A la espera de que salgan las apps para Android e iOS, ha salido ahora una versión web (html5) que puede usarse desde dispositivos móviles.
Existen dos versiones una para Chrome (optimizada) otra para el resto de navegadores.
Firefox OS habilita la Web abierta como plataforma para dispositivos móviles. Estamos haciendo posible la innovación porque somos líderes en el desarrollo de los nuevos estándares web.
Era algo que todos esperábamos con impaciencia, y es que desde el pasado Mobile World Congress, hace casi un año, Canonical no había dado muchos más pasos con su apuesta de acercar Ubuntu a dispositivos móviles.
Estamos asistiendo en nuestros días a una auténtica revolución en todo lo relativo al acceso a la información. La aparición de los nuevos dispositivos móviles (smartphones y tablets), evidentemente, está en la base de ese cambio.