En la medida en que los programas de cooperación
de oferta se adecuan más a los objetivos de los actores, éstos
tienen un mayor atractivo y utilidad, generando dinámicas de
cooperación que trascienden a los propios límites de estos
programas. Los programas Marco de I+D y EUREKA tienen un gran poder de
movilización en el ámbito europeo, como ha sido también el
caso del programa CYTED e IBEROEKA en el ámbito iberoamericano. El
creciente papel activo de las instituciones, las empresas y la comunidad
científica está contribuyendo al incremento de la
cooperación internacional entre las universidades (Sebastián, J.,
2000a), de la dimensión internacional de la cooperación
empresa-universidad (Sebastián, J., 1999b) y entre las empresas (Niosi,
J., 1999; Agüero, E., Suárez, F. y Sebastián, J., 1999),
contribuyendo a la extensión de la cultura de la cooperación y a
la internacionalización de los sistemas nacionales de innovación.