En todo el mundo, las tecnologías de la información
y las comunicaciones están generando una nueva revolución industrial
que ya puede considerarse tan importante y profunda
como sus predecesoras. Es una revolución basada en la información,
la cual es en sí misma expresión del conocimiento humano.
Hoy en día, el progreso tecnológico nos permite procesar,
almacenar, recuperar y comunicar información en cualquiera
de sus formas (oral, escrita o visual), con independencia de la distancia,
el tiempo y el volumen. Esta revolución dota a la inteligencia humana
de nuevas e ingentes capacidades, y constituye un recurso
que altera el modo en que trabajamos y convivimos.
Europa y la sociedad global de la información: recomendaciones al Consejo Europeo.
Accesible en: http://biblio.uoc.es:443/docs_elec/2704.htm 24/01/01
... Introducción al sindrome "burnout''en profesores y maestros y su abordaje terapéutico. Psicologia Edu- cativa. !. ... Revista de Psicología del Trabaja y de las Orga- nizaciones. ! 7, 45-62. ... Boletín de Psicología, 70, 79-95 Fernández-Berrocal. P., Ramos, N.. y Orozco, F. (1999). ...