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.
  • b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derech
  • Considerando que todo animal posee derechos,
  • ...6 more annotations...
  • UNESCO
  • (ONU)
  • Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales,
  • Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.
  • El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho
  • Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.
    • pepa garcía
       
      bien-tratar a los animales es un derecho de la carta de derechos de los animales, que es anterior a cualquier carta de libertades bienestarista
  •  
    Códigos Declaración universal de los derechos del animal Londres, 23 de septiembre de 1977 Adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y las Ligas Nacionales afiliadas en la Tercera reunión sobre los derechos del animal, celebrada en Londres del 21 al 23 de septiembre de 1977. Proclamada el 15 de octubre de 1978 por la Liga Internacional, las Ligas Nacionales y las personas físicas que se asocian a ellas. Aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y posteriormente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)   Preámbulo   Considerando que todo animal posee derechos, Considerando que el desconocimiento y desprecio de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímes contra la naturaleza y contra los animales, Considerando que el reconocimiento por parte de la especie humana de los derechos a la existencia de las otras especies de animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies en el mundo, Considerando que el hombre comete genocidio y existe la amenaza de que siga cometiéndolo, Considerando que el respeto hacia los animales por el hombre está ligado al respeto de los hombres entre ellos mismos, Considerando que la educación debe enseñar, desde la infancia, a observar, comprender, respetar y amar a los animales, Se proclama lo siguiente:   Artículo 1. Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2. a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3. a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni actos crueles. b) Si es necesaria la muerte d
pepa garcía

Denuncian que Universidad del Mar usa perros de canil municipal de La Serena ... - 0 views

  •  
    Me llama la atención que tanto el Sr. Moya como la Srta. Melissa expresen que en reunión sostenida en Mayo se haya llegado a algún acuerdo. Lo que se dijo en esa reunión fue que - lamentablemente - la Ley de Protección Animal permite la experimentación con animales a las Universidades, motivo por el cual nosotros no podríamos tomar medidas legales contra esa Casa de Estudios. Solicitamos que se generaran registros y además les dijimos que esperábamos que redujeran la cantidad de perros, ya que se estaban ocupando 6 semanales!!! Les dijimos además que la vivisección es un problema ético y que NO ESTABAMOS DE ACUERDO CON ESAS PRACTICAS, independiente de que la ley los amparara. Srta. Melissa, a usted le digo que, esto no es un ataque mediático. Nosotros pudimos hacer pública esta información (incluyendo videos) en Mayo y sin embargo esperamos pacientemente a reunir pruebas para tomar la VIA LEGAL. El que esto se haya transformado en un tema de debate es natural pero nunca fue nuestro objetivo. Además, le informo que Pro-Acción Animal ha rescatado cerca de 60 perros adultos del Canil Municipal y los ha entregado en adopción, más una cantidad de cerca de 100 cachorros que podrían haber muerto por contagio de parvovirus o distemper. ESO ES HACER ALGO AL RESPECTO. A nosotros no nos interesa meter bulla y nada más. Todo esto se realiza con recursos propios, nosotros no contamos con subvenciones municipales de ningún tipo, sino que se trabaja con las donaciones de personas sensibles al dolor animal. Si a su Institución Educacional le interesan tanto los animales, y la Municipalidad ha lanzado campañas para "aperrar con los perros" nosotros sugerimos que ABRAN UN CONSULTORIO donde los estudiantes traten a los animales guiados por profesionales idóneos. LA VIVISECCION ES INNECESARIA Y SI USTED PIENSA QUE ES UN MAL MENOR DEBERIA INFORMRSE COMO LO HACEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS. Finalmente, dejo de manifiesto que el documento entregado en Contral
pepa garcía

El uso de perros y gatos en la universidad estadounidense - Dying to Learn - 0 views

  •  
    52% de las universidades usan perros y gatos vivos o muertos a pesar de las alternativas a mano. Estas universidades además promueven el negocio no ético de animales.
pepa garcía

Denuncian a veterinaria Moggie Cat's - 0 views

  •  
    Gill Muñoz Gonzalez:   Ver perfil   Más opciones 29 mar, 11:26 "hola el día viernes lleve a mi gatita a la clínica felina moggie cats ella estaba bien solo que tenia arcadas .. paso lo siguiente ... la veterinaria sin examen sin nada, le saco liquido supuesta mente de los pulmones en la noche le dan convulsiones y la encargada le da diasepan. me llaman avisando que había sufrido un paro cardíaco y que había muerto.... este mail es para que no vayan a esa clínica veterinaria porque lo único que quieren es dinero. ademas al días siguiente la veterinaria no dio la cara y hablo otro veterinario... ademas la dejamos en la clínica porque ella nos dijo que era mejor que se quedara para hacerle los exámenes al otro día.. bueno en fin hay muchos veterinarios poco éticos y no entreguen a sus mascotas al cualquiera gracias 
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page